Está en la página 1de 6

LA CULTURA OLMECA

LA CULTURA OLMECA ES UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DE MESOAMÉRICA, AL


CONSIDERARSE COMO LA “CULTURA MADRE”, QUE FUNDÓ LAS SOCIEDADES Y
CENTROS URBANOS, SENTÓ LAS BASES DE LAS PRIMERAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS
Y CULTURALES, ASÍ COMO LOS PATRONES URBANOS DE ASENTAMIENTO Y DEL
COMERCIO E INTERCAMBIO DE MATERIAS PRIMAS.
COMO VIVIAN LOS OLMECAS

• Habitaron en las costas del Golfo de México, al sureste de lo que actualmente es


Veracruz y al occidente de lo que hoy es Tabasco, se puede suponer que se
posicionaron en esta área pues la densa selva y los muchos lugares en donde
fluía el agua les permitieron sobrevivir, gracias al estudio de las zonas
arqueológicas, …
QUE ES LA CULTURA OLMECA

Los olmecas son una cultura mesoamericana de


la que tenemos constancia desde el 1200 a.C.
hasta el 400 a.C , es decir, vivieron en la época Por todo esto podemos definir a la cultura
llamada Periodo formativo de América, el cual olmeca como aquella civilización que nació y se
se considera que fue desde el 1500 a.C hasta extendió por una determinada zona de
el 292. Por todo esto se considera que esta Mesoamérica y cuyas creaciones determinaron
cultura es la primera de todas las en mayor medida a las siguientes culturas
civilizaciones americanas, ya no influyendo mesoamericanas y en menor medida a las
tan solo en las posteriores culturas civilizaciones precolombinas.
mesoamericanas, sino también a todas las
precolombinas en mayor o menor medida.

En cuanto a su localización, se piensa que la En cuanto al término “olmeca” no existen fuentes


zona de mayor influencia de los olmecas fue en absolutamente fiables de su origen, aunque se
el Golfo de México, ocupando algo menos de piensa que proviene del idioma náhuatl y
20000 km2 en la zona que actualmente significa “habitantes/hijos de hule” siendo el
conocemos como Tabasco y Veracruz, es decir, hule una especie de producto plástico que se
la región comprendida entre los ríos crea mediante la savia de determinados
Papaloapan y Grijalva. árboles de la zona mesoamericana.
LENGUA Y ESCRITURA OLMECA
A PARTIR DEL HALLAZGO DEL BLOQUE DE CASCAJAL (UNA TABLA DE PIEDRA CON UN
TEXTO DE MÁS DE 62 GLIFOS), SE CREE QUE LOS OLMECAS HABRÍAN INVENTADO EL
PRIMER SISTEMA DE ESCRITURA DE AMÉRICA, ANTERIOR A LA ESCRITURA MAYA Y
ZAPOTECA.

LA ESCRITURA OLMECA AÚN NO HA SIDO DESCIFRADA YA QUE LOS


ARQUEÓLOGOS NO CUENTAN CON SUFICIENTES TEXTOS PARA ENTENDER EL
SIGNIFICADO DE LOS GLIFOS. ALGUNOS ESPECIALISTAS CREEN QUE SE TRATA DE UN
SISTEMA SILÁBICO (CADA ELEMENTO REPRESENTA UNA SÍLABA) Y OTROS SOSTIENEN
QUE FUE UN SISTEMA IDEOGRÁFICO (CADA GLIFO REPRESENTA UNA PALABRA O UNA
IDEA). SIN EMBARGO, HAY COMÚN ACUERDO EN QUE LA LECTURA SE HABRÍA SIDO DE
MANERA HORIZONTAL Y NO VERTICAL.

ADEMÁS, LOS OLMECAS CREARON CALENDARIOS BASADOS EN LOS MOVIMIENTOS


DEL SOL Y DE LA LUNA, QUE UTILIZARON LUEGO OTRAS CULTURAS VENIDERAS.
RELIGIÓN Y CULTURA OLMECA

También podría gustarte