Está en la página 1de 32

XIMENA HERNÁNDEZ CÓRDOVA

RENEE BRECEDA

TEJIDO

CARTILAGINOSO
TEJIDO CARTILAGINOSO
Es una variedad de tejido
conjuntivo compuesto por
células llamadas
condrocitos y una matriz
extracelular muy
especializada.

Tejido
avascular
TIPOS DE CARTÍLAGO

CARTÍLAGO FIBROSO
CARTÍLAGO HIALINO CARTÍLAGO ELÁSTICO
(FIBROCARTÍLAGO)
TEJIDO HIALINO
Se distingue por su matriz amorfa
homogénea.

En la matriz cartilaginosa hay


espacios llamados lagunas, dentro
de ellas están los condrocitos.
TEJIDO HIALINO
Su capacidad de reparación es limitada
y no hay indicios de desgaste en
condiciones normales. Una excepción es
el cartílago articular que en muchas
personas se degrada con la edad.
MATRIZ DEL CARTÍLAGO

Moléculas de
colágeno

Proteoglucanos

Glucoproteínas
multiadhesivas
MOLÉCULAS DE COLÁGENO
Proteína principal de la matriz.
Constituido por colageno tipo II, IX,
XI, X y VI.

A estos colágenos al encontrarse en


cantidades importantes en la matriz del
cartílago se les llama moléculas de
colágenos específicas del cartílago.
PROTEOGLUCANOS
Hay tres tipos de
glucosaminoglucanos:
hialuronato
Condroitín sulfato
Queratán sulfato

El monómero de proteoglucanos
más importante en el cartílago
hialino es el agrecán.
GLUCOPROTEÍNAS MULTIADHESIVAS
También denominadas
glucoproteínas no colágenas,
influyen sobre las interraciones
entre los condrocitos y
lasmoléculas de la matriz.
MATRIZ DEL
CARTÍLAGO

Muy hidratada para permitir


elasticidad y difusión de
metabolismos pequeños (60-80%
de agua intercelular).

composición molecular del


cartílago hialino
CONDROCITOS
Son células especializadas que
producen y mantienen la matriz
extracelular.

Se distribuyen solos o en cúmulos


llamados grupos isógenos
(significa que son células que
acaban de dividirse).
MATRIZ
La matriz no tiñe de manera homogénea. Hay 3 regiones de
acuerdo con sus propiedades tintoriales.

Matriz capsular (pericelular)


Matriz territorial
Matriz interterritorial
MATRIZ CAPSULAR

Anillo de matriz teñida con más


intensidad que se localiza justo
alrededor del condrocito.
MATRIZ TERRITORIAL

Región más retirada de la


proximidad inmediata de los
condrocitos. Rodea el grupo
isógeno.
MATRIZ INTERTERRITORIAL

Región que rodea la matriz


territorial y ocupa el espacio que
hay entre los grupos de condrocitos.
EL PERICONDRIO
Es un tejido conjuntivo denso
irregular compuesto por células
que no pueden distinguirse de los
fibroblastos, se asemeja a la
cápsula que rodea las glándulas y
muchos otros órganos. Además,
funciona como una fuente de
células cartilaginosas nuevas.
EL CARTILAGO
HILIACO
Cubre las superficies articulares de las
articulaciones móviles (diartrosis) se
denomina cartílago articular. En
general, la estructura del cartílago
articular es similar a la del cartílago
hialino

Además, en la superficie opuesta, el


tejido cartilaginoso está en contacto
con el hueso y tampoco tiene
pericondrio.
CARTILAGO HILIACO
zona superficial zona intermedia
(tangencial) (transicional)
Contiene abundantes Las fibrillas de colágeno
condrocitos alargados y están menos
aplanados que están
organizadas y se
rodeados por una
disponen en
condensación de fibrillas de
colágeno tipo II que se orientación ligeramente
organizan en fascículos oblicua con respecto a
paralelos a la superficie la superficie.
libre
CARILAGO HILIACO
zona profunda zona calcificada
(radial) Se caracteriza por una
matriz calcificada con la
Se caracteriza por sus
condrocitos redondeados
presencia de condrocitos
pequeños que se disponen en pequeños. Esta zona está
columnas cortas separada de la zona
perpendiculares a la superficie profunda (radial) por una
libre del cartílago .Las fibrillas línea regular, ondulada y
de colágeno están dispuestas muy calcificada, que recibe
entre las columnas paralelas
el nombre de marca de
al eje longitudinal del hueso
marea
CARILAGO ELASTICO
la matriz del cartílago elástico también contiene
una densa red de fibras elásticas ramificadas y
anastomosadas y láminas interconectadas de
material elástico.

El cartílago elástico se encuentra en el pabellón


auricular, en las paredes del conducto auditivo
externo, en la tuba de Eustaquio y en la epiglotis de
la laringe
CARTILAGO FIBROSO
El fibrocartílago es una
combinación de tejido conjuntivo
denso modelado y cartílago
hialino. Los condrocitos están
dispersos entre las fibrillas de
colágeno solos, en hileras y
formando grupos isógenos
CARTILAGO FIBROSO
El cartílago fibroso es típico de los
discos intervertebrales, la sínfisis del
pubis, los discos articulares de las
articulaciones esternoclavicular y
temporomandibular, los meniscos de la
articulación de la rodilla, el complejo
fibrocartilaginoso triangular de la
muñeca y ciertos sitios en donde los
tendones se insertan en los huesos

.La matriz extracelular del cartílago fibroso contiene cantidades importantes de colágeno tipo I
(característico de la matriz del tejido conjuntivo) y de colágeno tipo II (característico del cartílago hialino)
CONDROGÉNESIS Y CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO

La condrogénesis, el proceso de desarrollo


del cartílago, comienza con la aglomeración
de células mesenquimatosas
condroprogenitoras para formar una masa
densa de células redondeadas

El sitio de formación del cartílago hialino se


reconoce inicialmente por una
aglomeración de células mesenquimatosas
o ectomesenquimatosas conocida como
nódulo condrogénico
CONDROGÉNESIS Y CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO

El cartílago es capaz de realizar dos tipos de


crecimiento: por aposición e intersticial. Con el inicio
de la secreción de la matriz, el crecimiento del
cartílago continúa por una combinación de dos
procesos:

• Crecimiento por aposición, proceso en el cual se


forma cartílago nuevo sobre la superficie de un
cartílago preexistente.

• Crecimiento intersticial, proceso de formación de


cartílago nuevo en el interior de un cartílago
preexistente
REPARACIÓN DEL
CARTÍLAGO HIALINO
cuando se lesiona, el cartílago manifiesta una
llamativa incapacidad para sanar, aún en las
lesiones más leves. Esta falta de respuesta a
la lesión se atribuye a la avascularidad del
cartílago, la inmovilidad de los condrocitos y
la capacidad limitada de los condrocitos
maduros para proliferar

En estas lesiones, la reparación es el


resultado de la actividad de las células
progenitoras pluripotenciales ubicadas en el
pericondrio
CUANDO EL CARTÍLAGO HIALINO SE CALCIFICA,
ES REEMPLAZADO POR TEJIDO ÓSEO.

La porción del cartílago La calcificación siempre El cartílago hialino en


articular que está en ocurre en el cartílago que el adulto se calcifica
contacto con el tejido óseo está por ser reemplazado por con el tiempo como
en los huesos en crecimiento tejido óseo (osificación parte del proceso de
y en el adulto, pero no la endocondral) durante el envejecimiento.
porción superficial, está período de crecimiento de
calcificada una persona.
En la mayoría de estas situaciones,
dando el tiempo suficiente, el
cartílago que se calcifica es
reemplazado por hueso. Por ejemplo,
en las personas mayores, partes de los
cartílagos traqueales se reemplazan
con frecuencia por tejido óse
También se han observado condroclastos en la
superficie profunda del cartílago articular
reabsorbido en varias enfermedades articulares.
Por ejemplo, estas células multinucleadas se
han identificado en erosiones del cartílago
articular tanto calcificado como no calcificado
en la artritis reumatoidea. Estudios
inmunocitoquímicos recientes sobre
condroclastos obtenidos de muestras
patológicas de articulaciones, permitieron
observar que los condroclastos expresan el
fenotipo de tipo osteoclasto

También podría gustarte