Está en la página 1de 20

Tipos de Movimientos

MECÁNICA DEL
MOVIMIENTO
MANDIBULAR
La naturaleza nos ha vencido con un
sistema masticatorio maravillosamente
dinámico que nos permite funcionar y por
tanto existir . JPO
MOVIMIENTO
MANDIBULAR

Actividades de rotación y traslación


tridimensionales interrelacionadas. Lo
determinan las acciones combinadas y
simultáneas de las dos articulaciones
temporomandibulares (ATM).
Movimiento de
IN DEPTH
Traslación

Entre superficies es decir,


entre el complejo disco-
cóndilo y la fosa articular.
Los dientes, los cóndilos y
las ramas se desplazan en
una misma dirección .Se
desplaza de atrás hacia
delante como en
protrusión.
Simultáneamente Mov.
Traslación y rotación
Girar Alrededor de un Eje
Mov. Rotaciòn se
divide en 3
planos:

Movimiento de
Rotación

La Mandíbula se cierra y se
abre alrededor de un punto
fijo.
Dientes se separan y se
unen sin ningún cambio de
posición de los cóndilos
Girar Alrededor de un Eje

Movimiento
Rotaciòn se divide
en 3 planos:

o Horizontal
o Frontal (vertical)
o Sagital
Eje de Rotación
Horizontal

Mov. de rotación
puro, eje de bisagra,
Cóndilos en su
posición mas alta en
la fosas articulares y
la boca se abres con
rotación pura
Eje de Rotación
Sagital

El cóndilo se desplaza
de arriba abajo
mientras que el opuesto
se mantiene en
posición de bisagra.
.

Ligamento y musculatura
impiden desplazamiento
inferior (luxación)
Eje de Rotación
Frontal (vertical)

Mov. Alrededor del eje


sagital . El cóndilo se
desplaza de atrás hacia
delante, mientras el
cóndilo opuesto se
manifiesta en posición
de bisagra
MOVIMIENTOS BORDEANTES Y
FUNCIONALES EN EL PLANO
SAGITAL
02
Bordeante de
apertura anterior
02contrae
Cierre se
01 con Musculos
Bordeante de Pterigoide Lateral
inferior. De Aperura
apertura posterior maxima a protucion
maxima y cierre 04
Mov. Bisagra. 2 Funcional
Etapas: Inicia en
Relación céntrica Intercuspidaciòn
desciende la 03 maxima Posicion
reposo clinico 2 a 4
mandíbula sin Bordeante de mm de PIC . Reposo
traslación condílea. contacto no verdadera .
Traslación de cóndilo superior Posicion Postural.
RC. Mov.
40 a 60 mm
Desplazamiento
sueperoanterior
hasta alcanzar la
PIC. Contacto
dentario inicial
Cóndilo se traslada debajo
de eminencia articular
Acto de Abrir la Boca

Movimiento de
Apertura

La Mandíbula en
apertura máxima 40 a
60 mm. Desde el borde
incisal de dientes
maxilares.
Mov. Rotacion se
divide en 3
planos:

Movimiento de
Rotación

La Mandíbula se cierra
Posición Postural (PP)
mandíbula de 2 a 4 mm. por
debajo de PIC
Mov. Rotacion se
divide en 3
planos:

Movimiento de
Rotación

La Mandíbula se cierra
Posición
MOVIMIENTOS BORDEANTES Y
02
FUNCIONALES EN EL PLANO Continuación del
movimiento
HORIZONTAL bordeante lateral
izquierdo con
protrusión
02
Condilo Izq desplaza
de artas adelante y
de izq a derecha . 04
01 Condilo derecho
adelante. Posicion
Continuación del
Bordeante lateral mas anterior para movimiento
coincidir con linea bordeante lateral
izquierdo derecho con
meidia mandibular
protrusión
Cóndilo Izquierdo o 03 Se completa el mov
cóndilo de rotación . Bordeante bordeante.Condilo se
Cóndilo derecho lateral derecho desplaza de atras
adelant y derecha a
cóndilo orbitarte izq.
Musc. Pterigoide
lateral inferior izq.
desplaza el cóndilo
hacia adelante y de
afuera hacia
adentro. Musc.
Derecho se
mantiene relajado el
cóndilo esta en RC.
MOVIMIENTOS BORDEANTES Y
FUNCIONALES EN EL PLANO
FRONTAL
02
Bordeante de
apertura lateral
izquierdo
02
01 Completar ud

Bordeante superior 04
lateral derecho
Bordeante de
apertura lateral
Complete ud derecho
03
Bordeante superior
Completar Ud
lateral derecho

Completar uds
Áreas
Funcionales del
Movimiento
Combinación de los
Mov. Mandibulares en
plano sagital,
horizontal y vertical
se observa diferente
de un individuo a
otro. Ligamentos
limitan los
movimientos
Movimiento de
Lateralidad Izq y Der.
IN DEPTH

Se realiza llevando la mandíbula


hacia los lados derecha e
izquierda. Este movimiento es
funcional y ocurre durante la
masticación con la contracción
unilateral del músculo Pterigoideo
externo.
JANE BLOGGS

Mercury is the closest planet to the


Sun and the smallest one in our
Solar System—it’s only a bit larger
than our Moon. Its name has
nothing to do with the liquid metal

También podría gustarte