Está en la página 1de 6

NELSON ESTEBAN GIL RAMIREZ

ESTUDIANTE INGENIERIA CIVIL

ACTIVIDAD

Parte 1 de la actividad: Elegir un tema relacionado con tu programa de formación actual y


redactar una síntesis del Problema a investigar. Enviar documento en Word con el tema; la
descripción del problema (mínimo 2 páginas).

¿Por qué los proyectos de Obra Civil en Colombia presentan Retrasos en la Entrega en los plazos
establecidos?

Parte 2 de la actividad: Programar el cronograma y el presupuesto de la investigación


(SIMULADOS A UN SEMESTRE) teniendo en cuenta las actividades, el tiempo y los recursos
que se van a utilizar para el logro de la investigación. (Puede utilizar un esquema; cuadro o tabla
para su elaboración.) Enviar esquemas o tablas con el cronograma y presupuesto

¿Por qué los proyectos de Obra Civil en Colombia presentan Retrasos en la Entrega en los plazos
establecidos?

Un gran porcentaje de los proyectos de obra civil en el país presentan deficiencias a la hora de
realizar la entrega de manera oportuna, y este análisis va enfocado a una obra donde el beneficiado
es el bien común y en caos del bien particular, siendo más preciso con lo mencionado anteriormente
tenemos lo siguiente:

- En repetidas ocasiones una persona o familia compra un apartamento a una empresa


privada bajo ciertas circunstancias y ciertos plazos, y en un alto porcentaje esta entrega es
incumplida por el Constructor, ocasionando así problemas físicos y financieros a las familias

- Cuando se trata de una intervención para uso común, se tiene que en ocasiones esta se
demora hasta más del doble del plazo inicialmente proyectado, lo que deja muchas cosas
que pensar ¿Será que no tuvo una adecuada planeación?

Con el planteamiento inicial surgen una serie de interrogantes que se convierten en requisitos
indispensables para llegar a feliz término la investigación, estos son los siguientes

¿En cuáles circunstancias aparece el fenómeno a estudiar?


En Los Proyectos de Obra Civil
¿Qué elementos pueden ocasionarlos?
Mala Planeación?
¿Cómo se percibe?
En la no entrega oportuna del proyecto
¿Quiénes lo perciben?

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID


NELSON ESTEBAN GIL RAMIREZ
ESTUDIANTE INGENIERIA CIVIL
Inicialmente Las Personas Beneficiadas y posteriormente las personas con un tipo de
acercamiento no tan relevante
¿Qué elementos básicos lo componen?
Mejorar la planeación del proyecto
¿Cuáles componentes son fundamentales y cuáles secundarios?
Capacidad Financiera – capacidad organizacional
¿Qué aspectos del problema se conocen?
Inconvenientes en los procesos constructivos debido a la poca planeación del proyecto
¿Qué tipo de explicaciones o modelos conceptuales nos permiten tener una mejor
comprensión del fenómeno?, es decir, se busca desmenuzar el problema.
Dar a conocer a las personas en trasfondo de esta problemática que se presenta en los proyecto
de obra civil, enfocado a la entrega oportuna de los proyectos

A continuación se establece el cronograma y presupuesto requerido para llevar a cabo la


investigación

- ANEXO 1: Presupuesto Costos Directos

- ANEXO 2: Presupuesto Costos Indirectos

- ANEXO 3: Cronograma de la Investigación

- ANEXO 4: Seguimiento y avance Financiero de la Evolución

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID


NELSON ESTEBAN GIL RAMIREZ
ESTUDIANTE INGENIERIA CIVIL

ANEXO 1:
Presupuesto Costos Directos

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID


NELSON ESTEBAN GIL RAMIREZ
ESTUDIANTE INGENIERIA CIVIL

ANEXO 2:
Presupuesto Costos Indirectos

COSTOS INDIRECTOS
CALCULO DEL A.U
COSTOS INDIRECTOS
RESUMEN: Calculo del Porcentaje de Administración,
Riesgos y Utilidad (A.U)
TOTAL COSTO DIRECTO $ 50.407.600
PLAZO DEL CONTRATO EN MESES 6
1. PERSONAL ADMINISTRATIVO
CANT MESES SUELDO PRESTACIONES DEDICACION VALOR TOTAL %
DE LA OBRA
Especalista en Gerencia de $
1 6 1,63 10% $ 3.423.000 6,79%
Proyectos 3.500.000
Especialista en Patologia de las $
1 6 1,63 10% $ 3.423.000 6,79%
Edificiaciones 3.500.000

TOTAL PERSONAL
$ 6.846.000 13,58%
ADMINISTRATIVO DE OBRA

2. GASTOS ADMINSITRATIVOS DE SUELDO


CANT MESES PRESTACIONES DEDICACION VALOR TOTAL %
OFICINA O VALOR
ALQUILER DE OFICINA 1 6 $ 300.000 $ 1.800.000 3,57%
TOTAL GASTOS
3,57%
ADMINISTRATIVOS DE OFICINA

3. GASTOS ADMINISTRATIVOS CANT MESES SUELDO PRESTACIONES DEDICACION VALOR TOTAL %


OTROS (CAMARA, USB) 1 1 $ 350.000 $ 350.000 0,69%
TOTAL GASTOS
$ 350.000 0,69%
ADMINISTRATIVOS

4. GASTOS LEGALES IMPUESTO CANT A PAGAR VALOR TOTAL %


IMPUESTOS, DEDUCCIONES, POLIZAS Y RETENCIONES
GLOBAL $ 100.000 $ 100.000 0,20%
TOTAL GASTOS LEGALES $ 100.000 0,20%
PORCENTAJE TOTAL DE ADMINISTRACION 18,0%
PORCENTAJE DE UTILIDAD 3,0%
A.U DE LA PROPUESTA BASICO 21,0%
TOTAL COSTO DIRECTO $ 50.407.600
A.U $ 10.608.228
RIESGOS ASUMIDOS POR LA
-
ENTIDAD CONTRATANTE
COSTO TOTAL $ 61.015.828

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID


NELSON ESTEBAN GIL RAMIREZ
ESTUDIANTE INGENIERIA CIVIL

ANEXO 3:
Cronograma de la Investigación

ANEXO 4:
Seguimiento y avance Financiero de la investigación

FLUJO DE INVERSIÓN

$16.000.000
$14.000.000
$12.000.000
$10.000.000
$8.000.000
$6.000.000
$4.000.000
$2.000.000
$0
1 2 3 4 5 6

Series1

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID


NELSON ESTEBAN GIL RAMIREZ
ESTUDIANTE INGENIERIA CIVIL

Bibliografía
- https://sites.google.com/a/upaep.mx/metodologia-de-la-investigacion/la-idea-y-
planteamiento-del-problema

- https://www.youtube.com/watch?v=dwkMZ3C-JTQ

- https://elpolivirtual.elpoli.edu.co/pluginfile.php/728237/mod_resource/content/1/PASO
S%20PREVIOS%20PARA%20LA%20ELECCI%C3%93N%20TEMA%20%20PROB
LEMA%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N..pdf

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

También podría gustarte