Está en la página 1de 3

Apreciados estudiantes.

Dentro del componente práctico experimental, ustedes deberán realizar dos actividades:

PRIMERA ACTIVIDAD: RESOLUCIÓN DE ENCUESTA

 En el enlace adjunto ustedes encontrarán una encuesta, que, debe ser resuelta o
contestada por cada uno de ustedes, por una sola ocasión, para ello deberán
ingresar los datos requeridos y elegir el paralelo al que ustedes pertenecen.

 IMPORTANTE: Para contestar la encuesta, al acceder al enlace, ustedes


deberán necesariamente registrar su usuario y contraseña UTPL (credenciales
UTPL); caso contrario, la encuesta no se habilitará.

 PLAZO DE HABILITACIÓN DE ENCUESTA: Esta encuesta estará


habilitada durante las ocho semanas que conforman el segundo bimestre; es
decir, desde el 4 de diciembre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024.

 Enlace de encuesta: https://forms.office.com/r/FqSJhJtKB8

SEGUNDA ACTIVIDAD: APLICACIÓN DE ENCUESTAS

Para el desarrollo de esta segunda actividad, ustedes encontrarán adjunto un archivo en


forma word que contiene una encuesta, esta, deberá ser aplicada por ustedes conforme a
las siguientes indicaciones:

 CADA ESTUDIANTE DEBERÁ:


- Aplicar 5 encuestas a jóvenes de 16 a 29 años, para cuyo efecto, deberán
imprimir los ejemplares de la encuesta necesarios;
- Una vez aplicadas las encuestas, deberá tabular la información recabada con
ellas;
- Realizar el análisis de información correspondiente a cada pregunta;
- Realizar la ilustración gráfica (pastel, tabla o similar) por cada pregunta; es
decir, deberán presentar 25 gráficos y,
- Realizar 3 conclusiones.
- La tabulación, análisis de información y conclusiones, deberán desarrollarse
en un documento en formato word.
- Importante: Aclaro estimados estudiantes que, al ser 25 preguntas, serán 25
gráficos y 25 análisis, y deberán ordenar de la siguiente forma:

Pregunta Nro. 1 Señale la provincia en la cual habita

Gráfico
Señale la provincia en la cual habita

Loja Pichincha Sucumbíos Zamora Chinchipe Azuay

Análisis

Las 5 personas encuestadas son de ciudades diferentes, siendo estas: Loja,


Pichincha, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Azuay, lo cual refleja un criterio
diverso en las preguntas propuestas.

Pregunta Nro. 4 ¿En qué parroquia reside?

Gráfico

¿En qué parroquia reside?

Rural Urbano

Análisis
CONCLUSIONES:

1)
2)
3)

 PLAZO DE HABILITACIÓN DE ENCUESTA: Las 5 encuestas podrán ser


aplicadas a lo largo de las ocho semanas que conforman el segundo bimestre; es
decir, desde el 4 de diciembre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024.

PRESENTACIÓN DE TAREA:

PRIMERA ACTIVIDAD: Una vez contestadas todas las preguntas de la encuesta, los
estudiantes deberán presionar en la opción enviar encuesta o similar; paso con el cual,
culmina esta primera actividad y se completa la entrega.

SEGUNDA ACTIVIDAD:

- Presentación de encuestas: Una vez aplicadas las 5 encuestas, los


estudiantes deberán escanearlas en un solo archivo en formato PDF.
- Presentación de tabulación, análisis de información y conclusiones:
Deberán ser presentadas en un archivo en formato word o pdf.
- Envío de archivos: Ambos archivos deberán ser enviados como adjuntos,
mediante la actividad práctica denominada: [APEB2-30%] Actividad
práctica: Obtenga información respecto al tema de investigación y preséntela
conforme a los lineamientos proporcionados.

ACLARACIÓN: Estimados estudiantes deben considerar que el plazo (8 semanas del


segundo bimestre) para aplicar de las encuestas, es el mismo del cual disponen para la
presentación de la tarea, por tanto, recomiendo a ustedes elaborar un cronograma y
distribuir esas semanas en cada actividad a desarrollar, de tal manera que puedan
cumplir con la tarea de forma satisfactoria.

También podría gustarte