Está en la página 1de 2

Programa de Adopción Responsable.

Solicitud de adopción de PERRO.


Por favor, llena y envía al correo de contacto del animal de tu interés.
Nombre del perro solicitado: __________________________bonita______________________ Talla del perro solicitado
_______________mediano____________

La información que a continuación se solicita es sólo para uso del rescatista del perro que se solicita y es únicamente para conocer las
condiciones en que éste vivirá. Si tienes algún problema con responder alguna pregunta por cuestiones de seguridad, no lo hagas y
coméntalo en el correo en el que envíes el resto de la solicitud llena.

Nombre del solicitante:Karina Guechi Guerrero

Colonia donde vivirá el perro:Emiliano Zapata

Teléfono de contacto:3312173123 E-mail:

Por favor subraya una respuesta:


❖ ¿Hay niños pequeños en donde habitará el perro?
❖ ¿A qué te dedicas? ▪ Sí. Especifica edades: ____una niña de 5 años y un niño de 1 año
▪ A las labores del hogar. 3 meses___________
▪ Trabajo. ▪ No, pero planeamos tenerlos en un futuro cercano.
▪ Estudio. ▪ No.
▪ Otro: ______________________
❖ ¿Qué tanta energía debe tener tu perro?
❖ ¿Qué edad tienes? ▪ Quieto o callado.
▪ ___________24___________ ▪ Vivaz.
▪ Mucha energía.
❖ ¿Con quién vivirá el animal?
▪ _____________conmigo, mi pareja e hijos______ ❖ ¿Tú o alguien de tu familia ha presentado alergias?
▪ Sí. Especifica el tipo: ______________
❖ ¿Quién será el responsable del pasear y limpiar los desechos del perro? ▪ No.
▪ Mi pareja y/o yo.
▪ Mi(s) hijo(s) o mi(s) papás. ❖ ¿Cuánto cepillado recibirá tu perro a la semana?
▪ Otro: ______________________ ▪ Nada.
▪ Una sesión.
❖ ¿En donde vivirá el perro? ▪ 2-3 sesiones.
▪ En mi casa. ▪ Diariamente.
▪ En un rancho, taller, bodega o empresa.
▪ En casa de un conocido, lo quiero para regalo. ❖ ¿Para qué quieres adoptar un perro?
▪ Otro. Especifica: ____________________________ ▪ Para compañía.
▪ Para guardia y protección.
❖ Si es en casa, ¿de qué tipo es?** ▪ Otra. ¿Cuál?_______________________
▪ Departamento.
▪ Casa pequeña. ❖ ¿Has tenido perro antes?
▪ Casa grande. ▪ Sí. Especifica: ___Un perrito que adoptamos de la calle
lamentablementeel perrito nacio con una enfermedad que no
**En caso de vivir en coto o departamento, por favor revisa tu régimen o contrato pudimos curar con tratamiento_________________
en cuanto a la tenencia de animales de compañía. ▪ No.

❖ ¿Hay jardín donde vivirá el perro? ❖ ¿Tienes perro actualmente?


▪ No hay. ▪ Sí. Especifica sexo, edad(es) y si está esterilizado:
▪ Sí, tamaño: ______________________ ___________________________________________
▪ No.
❖ ¿Donde pasaría la mayor parte del día el perro?
▪ Dentro de casa. ❖ ¿Tienes otro animal de compañía actualmente?
▪ En empresa, terraza o rancho. ▪ Sí. Especifica especie, edad(es) y si está esterilizado:
▪ En la cochera, el patio o la azotea. ___________________________________________
▪ En jaula, saldría de noche a cuidar. ▪ No.
▪ Otro. Especifica: ____________________________
❖ ¿Todas las personas con las que habitará el perro están de acuerdo con la
❖ ¿Cuánto ejercicio diario le puedes dar a tu perro? adopción y las responsabilidades que esto implica?
▪ Nada. ▪ Sí.
▪ 30 minutos. ▪ No. Especifica quién no está de acuerdo:
▪ Una hora. ___________________________________________
▪ Más de una hora.
❖ ¿Estás consciente de que el perro requiere servicios por aproximadamente
❖ ¿Por cuánto tiempo dejarás solo a tu perro durante el día? $1,200.00 pesos anuales, además de la alimentación y esterilización en su
▪ Nunca. caso?
▪ 2-4 horas. ▪ Sí.
▪ 4-7 horas. ▪ No.
▪ Más de 7 horas.
❖ ¿Tienes dónde dejar al perro cuando sales de vacaciones?
❖ ¿Hay personas de la tercera edad o discapacitada en donde habitará el ▪ Sí. Especifica: __si, en casa de familiares como mi mamá o mi
perro? suegra ___________________
▪ No. ▪ No.
▪ A veces. Frecuencia: __________________
▪ Permanentemente.

www.adopta.mx 1/2
Programa de Adopción Responsable.
Solicitud de adopción de PERRO.
Por favor, llena y envía al correo de contacto del animal de tu interés.
* Recuerda que debes contemplar que si cambias de domicilio o lugar de
residencia deberás llevar contigo a tu perro. Es un compromiso hasta por 18 años o
más.

RECUERDA QUE EL PERRO ES UN SER VIVO DIGNO DE RESPETO, ES UN BELLO ANIMAL DE COMPAÑÍA Y EN SU NATURALEZA ESTÁ SER PARTE DE UNA FAMILIA. REQUIERE ESPACIO
SUFICIENTE, DONDE PROTEGERSE DE LA INTEMPERIE, ALIMENTACIÓN ADECUADA, AGUA LIMPIA A SU ALCANCE TODO EL TIEMPO, EJERCICIO, LIMPIEZA REGULAR, ATENCIÓN
VETERINARIA, Y SOBRE TODO, TU COMPAÑÍA. LA CALLE, BANQUETAS O RINCONES NO SON HOGAR PARA UN PERRO, TAMPOCO EL MANTENERLO ENCADENADO O SUJETO.

Por favor responda lo siguiente:

❖ Platícanos un poco más de ti, ¿por qué quieres adoptar a este perro? ¿Por qué crees que eres la persona adecuada para darle un hogar?
Creo que una mascota es una excelente compañía para pasar el tiempo al igual siento que es muy bueno para el desarrollo de los niños y que aprendan a
tener obligaciones y cuidar a los animales. Siempre he sido una persona responsable que cuida muy bien de todo y más si se trata de un ser vivo

_____________________________________________________________________________________________________________________________

❖ Favor de proporcionar 2 contactos a través de los cuales podamos solicitar referencias de ti:

Nombre E-mail Teléfono / Celular Antigüedad

Leslie Guechi fixi_guechi@hotmail.com 3335032980 24 años

Fabian Castellanos Jara Fabianska22@gmail.com 3314392041 7 años

Requisitos de adopción:

• Presentar identificación oficial.


• Llenar el contrato de adopción.
• Que toda la familia esté de acuerdo con la adopción y presente al momento de la entrega.

• Aceptar la no reproducción y la esterilización del perro en caso de ser menor a 5 meses y no estar operado. Cubrir la esterilización en la fecha
indicada por el responsable (pregúntanos por opciones veterinarias simpatizantes con este programa).
• Aportación para la continuidad de este programa, pueden ser croquetas o un equivalente económico no mayor a $500 pesos. El rescatista te dirá
más adelante qué croquetas le sirven. De ninguna manera el intercambio puede ser oneroso.
• Proporcionarle al perro un collar, arnés, una correa segura y placa de identificación.
• Comprometerse a cuidar, alimentar, atender su salud y darle un hogar seguro, digno y lleno de cariño al perro de por vida.
• No ceder o regalar al perro.
• No convertir al perro en agresivo, de manera que sea riesgo para los demás. Si deseas entrenar a tu perro, opta por métodos basados en
premios, nunca en castigos. Pregúntanos por opciones confiables.
• No convertir al perro en un problema para vecinos o comunidad, no dejarlo vagar.
• Hacerse responsable de los daños y perjuicios ocasionados por el perro.
• La adopción del perro se realizará en el domicilio físico donde vivirá.
• Antes de recibir a tu perro, debes tener sus accesorios básicos y alimento.

Para conocer opciones de veterinarios, pensiones, hoteles u otros servicios para perros puedes consultar con el rescatista o en adopta.mx

He leído de conformidad los requisitos y declaró que la información proporcionada es verdadera.

www.adopta.mx 2/2

También podría gustarte