Está en la página 1de 1

CASOS PRÁCTICOS SOBRE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

1. Aparece una noticia sanitaria en el periódico donde se describe con detalle la aparición de
un número de casos significativos de personas que presentan un cuadro clínico compatible
con una posible endemia de brucelosis, que en un periodo de 2 meses ha llegado a afectar al
15% de la población.

• ¿Cómo se haría el estudio epidemiológico?

• ¿Cómo se determinan los eslabones de la cadena epidemiológica? ¿Cuáles son?

• ¿Qué medidas es necesario aplicar para evitar que el problema se convierta en una
pandemia?

Recomendaciones

• Te sugerimos que revises los contenidos explicados en relación con la epidemiología de las
enfermedades transmisibles, la cadena epidemiológica y las medidas de prevención de estas
enfermedades.

• Si es necesario, busca información en Internet para responder a las preguntas planteadas.

2. Manuel, un técnico que trabaja en un hospital, ha contraído un virus estomacal como


consecuencia del contacto diario y de los protocolos que tiene que aplicar a los pacientes.
Queremos conocer el alcance del problema, para lo cual debemos saber responder a estas
preguntas:

a) ¿Cuál ha podido ser la vía de entrada?

b) Con él trabajan varios compañeros, ¿son todos posibles huéspedes?

c) ¿Manuel puede ser un portador sano?

Recomendaciones

Es necesario, para responder a las cuestiones planteadas en el caso práctico, revisar los
asuntos generales relacionados con la epidemiologia, descritos en los puntos 1 y 2 del tema.

También es importante volver a estudiar y repasar los elementos o eslabones que constituyen
la cadena epidemiológica

También podría gustarte