Está en la página 1de 2

TRABAJO DE INVESTIGACIÒN INDIVIDUAL - SOBRE INICIATIVA O PROYECTO DE

LEY QUE SERIA DE BENEFICIO SOCIAL PARA EL PAIS. (valor 5 puntos.) SECCIÓN
“B”. AÑO 2022.

NOMBRE COMPLETO: Bryan Alejandro Ortiz Domínguez


NÚMERO DE CARNÉ UNIVERSITARIO: 0501-22-9689

INSTRUCCIONES:
El alumno, deberá llenar el presente documento que contiene 3 preguntas,
consistentes en realizar un trabajo de investigación sobre un proyecto o iniciativa
ley, que sería de un posible beneficio social, y se encuentran en el Congreso de la
República.
Por lo cual es necesario cumplir con lo que se solicita a continuación:
A. Cada alumno debe ingresar a la página del Congreso de la República, y
seleccionar una iniciativa o proyecto de ley que se encuentre en análisis.

B. Posteriormente cada alumno, deberá comunicarse en primer lugar, las mujeres


con la alumna DULCE MARIA HERNANDEZ NAJERA , y los varones con el
alumno FERNANDO ANDRES DIAZ PAREDES., para que ellos les indique, si el
proyecto o iniciativa de ley que seleccionaron no está siendo investigada por
otro compañero, y así evitar iniciativa de ley repetidas.

ENTREGA DE LA TAREA.
1. Cada alumno en este apartado, presentará el análisis sobre el contenido de la
Iniciativa o proyecto de ley que selecciono, en un mínimo de veinticinco líneas:

Iniciativa de ley Número. 6033


Nombre de la Iniciativa de "LEY DE EXENCION DE IMPUESTOS PARA LA
FUNDACION AYUDAME A VIVIR AYUVI"

ANÀLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY. (Incluir objetivos, contenido, beneficios


sociales)

En junio del 2020 debido a la crisis del COVID 19 y a la reducción de ingresos, la unidad
se vio obligada a cerrar su centro de cuidados paliativos y a despedir a 112 profesionales
entre paliavistas, psicólogos, trabajadores sociales, enfermos y médicos en general. La
fundación AYUVI ha diseñado programas de recaudación que asegura el tratamiento de
los niños con cáncer, fortaleciendo alianzas con entidades internacionales y nacionales
quienes trabajan para hacer donaciones de instrumentos quirúrgicos, equipamiento de
clínica dental y aparatos de electrocirugía. Así correspondiéndole a la fundación AYUVI
incurrir en el pago de impuesto al valor agregado IVA y los derechos arancelarios a la
importación toda vez que por ser una entidad no lucrativa, debe de destinar de las
donaciones recibidas fondos para pagar los impuestos y poder retirar de las adunas los
equipos para apoyar los objetivos y fines de la fundación AYUVI. La adquisición de
insumos y material médico descartable podría ser importados esto reduciría los
impuestos, pero al momento de realizar compras en el extranjero e importar los bienes,
equipos médicos y hospitalarios y demás materiales deberán pagar el impuesto al valor
agregado IVA. Los candidatos a optar esta ley son: Ana lucia Marroquín Godoy de
Palomo, José Francisco Zamora Barillas, Antonio Fernando Arenales Forno, Esteban
Rubén Barrios Galindo, Efraín Méndez Anguiano, José Luis Galindo de león, Gerardin
Ariel Díaz Mazariegos, Sergio Leonid Chacón Tarot. El estado debe garantizar a los
guatemaltecos tratamientos integrales suficientes y adecuados así como suministros de
medicamentos, equipo médico especializado, infraestructura y condiciones adecuadas
para atender enfermedades graves como el cáncer pediátrico.
La fundación AYUVI ha atendido diariamente a más de 150 pacientes en consulta externa
y en promedio diagnostican 42 casos nuevos al mes, De acuerdo con el departamento de
trabajo social de la unidad nacional de oncología pediatría UNOP. El 90% de las familias
que atiende tienen ingresos muy bajos y no logran cubrir los gastos de la canasta básica
al ser diagnosticados el 50% de los pacientes presentan algún grado de desnutrición. El
35% de pacientes llega al hospital con la enfermedad en estado avanzado, Desde el año
2000 a diciembre del año 2021 la UNOP ha atendido a 10,228 pacientes de los cuales
han diagnosticado con cáncer a 8,005 niños y adolescentes y de este número
actualmente 3,615 pacientes están libres de la enfermedad.

2. INDIQUE 3 CONCLUSIONES DE LA INICIATIVA DE LEY DE EXENCION DE


IMPUESTOS PARA LA FUNDACION AYUDAME A VIVIR AYUVI.

1) El centro de cuidados paliativos al verse obligados a cerrar tuvieron que


despedir a 112 personas que trabajaban ahí.

2) La fundación AYUVI debe incurrir en el pago del IVA al comprar equipo de


entidades no lucrativas.

3) La fundación AYUVI diagnostica 42 casos de cáncer al mes.

3. INDIQUE 3 RECOMENDACIONES DE LA INICIATIVA DE LEY DE EXENCION DE


IMPUESTOS PARA LA FUNDACION AYUDAME A VIVIR AYUVI.

1) Qué se vele por un proceso limpio y libre de irregularidades legales.

2) Cuando sea necesario adquirir productos o algún insumo qué no sea


solamente para un sector si n que todos los integrantes que asistan a la
fundación esté bien abastecida

3) Cuándo se necesite de alguna auditoría no se presente alguna problemática.

También podría gustarte