Está en la página 1de 8

TEJIDO CARTILAGINOSO

Generalidades
- es una variedad de tejido conjuntivo
- es un tejido avascular y sin nervios
- condrocitos y extensa matriz extracelular (95%)
- matriz extracelular sólida y firme pero maleable (flexibilidad)
Clasificación
según las características de su matriz, se dividen en tres tipo de cartílago.
1.cartílago elástico
2. cartílago fibroso (fibrocartílago)
3. Cartílago Hialino

Cartílago hialino
- se distingue por su matriz amorfa homogénea
- tiene aspecto vítreo
- Hay espacios denominados “lagunas” en toda la matriz cartilaginosa
- condrocitos y condroblastos
- capacidad de reparación limitada, sin embargo no se desgasta (a excepción del
cartílago auricular)
- contiene pericondrio (excepto en el cartílago articular y en los discos epifisarios)

funciones
- superficie de baja fricción
- lubricación de articulaciones sinoviales
- distribuye fuerzas del hueso
Cartílago hialino- composición
- fibras de colágeno II
- proteoglucanos que contienen GAG
- glucoproteínas multiadhesivas

cartílago hialino- matriz extracelular


-contienen 3 tipos de moléculas:
1. moléculas de colágeno: proteína principal, incluye 4 tipos de colágeno
2. proteoglucanos
3. glucoproteínas multiadhesivas
cartílago hialino-proteoglucanos en la matriz extracelular
- la sustancia fundamental del cartílago contiene 3 tipos de glucosaminoglicanos:
1. Hialuronato
2. condroitin sulfato
3. queratán sulfato
-condroitín sulfato+queratán sulfato+proteína central
-Monómero de proteoglucanos: agrecan (más importante en la matriz del cartílago)
*Este anterior posee carga negativa lo que da la afinidad al agua

Cartílago hialino
-matriz hidratada = elasticidad y difusión de metabolitos
-60-80% peso del cartílago es agua
- esta agua se encuentra unida a aglomeraciones de agrecano- hialuronato.
-imparte elasticidad del cartílago
- colágeno tipo ll
-Da la forma al cartílago hialino
-provee resistencia
condrocitos
-producen y mantienen la matriz extracelular
-se distribuyen solos o en cúmulos llamados grupos isógenos

componentes de la matriz
- se describen tres regiones:
- matriz capsular (peri celular)
- Matriz territorial
- Matriz interterritorial

Matriz territorial
- región más retirada de los condrocitos
- rodea el grupo isógeno
- fibrillas de colágeno tipo IX
- Baja concentración de proteoglucanos sulfatados
Aplicaciones del cartílago hialino
- es precursor de tejido óseo
- conforma el disco epifisiario durante el desarrollo y crecimiento del hueso
- en el adulto el único cartílago que queda se encuentra en las articulaciones y en la
caja torácica
- tejidos de sostén como la tráquea, bronquios,laringe y nariz
pericondrio
capa que rodea el cartílago. se divide en dos capas
-capa fibrosa exterior: contiene fibroblastos que producen el colágeno tipo l en la
superficie externa del pericondrio.
-capa condrogénica interna: contiene células similares a fibroblastos que pueden
diferenciarse en condroblastos, iniciar la producción de matriz (colágeno tipo ll) y convertirse
en condrocitos inmaduros.
cartílago articular
- cubre las superficies articulares móviles
- Espesor de 2 mm a 5 mm en adultos
- se divide en 4 zonas:
1. zona superficial (tangencial)
2. zona intermedia (transicional)
3. zona profunda (radial)
4. zona calcificada

Zona superficial (tangencial)


- región resistente a la compresión cercana a la superficie articular
- contiene condrocitos alargados y planos rodeados por condensación de colágeno
tipo ll
- Fibras de colágeno dispuestas en fascículos paralelos

Zona intermedia (transicional)


- debajo de la zona superficial
- contiene condrocitos redondos distribuidos al azar en la matriz
- fibras de colágeno desorganizadas y oblicuas
Zona profunda (radial)
- condrocitos redondeados pequeños dispuestos en columnas cortas perpendiculares
- fibras de colágeno dispuestas entre las columnas paralelas
Zona calcificada
- matriz calcificada con condrocitos pequeños
- Esta separada de la radial por una línea denominada “marca de marea” (calcificada)

Cartílago elástico
- contiene elastina en la matriz cartilaginosa, además de los componentes normales
- densa red de fibras elásticas ramificadas y anastomosadas
- láminas interconectadas de material elástico
- rodeado de pericondrio este no se calcifica durante el envejecimiento
- ubicaciones: pabellón auricular, paredes del conducto auditivo externo, trompa de
Eustaquio, epiglotis.
- colágeno tipo ll

Cartílago fibroso (fibrocartílago)


- cartílago hialino tejido conjuntivo denso
- condrocitos dispersos entre las fibras de colágeno solos, en hileras, formando
grupos isogenos
- Hay menos material de matriz
- No hay pericondrio alrededor de los cartílagos
- los núcleos de los condrocitos se ven redondos
- núcleos aplanados corresponden a fibroblastos
ubicación:
- discos intervertebrales, sínfisis del pubis, discos articulares de las articulaciones
esternoclavicular y temporomandibular , meniscos, sitios donde los tendones se
insertan en los huesos
- su ubicación radica en que se deben soportar fuerzas de compresión y distensión
-colágeno tipo l y tipo ll
-los colágenos pueden variar en cantidad según la estructura
-meniscos:contiene poco colágeno tipo ll
-disco intervertebral: contiene cantidades iguales de colágeno
-personas mayores: contienen mayor colágeno tipo ll

condrogénesis y crecimiento del cartílago


- condrogénesis: proceso de desarrollo del cartílago
- realiza 2 tipos de crecimiento:
- crecimiento por aposición: se forma a partir de cartílago nuevo sobre uno
preexistente
- crecimiento intersticial: se forma en el interior de un cartílago preexistente
- las células nuevas derivan del pericondrio

También podría gustarte