Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”


Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria
Medicina Natural y Tradicional
Batería C Curso 2023
Nombres y apellidos: _______________________________ ASIC_________ Estado:________
Pregunta I.
Los canales o meridianos tienen un recorrido particular, así como puntos acupunturales.
Teniendo en cuenta sus características responda:
3.1 ¿Cómo se clasifican los meridianos y colaterales?
3.2 Del canal de Pulmón (P) o Tai Yin de las manos responda:
a) Los puntos de mayor utilización.
b) Tres (3) patologías donde se utilicen estos puntos acupunturales.
Pregunta II.
Teniendo en cuenta sus conocimientos sobre los 18 puntos acupunturales y sus indicaciones,
identifiquelos con las siglas de cada uno en los siguientes enunciados. (B6- E36- VG 26-P11-P5-
IG 4- C7-H3)
a) ----- Se localiza en la cara dorsal de la mano, entre el primer y segundo metacarpiano. Se utiliza para
cefalea, dolores oftálmicos, odontalgias, insomnio.
b) -----Se localiza con el antebrazo ligeramente flexionado sobre el brazo, se encuentra a nivel del
pliegue del codo. Se utiliza para amigdalitis, tos, asma, dolor e inflamación en la articulación del codo.
c) -----Se localiza en la cara anterior de la región del codo, en el extremo lateral del pliegue del codo,
medialmente al epicóndilo lateral del húmero con el antebrazo semiflexionado. Se usa como
homeostático, inmunodefensivo y antinflamatorio, hipertensión arterial fiebre, anemia, asma, lesiones
cutáneas, parálisis de los miembros superiores.
d) ----- Se localiza en la cara anterior del antebrazo hacia el extremo medial del pliegue transverso de la
articulación radiocarpiana por detrás del hueso pisiforme y lateralmente al tendón del músculo flexor
ulnar del carpo.Se utiliza en insomnio, ansiedad, palpitaciones, histeria y dolor en la Articulación
radiocarpiana. Es un punto sedante.
e) ----- Se localiza en la cara anterior del extremo proximal de la pierna, 1 cun por debajo de la
tuberosidad de la tibia y 1 cun lateral a su borde anterior. Punto energizante, da vigor y energía. Se
utiliza en enfermedades del tracto digestivo como son: epigastralgias, náuseas, vómitos, anorexia y
constipación.
f) -----Se localiza en el dorso del pie, entre el primero y segundo metatarsiano a 1.5 cun por detrás del
pliegue interdigital. Es un punto homeostático y se emplea en epilepsia, histeria, mareo, convulsiones en
niños, hipertensión arterial, cefalea, sangramiento uterino, lumbalgia y dolores en abdomen inferior.
g) ___ Se localiza en el extremo distal de la pierna, a 3 cun por encima del maléolo medial de la tibia. Es
un punto homeostático, inmunodefensivo y antinflamatorio, empleado en dolor pelviano crónico,
trastornos menstruales, polaquiuria, enuresis, agotamiento físico y mental y trastornos de la esfera
sexual en ambos sexos. Contraindicado en embarazadas.
h) ___ Situado inmediatamente por debajo de la nariz, en la línea media, en el surco nasolabial. Es el
punto especial de emergencia, desmayos, lipotimias, histeria, epilepsia, palpitaciones. Shock y el coma.

Pregunta III.
De las siguientes afirmaciones relacionadas con la Fitoterapia, plantas medicinales y
medicamentos herbarios, seleccione con una cruz (X) la que se corresponda con su correcta
definición:
a) --- La Fitoterapia es la ciencia que estudia la utilización de los productos de origen vegetal con
finalidad terapéutica.
b) ----Esta ciencia solo actúa en la prevención de los estados patológicos.
c) ----La base de los medicamentos fitoterapéuticos son las drogas vegetales y los diferentes tipos de
productos que de ella se obtienen.
d) -----La plantas medicinal es una especie que contiene compuestos químicos que al ser ingeridos o
entrar en contacto con el ser humano producen un efecto terapéutico.
e) ----La droga vegetal es la planta en su totalidad con propiedades terapéuticas.
f) -----Cuando el material vegetal se combina con sustancias activas químicamente definidas se
considera medicamento herbario tradicional.
g) ----El medicamento herbario tradicional es un producto derivado de las plantas en unión con
sustancias químicas.
h) ----Los medicamentos herbarios son productos medicinales acabados y etiquetados cuyas sustancias
activas están formadas por partes aéreas o subterráneas de las plantas y sus combinaciones, ellos se
utiliza con fines terapéuticos.
Pregunta IV.
La digitopuntura la moxibustión y las ventosas son técnicas afines de la acupuntura que pueden
ser utilizadas conjuntamente con esta en la profilaxis y tratamiento de enfermedades con
resultados satisfactorios. Marque con una cruz (X) las respuestas correctas en cada inciso,
relacionadas con la acupuntura y sus variantes terapéuticas.

a) Algunas técnicas de la digitopresión son:


1. ___Electroacupuntura.
2. __Sobado digital.
3. ___Clavado con un dedo.
4. ___Auriculopuntura.
5. ___Agujas calientes.
b) Dentro de las múltiples indicaciones de la digitopresión se encuentran:
1. ___Dermatitis atópica
2. ___Herpes zoster.
3. ___Alteraciones psicosomáticas.
4. ___Apendicitis.
5. ___Enfermedades del sistema osteomioarticular.
c) Algunas de las complicaciones más frecuentes de la acupuntura son:
1. ___Prurito.
2. ___Aparición de petequias.
3. ___Dificultad para retirar la aguja.
4. ___Sangramiento al retirar la aguja.
5. ___Tos
d) Dentro de las múltiples indicaciones de las ventosas están:
1. ___Sacrolumbalgia.
2. ___Dermatitis.
3. ___Cervicalgia.
4. ___Pacientes con fragilidad capilar.
5. ___Pacientes con discrasia sanguínea.
e) La moxibustión se utiliza en:
1. ___ Ancianos.
2. ___ Pacientes debilitados donde se contraindica la acupuntura.
3. ___Enfermedades por calor o de naturaleza calurosa.
4. ___Síndromes febriles.
5. ___Pacientes muy debilitados con pulso rápido y débil.
Pregunta V.
Relacione, según corresponda, los puntos acupunturales que aparecen en la columna A con
las características ubicadas en la columna B.SOLO UNA OPCION. PUEDEN REPETIRSE.

Columna A Columna B

1. Puntos distales a) ___ Se localizan en y alrededor de zonas dolorosas.


2. Puntos AH SHI b) ___ Se sitúan por debajo del codo y la rodilla.
3. Punto de los 14 canales c) ___ Son puntos descritos más recientemente.
4. Puntos extraordinarios d) ___ Se encuentran situados alrededor de la región
afectada.
5. Puntos adyacentes e) ___ Son los puntos propios de los doce canales
regulares y los dos extraordinarios.
f) ___ Algunos se localizan en el trayecto de los canales
principales y otros están fuera de los mismos.
g) ___ Son los más antiguamente descritos.

h) ___ Suman un total de 361 puntos.

También podría gustarte