(andy.13032001@gmail.com)
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Investigación Educativa I
Planteamiento
1 Fases de
3 Resultados
investigación
1
6
Definición y caracterización del 2
problema: Delimitación poblacional,
temporal, territorial y conceptual; y
formulación técnica.
Metodología
Análisis e
2 interpretación de
resultados:
4 Tratamiento y
organización de los
Marco Teórico: ¿Qué antecedentes datos; aplicación de
existen sobre el problema? Y ¿Cómo Diseño metodológico: Elección de método técnicas de análisis;
se han tratado los conceptos y teorías para la recogida de datos; diseño de las contraste de
vinculados al problema? técnicas e instrumentos de medición; y hipótesis o
estrategias de medición y análisis de identificación de
información. hallazgos acordes a
los objetivos; e
3 5 interpretación de
los resultados.
naturaleza de la investigación.
1. Caratula o Portada
2. Capítulo I: El problema
c. Objetivos de la investigación
d. Justificación de la investigación
a. Antecedentes de la investigación
b. Bases Teóricas
a. Metodología de la investigación
recolección de datos.
5. Cronograma de actividades
6. Conclusiones y recomendaciones
4. Exponer el propósito y los puntos que deben desarrollarse para el
El planteamiento del problema describe una situación en cuestión que debe ser
identifica?
debe hacer: la revisión bibliográfica; identificar las bases legales; ordenar los
las partes, por ello y todo esto es que el marco teórico se construye.
Estado del arte: Por lo contrario, en esta se investigan todas las dudas y preguntas
habladas.
limitaciones que hacen que el mismo sea corto y concreto. El tema no trae consigo
limitaciones, por tanto, este puede ser sumamente amplio al traer consigo
APA.
1) Cita textual corta: Tiene menos de 40 palabras y se incorpora al texto
4) Cita textual corta con énfasis en el año: En este caso se anotará primero