Está en la página 1de 2

CONTRATO DE TRABAJO

POR DURACIÓN DE OBRA O LABOR DETERMINADA

NOMBRE DEL TRABAJADOR CRISTIAN GARCIA MARIN

CC 1.193.543.015 DE MEDELLIN
EMPRESA
CONTRATANTE: SOLAIRS MVI SAS

FECHA DE INGRESO: 1 5 MES: ENERO AÑO 2024

SALARIO $ 1.300.000 VR. DIA: $ 43.333 PERIODO DE PAGO QUINCENAL


BASICO:

OBRA :PLANTA YKK – CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION


MECANICA.

TECNICO EN REFRIGERACION

Entre los suscritos a saber, CRISTIAN GARCIA MARIN mayor de edad y vecino de MEDELLÍN, identificado como
aparece al pie de su firma y quien actúa en nombre y representación legal de la empresa SOLAIRS MVI de una parte,
y quien en adelante se denominará EMPLEADOR, y de la otra EL TRABAJADOR arriba mencionado, hemos celebrado
el siguiente contrato individual de trabajo, el cual se regirá por las cláusulas que a continuación se consignan en este
documento.
PRIMERA: OBJETO: El trabajador se vincula laboralmente con EL EMPLEADOR, bajo la modalidad del
TRABAJADOR, con el fin de cumplir en las instalaciones que determine la EMPRESA, las funciones o actividades
necesarias de conformidad al art.77 de la ley 50 de 1990.
SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: A partir de la firma del contrato el trabajador se obliga con EL
EMPLEADOR especialmente a:

a) a) A poner al servicio del EMPLEADOR EN FORMA EXCLUSIVA en toda su capacidad de trabajo en el


desempeño de las funciones propias del oficio contratado y en las anexas complementarias, de conformidad
con las órdenes e instrucciones que le imparta el EMPLEADOR y/o los superiores jerárquicos del
establecimiento al cual ha sido asignado. b) A cumplir el contrato de manera cuidadosa y diligente en el lugar,
tiempo y condiciones que el EMPLEADOR le señale y de acuerdo con los horarios que se le fijen, conforme
las necesidades del servicio. c) Observar rigurosamente la disciplina interna establecida por el EMPLEADOR
o por las personas autorizadas por este. d) A guardar estricta reserva de todo lo que llegue a su conocimiento
por la razón del oficio y cuya comunicación pudiera causar prejuicio al EMPLEADOR o a las personas o
entidades en cuyo establecimiento trabaje. e) A no atender durante las horas de trabajo asuntos u
ocupaciones distintas a las que el EMPLEADOR o las personas autorizadas por este le encomiende. f) A
cuidar y a manejar con esmero y atención las maquinas, herramienta, utensilios, materia prima, productos en
procesos o terminados, instalaciones y demás bienes del establecimiento donde preste sus servicios y evitar
todo daño o perdida que cause perjuicio a su propiedad. g) A obtener reporte del tiempo trabajado y entregarlo
a las oficinas del EMPLEADOR a más tardar el lunes siguiente de cada semana trabajada. h) A acatar los
reglamentos del EMPLEADOR. i) A aceptar los traslados de su lugar de trabajo y cambios de oficio siempre
que no implique desmejora en el salario. j) A acatar las normas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. k) A
cumplir con las demás obligaciones legales reglamentarias. l) Instalación de equipos de aire
acondicionado m) Instalación y montaje de equipos de climatización, ventilación y extracción n) Reparación
de fallas en equipos de aire acondicionado o) Soldadura de tuberías p) Hacer vacío q) Cargas de
refrigerante r) Montaje de ducteria s) Revisión de ductos de aire acondicionado t) instalación de sistema
eléctrico. u) Limpieza y cambio de filtros. v)Arreglo de averías en los diferentes sistemas de aire w)
Mantenimiento preventivo y correctivo x) mantenimiento de extracción y) Conocimiento en doblado y rolado
de piezas de máquinas galvanizadas z) Fabricación e Instalación de ducteria de extracción.

Carrera 74 # 25 - 45 | Medellin - Colombia


V-1
TERCERA: PERIODO DE PRUEBA: Los dos (2) primeros meses del presente contrato son el periodo de prueba y por
consiguiente cualquiera de las partes puede darlo por terminado unilateralmente sin previo aviso y sin lugar a
indemnización.
CUARTA: DURACIÓN DEL CONTRATO: El trabajador ha sido contratado para la labor arriba mencionada la cual
durara el tiempo estrictamente requerido y solicitado por el EMPLEADOR, por lo anterior, el contrato terminará en el
momento que el EMPLEADOR considere que la obra o la labor contratada culminó y no dará lugar a indemnización.
QUINTA: SALARIO: EL EMPLEADOR pagará al trabajador la remuneración determinada en este contrato.
SEXTA: TRABAJO EXTRAORDINARIO: Todo trabajo suplementario o de horas extras dominical o festivo laboral en
los que legalmente deba darse un descanso remunerado, debe ser autorizado por una persona que dirija el
establecimiento donde el trabajador presta sus servicios y este a su vez debe reportar dicho tiempo oportunamente al
EMPLEADOR.
SEPTIMA: JORNADAS DE TRABAJO: El trabajador se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de
las horas señaladas por el EMPLEADOR o por las personas autorizadas en la EMPRESA, pudiendo hacer estos, los
ajustes o cambios de horario cuando lo estimen conveniente o las circunstancias así lo exijan. Conforme a la ley 50
de 1990, Art.23 podrán repartirse las horas de la jornada ordinaria teniendo en cuenta que los tiempos de descanso
entre las secciones de la jornada, no se computen dentro de la misma.
OCTAVA: LAS FALTAS GRAVES: Constituyen faltas graves, que dan lugar a la terminación del contrato de trabajo,
además de las señaladas en el reglamento interno de trabajo, las siguientes: a) La violación por parte del trabajador a
cualquiera de las obligaciones legales, contractuales o reglamentarias. b) La revelación de los secretos y datos
reservados de la empresa o del establecimiento donde se trabaja c) Presentarse al lugar de trabajo en estado de
embriaguez, bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o narcótico, o la ingiera en el lugar de trabajo aun por primera
vez. d) El hecho de que el trabajador abandone el sitio de trabajo sin permiso
de las personas que tiene a cargo de la disciplina del establecimiento. e) La no asistencia de una sección completa de
la jornada de trabajo o más, sin excusa suficiente a juicio del EMPLEADOR. f) La pugnacidad desavenencia o falta de
entendimiento en el trabajo con alguna de las personas que laboran en el mismo establecimiento y que a juicio de los
directivos del mismo, puedan lesionar la marcha armónica de las labores. g) El no aceptar las asignaciones de trabajo.
h) Retirar de las oficinas o archivos documentos o elementos o dar a conocer cualquier documento, sin autorización
expresa para ello.
NOVENA: PAGOS QUE NO CONSTITUYEN SALARIO: Las partes acuerdan que cualquier beneficio en dinero o en
especie de carácter extralegal que el empleador reconozca o pague al trabajador, no constituye salario para ningún
efecto. En consecuencia, no constituye salario cualquier prima o bonificación extralegal, alimentación o mercado,
habitación o vestuario que durante la vigencia del contrato pudiera reconocer en el futuro el EMPLEADOR al
TRABAJADOR en dinero o en especie.
DÉCIMA: AUTORIZACIÓN DE DEDUCCIONES: El trabajador autoriza al EMPLEADOR, a deducir de sus salarios y
prestaciones sociales, usadas a su favor, el valor de los daños ocasionados a máquinas, equipos, herramientas e
instalaciones del EMPLEADOR imputables a su culpa.
DÉCIMA PRIMERA: el trabajador tendrá derecho a las prestaciones sociales reconocidas por la ley en su favor,
siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en cada caso.
DÉCIMA SEGUNDA: LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO: EL EMPLEADOR: pagará al trabajador sus prestaciones
sociales dentro de un término de diez (15) días hábiles, para recoger los paz y salvos a que hubiere lugar y sin que
ello constituya mora por parte del EMPLEADOR.
DÉCIMA TERCERA: EL EMPLEADOR hará entrega de un ejemplar del presente contrato a EL TRABAJADOR.
DÉCIMA CUARTA: Las partes dan plena validez al presente contrato y manifiestan que desconocen cualquier otro
contrato anterior al presente o vigente y que este es el único vigente ante ellos.

Para constancia se firma en la ciudad de Medellín, a los 15 días del mes de Enero del 2024.

______________________ ____________________________
MARTHA RESTREPO CRISTIAN GARCIA MARIN
REPRESENTANTE LEGAL TECNICO EN REFRIGERACION
CC 43.037.428 CC 1.193.543.015

_____________________
TESTIGO
CC 8.106.578

Carrera 74 # 25 - 45 | Medellin - Colombia


V-1

También podría gustarte