Está en la página 1de 2

TRABAJO GRUPAL 3ER PARCIAL

Criterios de evaluación a ser considerados:

• Comprensión de la actividad y cumplimiento de instrucciones

• Presentación y contenidos

• Profundización de la respuesta

• Redacción y ortografía

N° Nombre Asignació n
1 Edgardo Casaña 1. Planteamiento del problema.
2 . Objetivos de la investigación
3 . Análisis y conclusiones
2 Daniela Baires 1. Justificación y delimitación de la investigación.
2. Identificación general del Marco Teórico realizado
3 Elvin Garcia 1 . Identificación del tipo de investigación realizada.
2 . Identificación de las hipótesis desarrolladas.
4 Eleonoro Funez 1. Diseño de investigación aplicado.
2. Fuentes de recolección de información utilizadas
5 Fredy Irías 1. Definición y selección de la muestra: a)
Población b) Unidad muestral c) Tamaño de la
muestra d) Procedimiento de selección de la
muestra.
2. Principales hallazgos
• Puntualidad

Nota: Se aclara que no se está solicitando que copien la redacción del contenido del trabajo de
investigación que seleccionaron para efecto de esta actividad, no se quiere un copy-paste del
trabajo, no es ese el objetivo de la actividad, lo que se solicita y se busca como finalidad del
presente trabajo es que se analice a detalle el trabajo de investigación escogido a efecto de
identificar concretamente cada uno de los puntos requeridos en la presente actividad. Así por
ejemplo si se solicita de forma general el Marco Teórico, no es necesario que copien todo el
contenido del trabajo relacionado con el Marco Teórico, sino solo identificar como está
compuesto, su estructura.

Trabajar en Power Point en una presentación en Blanco, Nombre completo y número de


cuenta, también a la presentación trabajada colocaran un apartado llamado anexos que
contenga fotos unas 2 cada uno, del contenido específico que se les asigno que están
dentro de la tesis estudiada esto para demostrar donde encontraron la información que les
ha servido de base para la identificación y desarrollo de los distintos aspectos del presente trabajo
ejemplo: (e.g. Foto de la pp. 6 y 7 en donde se identifica el marco teórico utilizado, Fotos de las
pp. 55 a la 60 en donde se reflejan las fuentes de recolección de información utilizadas, pp. 79 a
la 85 en donde se identifica la población y el tamaño de la nuestra tomada, etc.).

También podría gustarte