Está en la página 1de 4

TRABAJO DE CONSULTA

SOCIOLOGÍA

Briceño Ledesma Juan Alexander

Zenaida Lissett Carrion Bravo

Facultad Agropecuaria y de Recursos Renovables,

Ingeniería Ambiental – Primer Ciclo

Loja-Ecuador

2024
1. ¿Cómo influyen los valores en el individuo?

Los valores tienen un impacto profundo en la vida individual, ya que actúan como brújula moral

que guía las elecciones y decisiones de una persona. Modelan las prioridades, influenciando la

forma en que una persona percibe el mundo y establece metas. Por ejemplo, un individuo que

valora la honestidad puede tomar decisiones basadas en la integridad, construyendo así una

identidad coherente con esos principios. Además, los valores ofrecen significado y propósito,

ayudando a dar forma a la autoimagen y la relación con los demás(Villa Sánchez, 2021).

2. ¿Cómo influyen los valores en la sociedad?

Los valores no solo son individuales, sino que también moldean la cultura de toda una sociedad.

Actúan como los cimientos de las normas sociales y las instituciones. Cuando los valores son

compartidos, crean cohesión y un sentido de identidad colectiva. Sin embargo, los cambios en

los valores pueden dar lugar a transformaciones significativas en la sociedad. Por ejemplo, un

cambio hacia la equidad y la justicia puede impulsar movimientos sociales que buscan reformas

estructurales(Villa Sánchez, 2021).

3. ¿Cómo puedo medir los valores éticos y morales en un grupo social?

La medición de valores éticos y morales en un grupo social puede llevarse a cabo mediante

métodos cualitativos y cuantitativos. Las encuestas y entrevistas pueden explorar las actitudes y

creencias de los individuos dentro del grupo. Además, la observación de comportamientos

colectivos, análisis de documentos institucionales, y el estudio de prácticas cotidianas

proporcionan una comprensión más completa. Es esencial reconocer la diversidad de valores en

un grupo y considerar cómo estos interactúan para formar la cultura ética y moral del conjunto.

La participación activa de los miembros del grupo en discusiones sobre valores también puede
ser una herramienta valiosa para comprender las perspectivas individuales y colectivas(Villa

Sánchez, 2021).
BIBLIOGRAFÍA

Villa Sánchez, A. (2021). La importancia de los valores en la vida personal y social:


enfoques y medición. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales,
79(154), 109–147. https://doi.org/10.14422/mis.v79.i154.y2021.003

También podría gustarte