Está en la página 1de 31

«FUNCION DEL

TECNICO EN
RADIOTERAPIA»

TEC. HERRERA MARCELO


El Técnico en
Radioterapia tiene
varias funciones,
cada una de ellas
acompañada de
ética profesional,
responsabilidad,
atención y control.
El técnico debe tener una
participación activa en las
planificaciones o simulaciones de
tratamiento formando parte del
grupo de trabajo junto con el médico
y el físico. No sólo limitar su función
al posicionamiento del paciente y
manejo del equipo sino colaborará
aportando sus conocimientos y
experiencias.
• Darán instrucciones generales a los
pacientes:
a) Tipo de vestimenta para facilitar la
colocación de los campos de
tratamiento de manera que en ningún
caso las prendas se interpongan en el
haz de irradiación.
b) Indicar el estricto cumplimiento de
la inmovilización desde el momento en
que el técnico abandona el búnker,
hasta que re ingresa y le señala que
puede moverse.
c) Según lo convenido con el médico
indicarán al paciente cuando debe
tener un control en consultorio.
Verificar que la planilla (Cartón)
de tratamiento donde están las
especificaciones de la terapia
esté completa en todos sus
ítems.
• Harán pasar a los
pacientes según la
organización de los
turnos. Se designará
un cambiador para la
preparación previa.
Acompañarán al
paciente hasta
dentro del búnker. Si
se tratara de un
enfermo que no
deambula encargarse
de su transportación
(en el caso de no
presentarse un
camillero).
• Ejecutar la terapia según las especificaciones del cartón de tto:
a) Ubicación del pacientes (inmovilizadores, soportes, dd –dv, si tiene Pb, en
equipo colocar tamaño de campo, etc.
b) Colocación de accesorios, etc.
c) En la consola del equipo: verificación del correcto funcionamiento de los
mecanismos de seguridad, colocación del tiempo de exposición. Efectuar la
aplicación.
• Observar al paciente durante la aplicación a
través de la ventana plomada de la puerta del
búnker (antiguamente mediante espejos) o
monitores externos.
Registro de datos
Se anotará en el cartón o planilla de tratamiento
las aplicaciones realizadas diariamente,
controles médicos, pedido de pb boost, dosis
recibida(Muy importante. Es el principal control
que tenemos sobre el tto)

• Hacer firmar la planilla de sesiones efectuados


diariamente. (planilla para obra social)
Planificación del tto de principio a fin

• Manifestaciones clínicas.
• Consulta con el medico.
• Examen físico, estudios complementarios.
• Estadificación.
• Tratamiento: Quirúrgico – Radiante –
Hormonal- Quimioterapia.
Primera consulta con el medico
radioterapeuta
Completar historia clínica,
pedidos de medico derivante,
estudios complementarios,
firma de consentimientos y
evaluación de tto a realizar:
que puede ser Tratamientos
en 3D - IMRT – IGRT - Boost
Braquiterapia
# Toma de imágenes en el tomógrafo del servicio.

# Se marca la zona que queremos irradiar y se delimita


los órganos de riesgo

# Se mandan los datos al planificador

# Se optimiza las tolerancias y dosis que va recibir la


zona a irradiar
(se agregan protección o compensadores )
Etapas del Tratamiento

Diagrama de Flujo
Consulta
Planificación del
Unidad de tratamiento
tratamiento

Prestaciones
Análisis y Control De calidad
especiales
aprobación del plan

Tratamiento
Fabricación de los
SMLV,1° SML y TAC. PB..

2°SML.
Posicionamiento

• 1-Posicionar al paciente de acuerdo a las indicaciones


del simulador, esto incluye por ejemplo: Apoya
cabeza, posición de brazos, vejiga llena o vacía,
colchoneta, Body fix etc.
• 2-Utilizar los láseres para confirmar que el paciente
esté alineado sobre la camilla.
• 3-Verificar que los láseres laterales coincidan con los
tatuajes.

• Este procedimiento nos asegura la reproducibilidad


del set-up diario para el tratamiento
Alineación del Paciente Utilizando
Láseres y Tatuajes Laterales
Una rotación del paciente provoca un
direccionamiento erróneo del beam de
tratamiento

Laser Laser
Lateral Lateral

Dirección planificada del Beam


Técnica Isocentrica
• Pelvis: Laser y DFP de Referencia

DFP de Referencia
a 180º •Tatuaje para DFP de
referencia
•Laser superior coincide
con el tatuaje de
referencia
•Láseres laterales
coinciden con los
tatuajes de referencia
Accesorios
Los accesorios son los elementos que forman
parte del equipamiento complementario de la
unidad de tratamiento, que no se usan de
manera continua, si no, cuando son requeridos.
El conocimiento y la correcta posición y uso de
los mismos, permiten llevar a cabo de manera
satisfactoria el tratamiento radioterápico.
cuñas
• se agregan para homogeneizar la dosis,
(compensador), evitando puntos calientes, en
superficies irregulares o cuando la irradiación
se realiza por puertas de entrada que forman
ángulos agudos entre sí.
PROTECCIONES PLOMADAS.
ESTÁNDARES. CONFORMADAS
BOLUS
• Aditamento de una material de composición
orgánica equivalente a la densidad del agua,
(cera ,agua o siliconas), que apoyados en la
zona a tratar del paciente, homogenizan la
dosis en piel, reduciéndola en profundidad.
ELEMENTOS DE INMVILIZACION

• COLCHONETAS
• BODY FIX
• MASCARAS
• PP
• TRIANGULO
• BAJA HOMBROS
MASCARAS
El enfermo de cáncer y el rol del
técnico
El conocimiento de las características psicológicas comunes de los
enfermos de cáncer, nos permite entender y comprender al paciente,
con sus preocupaciones, dolores, angustias, depresiones…
Esta es una de las tantas tareas que diferencia al técnico en
radioterapia; el contacto diario durante un tiempo prolongado, con
un paciente en particular, haciendo, muchas veces, de apoyo
psicológico, de esperanza y confianza.
El paciente considera que el técnico es el que lo va a curar, y
depositan en nosotros toda esa responsabilidad.
Por eso los técnicos debemos estar capacitados y tener conocimiento
de cómo tratarlos (cordialmente, de buen humor, con una sonrisa,
positivamente); de cómo responder a sus inquietudes (siempre con
seguridad y firmeza en nuestras palabras); el preguntar cómo se
sienten (a veces nos pueden contar dolencias que al médico no se lo
manifiestan y son de importancia); observarlos (a lo que se refiera al
tratamiento).
«SI PUEDES CURAR,
CURA. SI NO PUEDES
CURAR, ALIVIA Y SI NO
PUEDES ALIVIAR,
CONSUELA»
MUCHAS
GRACIAS.

También podría gustarte