Está en la página 1de 5

DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

CÓDIGO: YAN-HS-STA RO-005


Manual de Estándares de Riesgos
Operativos de Salud y Seguridad Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 02

SALUD Y SEGURIDAD 01 de Diciembre del 2023


TRABAJO DE VIGÍAS Página 1 de 5

1. OBJETIVO

Minimizar riesgos y evitar accidentes en trabajos donde el flujo vehicular sea considerado como un peligro
potencial.

2. ALCANCE

Este estándar se aplica a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas que realicen
actividades mineras y conexas.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


 No aplica.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

 Es obligatorio emplear vigías cuando:


- Se requiera limitar el flujo vehicular a una sola vía.
- Sea necesario detener el tráfico y permitir la circulación de un convoy.
- Se tiene presencia de zonas ciegas en operación.
- Ocurrencia de eventos de tránsito donde se requiera controlar o restringir el flujo vehicular.
- En cualquier otro caso se debe hacer uso y respeto de las PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO
DE PASO.
 Un solo vigía podrá controlar como máximo el flujo vehicular de una vía en doble sentido siempre que sea en
línea recta o dos vías que llegan a una intersección. En intersecciones con más de dos vías deberá utilizar
más de un vigía
 Las indicaciones del vigía prevalecen sobre las PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO.
 Todo trabajador que se va a desempeñar como vigía debe tener capacitación en los estándares para Trabajos
para Vigías (el curso tendrá una validez de 3 años, siempre y cuando el trabajador no haya dejado de realizar
este tipo de trabajos por más de 06 meses).
 El vigía debe de contar en todo momento con Equipo de Protección Personal necesario de acuerdo a las
condiciones climáticas o ambientales del trabajo.
 Deberá utilizar chaleco y/o ropa térmica reflectante y guantes de algodón de acuerdo a las condiciones u hora
del día o la noche.
 Para el control del flujo vehicular contará con:
- Una paleta que consiste en un octágono de 15 cm. de lado, de color rojo reflectivo, con el mensaje “PARE”
en color blanco reflectivo ubicado en el centro de la paleta y con bordes de pintura reflectiva blanca de
2.5 cm. (ver Figura 01)
- Una paleta de color verde reflectivo en forma de triángulo equilátero de 35 cm de lado y con bordes de
pintura reflectiva blanca de 2.5 cm. (ver Figura 01)
 El vigía en el turno de noche debe utilizar linternas que deben cumplir con los siguientes estándares:
- Deben reflejar el color rojo como PARE y el color verde para el PASE.
- Deben ser vistas a 40 metros como mínimo.
- Deben tener una luminosidad constante durante el trabajo del vigía.
- La pantalla de la linterna debe tener un diámetro mínimo de 10 cm.
 Los conos reflectantes se ubicarán a 40 metros antes del vigía.
 Los conductores deben detenerse frente al cono reflectante luego de haber recibido la señal de “PARE” del
vigía.
 El vigía debe tener presente siempre la prioridad vehicular indicada en el YAN-HS-STA-003 (Prioridades
vehiculares). La AMBULANCIA y vehículos de emergencia tendrán prioridad 1 sólo en casos de emergencia
y lo indicará con señales audibles y/o visibles.
 Si no fuera posible el contacto visual entre vigías, se les dotará de radios portátiles a cada uno que les permita
comunicarse.
 Las velocidades máximas serán de acuerdo a lo indicado en el YAN-HS-STA-003 (Velocidades máximas)
 En el turno de día:

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

CÓDIGO: YAN-HS-STA RO-005


Manual de Estándares de Riesgos
Operativos de Salud y Seguridad Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 02

SALUD Y SEGURIDAD 01 de Diciembre del 2023


TRABAJO DE VIGÍAS Página 2 de 5

- PARA DETENER EL TRANSITO el vigía mantendrá la paleta en posición vertical hacia arriba mostrando
el signo de “PARE” al vehículo que desea detener.
- PARA REINICIAR EL TRANSITO el vigía levantará la paleta triangular de color verde.
 En el turno de noche:
- PARA DETENER EL TRANSITO el vigía apuntará la linterna de color rojo al vehículo que desea detener.
- PARA REINICIAR EL TRANSITO el vigía apuntará la linterna de color verde.
 El vigía permanecerá en su puesto de trabajo por un periodo máximo de media jornada o 5 horas, para ser
cambiado luego a otra ocupación en la que deba completar su turno.
 El vigía deberá colocarse siempre en un lugar seguro y visible al conductor que va a detener evitando
interponerse en su trayectoria.
 Los vigías utilizarán las casetas correspondientes de acuerdo a las coordinaciones entre el supervisor de
operaciones y Salud y Seguridad de Yanacocha.
 Las casetas deberán contar con un diseño aprobado por el área de Ingeniería de Yanacocha.
Los vigías cumplirán con el estándar YAN-HS-STA-011 en caso de tormentas eléctricas cuando sea necesario.

DEFINICIONES
Conos Reflectantes
 Elementos de seguridad que utiliza el vigía. Son de color naranja y tienen cintas reflectivas.

Curva/Zona Ciega
 Curva/zona donde la visibilidad es limitada o nula hacia la prolongación de la carretera.

Flujo Vehicular
 Tránsito de vehículos en general.

Paleta
 Implemento de trabajo del vigía utilizado para el control del flujo vehicular.

Vigía
 Trabajador capacitado y autorizado por Yanacocha que realiza el control del flujo vehicular en accesos y vías.

5. RESPONSABLES

Personal en general
 Cumplir con el presente estándar.
 Todo conductor u operador debe de respetar las señales del vigía.

Vigía
 Estar capacitados y autorizados como Vigías.
 Tiene que estar alerta a su entorno en todo momento.
 Cumplir el presente estándar.

Supervisor
 Verificar el cumplimiento del presente estándar.
 Proveer a los vigías a su cargo el equipo de protección personal (EPP) y las herramientas de trabajo
pertinentes en buenas condiciones operativas.
 Asegurarse de cumplir lo estipulado en el PETS para vigías.
 Ubicar al vigía en área segura de la vía.
 Se asegurarán que los trabajadores que se van a desempeñar como vigías tengan capacitación en los
estándares para Vigías (el curso tendrá una validez de 3 años, siempre y cuando el trabajador no haya dejado
de realizar este tipo de trabajos por más de 06 meses).

Área de Salud y Seguridad


 Verificar aleatoriamente el cumplimiento del presente estándar.
 Proveer asesoramiento cuando sea necesario.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

CÓDIGO: YAN-HS-STA RO-005


Manual de Estándares de Riesgos
Operativos de Salud y Seguridad Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 02

SALUD Y SEGURIDAD 01 de Diciembre del 2023


TRABAJO DE VIGÍAS Página 3 de 5

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACION


 YAN-HS-STA-011 Tormentas Eléctricas y Clima Adverso
 YAN-HS-STA-003 Vehículos y Conducción
Figura 01: Diseño de Paletas de Vigías

7. REVISION

Elaborado Revisado Control Aprobado


Juan Salazar
Juan Salazar Rosa de la Cadena Gonzalo Eyzaguirre
Edgardo Rabanal
16.11.2023 23.11.2023 27.11.2023 01.12.2023

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

CÓDIGO: YAN-HS-STA RO-005


Manual de Estándares de Riesgos
Operativos de Salud y Seguridad Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 02

SALUD Y SEGURIDAD 01 de Diciembre del 2023


TRABAJO DE VIGÍAS Página 4 de 5

Figura 01: Diseño de Paletas de Vigías

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

CÓDIGO: YAN-HS-STA RO-005


Manual de Estándares de Riesgos
Operativos de Salud y Seguridad Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 02

SALUD Y SEGURIDAD 01 de Diciembre del 2023


TRABAJO DE VIGÍAS Página 5 de 5

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte