Está en la página 1de 3

Entre la Sociedad Mercantil inscrita en el Registro Mercantil Primero del

Distrito Capital en fecha 20 de mayo de 2020, bajo el No. 21, Tomo 11-A,
representada en Venezuela por , venezolano, mayor de edad, de este
domicilio y titular de la Cédula de Identidad Número quien en lo sucesivo
para los efectos del presente acuerdo se denominará LA EMPRESA por una
parte, y por la otra, el/la
ciudadana(o): _______________________________, venezolano(a), mayor
de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad No. V-
_________________, quien se desempeña en LA EMPRESA, como:
_____________________________________, quien en lo sucesivo se
denominará EL EMPLEADO; han convenido llegar al presente acuerdo:

PRIMERO: EL EMPLEADO cede a LA EMPRESA, todos los derechos de autor


que emanen de obras del ingenio de carácter creador de EL EMPLEADO, y
que se relacionen con la labor que desempeña como profesional para la cual
ha sido contratado; todo material tangible que haya sido entregado a EL
EMPLEADO o preparado por éste, son propiedad de LA EMPRESA, los
programas de computación, los informes, análisis, balances y cualquier otra
información o documentos de carácter financiero y /o contable, las notas,
dibujos, memoranda, reportes, planos, fotografías y cualquier otro material
que sea considerado propiedad privada por LA EMPRESA. Queda entendido y
así lo acuerdan las partes, que se incluye también toda aquella información
que se lleva en la mente EL EMPLEADO una vez finalizada la relación laboral,
es propiedad de LA EMPRESA, todo ello de acuerdo a lo establecido en las
Leyes Especiales que rigen la materia.

SEGUNDO: Se consideran comprendidas entre las obras del ingenio a que se


refiere la cláusula anterior, las siguientes: los libros, folletos y otros escritos
literarios, artísticos y científicos, incluidos los programas de computación, así
como su documentación técnica y manuales de uso; las conferencias,
alocuciones, sermones y otras obras de la misma naturaleza; las obras
dramáticas o dramático-musicales, las obras coreográficas y pantomímicas
cuyo movimiento escénico se haya fijado por escrito o en otra forma; las
composiciones musicales con o sin palabras; las obras cinematográficas y
demás obras audiovisuales expresadas por cualquier procedimiento; las
obras de dibujo, pintura, arquitectura, grabado o litografía; las obras de arte
aplicado, que no sean meros modelos y dibujos industriales; las ilustraciones
y cartas geográficas; los planos, obras plásticas y croquis relativos a la
geografía, a la topografía, a la arquitectura o a las ciencias; y, en fin, toda
producción literaria, científica, artística, tecnológica, obras de ingenio y
cualquier otra creación susceptible de ser divulgada o publicada por
cualquier medio o procedimiento. Asimismo, se consideran obras del ingenio
distintas de la obra original, las traducciones, adaptaciones, transformaciones
o arreglos de otras obras, así como también las antologías o compilaciones
de obras diversas y las bases de datos, que por la selección o disposición de
las materias constituyen creaciones personales.

TERCERO: Es propiedad de LA EMPRESA, todo lo que se cataloga como


INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y SECRETOS COMERCIALES E INDUSTRIALES.
Lo dispuesto en esta cláusula, no solo refiere al secreto que debe mantener
EL EMPLEADO, y la prohibición de usar sin la debida autorización ni de
divulgar información que se considere confidencial, al finalizar la relación de
trabajo, sino también durante la misma, bien sea esta de carácter personal o
empresarial, sino también de carácter procedimental, tecnológico,
estratégico, financiero o cualquier dato, información o conocimiento
revelado por la Compañía a EL EMPLEADO, y que no sea conocido por el
público, incluidos entre otros, planes o actividades comerciales, personales u
operacionales, mercados existentes o contemplados, iniciativas publicitarias,
estrategias comunicacionales, programas de producción de video, programas
de video, estrategias promocionales, estrategias comerciales, métodos de
operación, productos o servicios, proveedores o datos logísticos, lista de
clientes o proveedores, costos de bienes o servicios, ganancias y pérdidas,
presupuestos, ventas pasadas o futuras o cualquier otra información
financiera. Incluye también esquemas, diseños, fuentes de software o código
de objeto, binarios comprimidos o no comprimidos, creación y
funcionamiento de las páginas web y cualquier información digital,
invenciones, patentes o solicitudes de patentes o ilustraciones, diseños
existentes o contemplados, producciones de medios, talento, modelos o
plataformas, formulas, investigaciones, notas o datos analíticos.
También entra dentro de esta Cláusula, toda información referida a la
Administración, Junta Directiva, Afiliados, Socios, Accionistas, Proveedores,
Inversiones, Clientes, Empleados o Contratistas Externos, así como la historia,
estructura de la entidad, cuentas o fondos de comercio, derechos de autor,
marcas registradas, secretos comerciales, secretos de la compañía, patentes,
nombres comerciales, derechos morales o cualquier otro derecho tangible o
intangible ya sea registrado o no, así como los sistemas técnicos, procesos,
métodos, algoritmos, esquemas computacionales, saber hacer o secretos
comerciales, incluyendo también a los empleados, funciones relacionadas
con el trabajo, deberes o responsabilidades, información personal,
comunicaciones escritas, auditivas o electrónicas y en fin cualquier
información que si se revela, ya sea verdadera o falsa, podría dañar la buena
voluntad o reputación de la Empresa o la Administración, Junta Directiva,
Afiliados, Asociados, Proveedores, Clientes, Empleados, Contratistas
Externos, Métodos de Operación, Productos de la Empresa o Servicios y
cualquier otra información de cualquier tipo o naturaleza que la Empresa
desee mantener confidencial. En tal sentido, EL EMPLEADO se compromete a
guardar confidencialidad sobre todo tipo de información a la cual tenga
acceso, siguiendo la normativa de LA EMPRESA al respecto, incluyendo
información sobre los diferentes accionistas y socios que conforman LA
EMPRESA y su verdad biográfica.

CUARTO: Queda entendido que el derecho que tiene LA EMPRESA de


proteger la información referida en las cláusulas previas de este documento,
está plenamente reconocido por los Tribunales y las Leyes relacionadas a
esta materia, tanto nacionales como internacionales y que por lo tanto, los
hechos contrarios a la protección de la diseminación y/o uso indebido de
información acarrea las sanciones administrativas, civiles y/o penales
correspondientes, incluyendo las correspondientes indemnizaciones y
resarcimientos a que haya lugar. Este Acuerdo de Confidencialidad
permanecerá vigente hasta veinticinco (25) años después de culminada la
relación.

QUINTO: Queda aceptado por las partes que, para todas las disposiciones no
expresamente plasmadas en el presente documento, regirán las leyes,
jurisprudencias, costumbres y demás normativas tanto nacionales como
extranjeras relacionadas con la materia. En consecuencia, este acuerdo se
regirá e interpretará de acuerdo con las Leyes del Estado de Florida, sin tener
en cuenta los principios de conflicto de leyes y cualquier disputa que surja del
mismo, se resolverá en los Tribunales del Estado de Florida, Estados Unidos
de América, mediante un arbitraje vinculante realizado de conformidad con
las Normas de la Asociación Americana de Arbitraje a través de la mediación.

Por LA EMPRESA EL EMPLEADO

También podría gustarte