Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS Prof.: JUAN CARLOS HOYOS R

Bogotá. D.C. 20 de abril de 2020


Apreciados ESTUDIANTES
Reciban un cordial saludo de paz y bienestar
INSTRUCTIVO PARA CONTROL DE LECTURA
De acuerdo con cada tema de nuestra asignatura, siguiendo el orden cronológico de la Bitácora, cada
estudiante deberá presentar un PASAPORTE DE LECTURA, que lo habilitará, a participar en cada una de
las clases y la vez, será calificado como control de lectura (quiz). Fortaleciendo la apropiación de nuevos
conocimientos, en concordancia con sistema de evaluación, que permitirá al estudiante tener múltiples
oportunidades para obtener y mejorar la nota de cada corte académico.
TEMA: Eficacia extraterritorial de sentencias y laudos arbitrales extranjeros Págs.292-312. Bitácora No.22
NOMBRES: PASAPORTE N.º 8

TEMA Argumentos en atención a la doctrina, la ley y el análisis


Concepto

Objeto

Recuento Histórico. Si aplica

Elementos. Si aplica

Fuentes. Si aplica

Principios. Si aplica

Marco legal: Ver, Constitución Política de


Colombia (1991). Tratados, Acuerdos,
Convenciones, Resoluciones Internacionales.
Cód. Bustamante, Tratados de Montevideo.
etc.

Teorías y/o Doctrinas. Si aplica

¿Cuáles son las consideraciones que


exponen los diferentes autores
respecto a la naturaleza del
exequátur?
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y ENTREGAR TRABAJO ACADÉMICO. 2

¿Cuál se podría decir es el propósito


de la aplicabilidad del procedimiento
del exequátur?

Mencione los aspectos que son


materia del exequátur

Exponga un ejemplo que dé a


sobreentender un caso en el que se
haga uso del exequátur

Exponga los métodos de regulación


del exequátur en el sistema
interamericano

Mencione tratados, congresos,


conferencias y demás momentos que
hacen parte de la regulación del
exequátur

¿Cuáles son los documentos


indispensables para solicitar el
cumplimiento de las sentencias y
fallos arbitrales?

¿Cómo se determina la competencia


internacional para la ejecución de
sentencias extranjeras a falta de
tratados y normas vigentes para los
Estados en esta materia?

¿Cuáles son las fuentes por las que


las normas sobre jurisdicción
internacional pueden tener su origen?

La doctrina menciona los casos de


jurisdicción directa e indirecta.
Mencione el caso de jurisdicción
indirecta

Como análisis de la jurisdicción


directa, explique a que hace
referencia el principio del paralelismo
expuesto por Asser

Analice el reglamento (CE) 805/204


del parlamento Europeo del 21 de
abril de 2004, y determine el objeto
de dicho reglamento.

¿Se han presentado críticas respecto


al tema expuesto?, Si ha sido así,
Explique en que se justifican estas
criticas
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y ENTREGAR TRABAJO ACADÉMICO. 3

Exponga cinco Ejemplos reales del


tema expuesto

Análisis Crítico y/o Conclusiones

Referencias Bibliográfica mínimo 3

INSTRUCCIONES
Cada estudiante deberá presentar y entregar los siguientes:
1. Cada Pasaporte deberá ser argumentado con suficiencia y claridad siguiendo cada una de las
lecturas orientadoras. Usar letra Arial Narrow. Tamaño 9. Espaciado Sencillo, sin negrilla.
2. Bebe ser cuidadoso(a) para no caer en Plagio. Bajo esta, consideración, realice un trabajo
responsable. Su trabajo, será filtrado por la plataforma Turnitin para revisar el índice de
coincidencia frente a trabajos originales protegido bajo el marco legal derechos de autor Ley
1403/2010. “Por la cual se adiciona la Ley 23 de 1982, sobre Derechos de Autor” Diario Oficial No.
47.775 de 19 de julio de 2010. Evítese problemas disciplinarios y legales, toda vez que la conducta
que atente contra derechos de autor se encuentra penalizada en Colombia.
PLAZO DE ENTREGA
Cada estudiante, deberá entregar los anteriores documentos un día antes de cada clase (22 de abril de
2020). A través del correo electrónico suministrado por nuestro Monitor o Monitora
derechointernacionalpublico@gmail.com y como título del documento, el número del pasaporte con el
nombre del estudiante que lo entrega OJO. No se recibirán trabajos en ningún otro correo, ni fuera del
plazo estipulado.
CALIFICACIÓN
La calificación del presente trabajo tendrá un valor máximo de 5.00. Discriminada así:
1. Contenido argumentativo. El 70% de la nota.
2. Presentación. El 10% de la nota.
3. Análisis crítico. El 10% de la nota.
4. Marco referencial (Bibliografía) El 10% de la nota. Mínimo tres referencias
Total, del 100%
Por lo tanto, se ruega, realizar un trabajo meritorio, acucioso y profesional y entregar en el plazo fijado.
NOTA
Puede acceder a más información a través de Google Académico y/o Bases virtuales de nuestra Biblioteca
USB
Cordialmente,
Juan Carlos Hoyos Rojas
Profesor USB

También podría gustarte