Está en la página 1de 8

DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO:YAN-HS-STA RO-001


Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha

Trabajo Cerca de Cables Versión: 02


01 de Diciembre del 2023
SALUD Y SEGURIDAD
Eléctrico Página 1 de 8

1. OBJETIVO

Minimizar las pérdidas por accidentes que puedan derivarse de la ejecución de trabajos cerca de cables eléctricos
de altas tensiones aéreas y subterráneas.

2. ALCANCE

Este estándar se aplica a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas que realicen
actividades mineras y conexas.
Aplica a trabajos que se ejecuten a una distancia de entre 3.0 y 15.0 metros del conductor eléctrico o de la base
de una estructura de suministro (los trabajos dentro del radio de 3.0 m. a un conductor solamente serán realizados
por personal calificado).

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS REFERENCIAS

 YAN-HS-STA-001: Aislamiento,
 YAN-HS-STA RO-002: Sub Estaciones Eléctricas CCM y Controles Eléctricos
 YAN-HS-STA-011: Tormentas Eléctricas
 RM 111-2013-MEM-DM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RESESATE)
 P-SP-FO-05.01 Permiso para ejecutar trabajos eléctricos en el SPMY.
 P-SP-ST-01 Equipo de protección personal para trabajos con electricidad
 YAN-HS-PRO-001 Procedimiento de Trabajo Sin Tensión (hasta 4.16 kV)
 YAN-HS-PRO-002 Procedimiento de Trabajo Con Tensión (hasta 4.16 kV)

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

 Antes de empezar cualquier trabajo dentro de los 15 metros de distancia de un cable eléctrico se deberá
expedir y aprobar un permiso para “Trabajo cerca de Cables Eléctricos”.
 El supervisor del trabajo generará el permiso y hará un diagrama del área de trabajo y de los cables
eléctricos.
 Para realizar trabajos en el poste a una distancia de 1.5 m. de los cables eléctricos se requiere corte de
energía, trabajador autorizado y permiso de trabajos con tensión.
 Para una distancia mayor a 1.5 m. se requiere trabajador autorizado y permiso de trabajos con tensión,
no es necesario efectuar el corte de energía.
 La persona encargada de emitir el permiso recomendará la instalación de líneas a tierra en todo circuito
donde exista riesgo de contacto entre el personal y las líneas eléctricas existentes.
 Si fuera necesario, el Jefe General de Sistema de Potencia o a quien éste designe realizará una
inspección del área conjuntamente con el Supervisor del Trabajo.
 En líneas eléctricas subterráneas, éstas serán señalizadas de manera visible indicando su ubicación y
riesgo.
 Una vez que se determine que el lugar de trabajo es seguro, el Jefe General de Sistema de Potencia y/o
personal autorizado firmará el permiso.
 El Supervisor del Trabajo firmará el permiso y será responsable de supervisar el trabajo y asegurar que
mientras éste dure se sigan los estándares de trabajo y recomendaciones indicadas en el permiso.
Cuando se haya completado el trabajo, se deberán retirar los sistemas de advertencia.
 El permiso debidamente llenado y firmado deberá ser archivado en la oficina de Sistema de Potencia.
 El personal electricista podrá realizar trabajos próximos a una línea de alta tensión en servicio o una
instalación con un voltaje fase a fase de 22.9 kV, hasta una distancia igual a 1.5 m, medida a partir de la
parte del cuerpo o equipo de protección personal más próximo.
 Para ello deberá contar con un detector acústico de tensión que deberá llevar adosado al casco de
seguridad.
 Las distancias de una línea de alta tensión de 22.9 kV y del cable de comunicaciones al suelo serán las
especificadas en la Tabla 1.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO:YAN-HS-STA RO-001


Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha

Trabajo Cerca de Cables Versión: 02


01 de Diciembre del 2023
SALUD Y SEGURIDAD
Eléctrico Página 2 de 8

 Los trabajadores no especializados que realicen trabajos manuales próximos a una línea o instalación de
alta tensión podrán hacerlo hasta una distancia igual a 3 m, medida a partir del cuerpo o equipo de
protección personal más próximo.
 Las distancias de aislamiento mínimas para el desplazamiento de vehículos, motoniveladoras, rodillos,
retroexcavadoras, camiones grúa, cisternas, trailers o camabajas; debajo o en las proximidades de líneas
eléctricas de alta tensión será de 2.5 m.
 Los trabajos en las proximidades de líneas aéreas o instalaciones de alta tensión deberán efectuarse en
horas de luz natural y con las condiciones meteorológicas y climáticas más convenientes. Se suspenderá
los trabajos en caso que las condiciones ambientales tenga alguna de las siguientes características:
 Velocidad del viento superior a los 35 Km/h
 Lluvias torrenciales, granizadas y nevadas.
 Tormentas eléctricas.
 Otros fenómenos anormales que afecten la seguridad.
 Cuando existan condiciones meteorológicas y climáticas adecuadas, se podrá efectuar trabajos durante
horas nocturnas que puedan ejecutarse con mayor seguridad que durante horas de luz natural y sean
aprobados por el área de Sistema de Potencia, y para los casos de situaciones de emergencias.
 Para trabajos de izaje cercanos a líneas eléctricas, se requiere adicionalmente el permiso de izaje. Se
respetará la Distancia Mínima de Acercamiento.
 Todas las líneas aéreas de energía de alta tensión que cruzan carreteras a una altura por debajo de 11
metros, deben ser identificadas con pórticos de señalización y carteles que indiquen su altura y la altura
máxima de los vehículos, equipos o carga sobre plataformas que transitan por debajo.

EPP e Implementos de Seguridad a utilizar.


 Para trabajos próximos a Cables Eléctricos, es decir a una distancia de 3.0 a 15 metros. Se requiere del
EPP básico (Zapatos de seguridad, Casco y Lentes) y chaleco de seguridad.
 Para la ejecución de los trabajos en (0 a 1.5m) y cerca (1.5 a 3.0 m) de Cables o instalaciones de alta
tensión se debe utilizar lo siguiente:
 Ropa de trabajo (pantalón y camisa o mameluco) resistente al arco eléctrico según la energía incidente
calculada, tanto la tela, los botones y el hilo deberán tener la certificación de acuerdo NFPA 70E. No
deberán tener dispositivo metálico alguno y deberán llevar el distintivo de la empresa. (P-SP-ST-01)
 Ropa interior de algodón, por ser ropa personal íntima, será suministrada por el mismo trabajador.
 Protección facial (careta 24 cal/cm2), lentes (Z87.1+) y balaclava(20 cal/cm2).
 Protección auditiva tipo tapón
 Calzado dieléctrico con punta reforzada y planta de jebe aislante con nivel de protección de 14KV como
mínimo.
 Guantes dieléctricos de goma según tensión de utilización (Tabla 2).
 Guantes de cuero.
 Cascos aislantes antichoque con barbiquejos.
 Arnés, cuerdas, poleas de izaje.
 Pértigas de maniobras.
 Revelador de tensión.
 Herramientas con un aislamiento dieléctrico apropiado que satisfaga las exigencias de las Normas
Técnicas Peruanas de INDECOPI, IEC, ISO, IEEE u otras, para el tipo de trabajo.
 Radios transmisores y receptores portátiles.
 Equipo de puesta a tierra temporal.
 Pasos sólo cuando los postes o estructuras se encuentren ubicados en zonas sin acceso vehicular o
donde las características del terreno o altitud de los soportes de las líneas, no permitan hacer un uso
adecuado de escaleras, andamios u otro medio apropiado.
 Botiquín de primeros auxilios.
 Vehículo con camilla, cuando exista la posibilidad de caída a diferente nivel.
 Ningún guante de clase 1, 2, 3 y 4, incluso los que están almacenados, debe en principio ser utilizado si
no se le ha verificado mediante pruebas dieléctricas en un lapso inferior o igual a seis meses. No obstante
para los guantes de clase 00 y 0 se considerará suficiente una verificación de las fugas de aire y una
inspección ocular.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO:YAN-HS-STA RO-001


Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha

Trabajo Cerca de Cables Versión: 02


01 de Diciembre del 2023
SALUD Y SEGURIDAD
Eléctrico Página 3 de 8

 Todos los implementos deben estar en buen estado de conservación y uso, los cuales deberán ser
verificados por el supervisor antes de la ejecución de cualquier trabajo, asimismo deberán contar con el
color de inspección del trimestre. Asimismo debe registrase periódicamente la calidad y operatividad de
los implementos y Equipos de Protección Personal.

DEFINICIONES

Cables Eléctricos Aéreos


 Cualquier conductor eléctrico superficial con o sin energía eléctrica que no esté totalmente recubierto o
forrado.

Distancia Mínima de Acercamiento


 Es la distancia mínima que debe existir entre el cable eléctrico aéreo, cualquier equipo o maquinaria y el
suelo.
 Cuando el voltaje de línea no excede de 66 kV, la distancia mínima segura es 3.0 metros.
 Cuando el voltaje de línea excede de 66 kV, la distancia mínima segura es de 5.0 metros.
 Trabajos en Cables Eléctricos, cuando el trabajador se encuentra a una distancia de 0 a 1.5 metros.
 Trabajos cerca de Cables Eléctricos, cuando se encuentran a una distancia de 1.5 a 3.0 metros.
 Trabajos próximos a Cables Eléctricos, cuando se encuentra a una distancia de 3.0 a 15 metros.

Estructuras elevadas.
 Cualquier elemento metálico de altura que inadvertidamente pueda aproximarse peligrosamente a un
cable aéreo de alta tensión, ejemplos: brazos de grúas, andamios móviles, tolvas de volquetes, etc.

Jefe General de Sistema de Potencia


 Persona encargada de autorizar y/o designar a personal autorizado para emitir los permisos de trabajos
cerca de cables eléctricos.
 Delegar la inspección del lugar de trabajo si fuera necesario.

Línea Eléctrica
 Es el conjunto de elementos como: cable eléctrico, postes, cables de amarre para protección contra el
viento, anclajes subterráneos y cualquier miembro estructural que contribuya a la integridad estructural
del mismo.

Permiso de Trabajo
 Es el formato YAN-HS-STA RO-001, “Permisos Para Trabajos Cerca de Cables Eléctricos, que se debe
llenar antes de realizar cualquier trabajo dentro de un radio de 15 m de la base del poste o la distancia a
los cables con una tensión encima de los 4.16 kV.
 Un plano o diagrama del lugar de trabajo deberá acompañar al permiso correspondiente.
 A las cuadrillas con personal calificado que trabajan en la Línea de Transmisión Eléctrica no se les exige
obtener este permiso, ellos se regirán por los procedimientos internos de su área.

Riesgo Eléctrico
 Probabilidad de ocurrencia de un contacto directo o indirecto con una instalación eléctrica, que pueda
causar daño personal o material, y/o interrupción de procesos. Incluye la exposición a arcos eléctricos o
relámpagos de arco.

Supervisor
 Trabajador capacitado y entrenado por la Empresa o empresa contratista y que tiene las competencias
para supervisar la ejecución de las tareas que se ejecutan cerca de cables eléctricos, cumpliendo con las
normas de seguridad y salud vigentes.

Trabajador calificado
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO:YAN-HS-STA RO-001


Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha

Trabajo Cerca de Cables Versión: 02


01 de Diciembre del 2023
SALUD Y SEGURIDAD
Eléctrico Página 4 de 8

 Persona que ha sido habilitada por su empresa, entrenada, con formación y experiencia en la instalación,
construcción, u operación de líneas eléctricas y equipos, y los riesgos involucrados, incluso en la
identificación y exposición a las líneas o equipos de suministro eléctrico y de comunicación, dentro o
cerca del espacio de trabajo.
 Este personal calificado debe estar capacitado y certificado en:
 Conocer el procedimiento en su area para trabajo con tension
 Conocer el procedimiento en su area para trabajo sin tension
 Curso de seguridad electrica
 Curso aislamiento de energia
 Curso primeros auxilios
 Curso prevencion y proteccion contra incendios
 Curso respuesta a emergencias
 Evaluacion teorica y practica a cargo del jefe inmediato

Además deberán tener conocimiento de:


 YAN-HS-STA-011: Tormentas Eléctricas
 YAN-HS-STA RO-002 Sub Estaciones Eléctricas CCM y Controles Eléctricos
 YAN-HS-STA RO-012 Escaleras
 YAN-HS-STA RO-004 Tableros y Herramientas Eléctricas Portátiles (HEP)
 RM 111-2013-MEM-DM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad
 P-SP-FO-05.01 Permiso para ejecutar trabajos eléctricos en el SPMY.
 P-SP-ST-01 Equipo de protección personal para trabajos con electricidad

Trabajador autorizado en actividades eléctricas


 Trabajador que realiza actividades eléctricas. Es una persona calificada debidamente entrenada y que
tiene conocimiento y experiencia en la ejecución de los trabajos propios del sector eléctrico y que ha sido
autorizado por su jefatura correspondiente. Necesita contar con la habilitación de su empresa, por un
periodo de vigencia de 1 año, autorizado por escrito por el responsable del área.
 El plan de certificación de competencias establecida por el área de Entrenamiento de MYSRL, considera
los siguientes tópicos para habilitar a los electricistas y supervisores de MYSRL:
 Contar con la autorización de su gerencia.
 Pasar el examen médico correspondiente.
 Sustentar la formación académica específica en el tema.
 Revisión de la experiencia en los trabajos.
 Conocer el procedimiento en su área para trabajo con tensión
 Conocer el procedimiento en su área para trabajo sin tensión
 Curso de seguridad eléctrica
 Curso aislamiento de energía
 Curso primeros auxilios
 Curso prevención y protección contra incendios
 Curso respuesta a emergencias
 Evaluación teórica y practica a cargo del jefe inmediato.

Trabajador especializado en trabajos en posiciones elevadas (Liniero)


 Trabajador que debido a su formación y experiencia conoce los métodos de trabajo en posiciones
elevadas y ha demostrado de manera continúa su destreza y su conocimiento de los peligros asociados.

Trabajos cerca de Cables Eléctricos Aéreos


 El trabajo incluirá pero no se limitará a lo siguiente: Movimientos de tierra tales como excavaciones y
trabajos de carguío, acarreo, perforación y voladura, desraizado y tala de árboles, actividades de izaje,
relacionadas con el uso de grúas y camiones provistos de brazos de izaje, se respetará la Distancia
Mínima de Acercamiento.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO:YAN-HS-STA RO-001


Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha

Trabajo Cerca de Cables Versión: 02


01 de Diciembre del 2023
SALUD Y SEGURIDAD
Eléctrico Página 5 de 8

5. RESPONSABLES

Supervisor
 Revisar y conocer el presente estandar.
 Llenar el formato de permiso para trabajos cerca de cables eléctricos y lo firma aceptando la
responsabilidad por la ejecución segura del trabajo.
 Permanecer en el lugar de trabajo y supervisar todas las actividades de los trabajadores y de los equipos.
 Adoptar las medidas correctivas inmediatas, incluyendo la detención de los trabajos para eliminar una
condición peligrosa.
 Instalar y mantener sistemas de advertencia, tales como cinta de peligro, bermas, conos, sistemas de
comunicación, etc.
 Conocer los estándares de reporte a respuesta de emergencia de Yanacocha.

Jefe General del Sistema de Potencia


 Inspecciona y/o designa a personal autorizado para que verifique el lugar de trabajo antes del comienzo
de los mismos.
 Firma el permiso autorizando que proceda el trabajo dentro del límite de 15 metros de los cables eléctricos
aéreos.

Trabajador Autorizado
 Coloca su nombre y firma el permiso previo a la autorización del jefe General de Sistema de Potencia.
 Revisa y conoce el presente estandar.
 Completar el plan de certificación para electricistas.

6. REGISTRO, CONTROLES Y DOCUMENTACION

 YAN-HS-STA RO-001 Trabajo Cerca de Cables Eléctricos


 Tabla 1: Tabla de Distancias de Línea de Alta Tensión al Suelo.
 Tabla 2: Clasificación guantes dieléctricos.

7. REVISION

Elaborado Revisado Control Aprobado


Juan Salazar
Juan Salazar Rosa de la Cadena Gonzalo Eyzaguirre
Edgardo Rabanal
16.11.2023 23.11.2023 27.11.2023 01.12.2023

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO:YAN-HS-STA RO-001


Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha

Trabajo Cerca de Cables Versión: 02


01 de Diciembre del 2023
SALUD Y SEGURIDAD
Eléctrico Página 6 de 8

TABLA 1: DISTANCIAS DE LÍNEA DE ALTA TENSIÓN AL SUELO

Distancias de una línea de alta tensión de 22.9 Kv y del cable de comunicaciones al suelo

Conductor 22.9 Kv, Cable de comunicación,


distancia en Mts distancia en Mts
A vías férreas 8 7.3

A carreteras sujetas al tráfico de 7 6.5


camiones
A caminos y calles sujetas al tráfico 6.5 6.0
de camiones
A otros terrenos recorridos por 6.5 6
vehículos
A espacios y vías peatonales no 5 4
recorridas por vehículos
A calles y caminos en zonas rurales 6.5 5.5

A carretera sujetas al tráfico de 18 17.5


camiones gigantes

TABLA 2: CLASIFICACIÓN DE GUANTES DIELÉCTRICOS

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO: Y YAN-HS-STA


RO-001
Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha
Permisos para Trabajo Versión: 02
SALUD Y SEGURIDAD 01 de Diciembre del 2023
Cerca de Cables Eléctricos Página 7 de 8

|
Área del Proyecto Periodo de validez (max Fecha
7 dias)

Área Específica del Proyecto

Descripción del Trabajo

La menor distancia de los Cables Eléctricos Aéreos hacia el lugar de trabajo

Fecha de inicio del trabajo: Hora de inicio del trabajo: Fecha de culminación Hora de culminación del trabajo
del trabajo:

Punto de chequeo Chequeado por: Firma Fecha

¿Se ha adjuntado y revisado el


diagrama del área de trabajo?

Visita al lugar de trabajo para Supervisor del trabajo


verificar las condiciones

Jefe Gen. de Sist. de


Potencia / Personal
autorizado.

¿Se ha implementado el sistema


de protección de seguridad?

¿Se ha discutido con la cuadrilla


de trabajo las condiciones del
permiso?

El Supervisor del Trabajo


comprende y cumplirá los
requisitos del permiso

Reunión de seguridad con la


cuadrilla antes del inicio de los
trabajos

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
DocuSign Envelope ID: 77109CB0-A4C8-4873-A174-472919E35A8A

Manual de Estándares de Riesgos CODIGO: Y YAN-HS-STA


RO-001
Operativos de Salud Y Seguridad
Unidad Minera: Yanacocha
Permisos para Trabajo Versión: 02
SALUD Y SEGURIDAD 01 de Diciembre del 2023
Cerca de Cables Eléctricos Página 8 de 8

Condiciones del entorno


(fibra óptica, pórticos,
instalaciones cercanas,
obstáculos geográficos)

Aprobación del
Superintendente de
Sistema Potencia para el
inicio del trabajo

Comprendo y cumpliré las condiciones del permiso. Cada trabajador deberá escribir su nombre en letra de
molde y firmar

Nombres Fotocheck Firma

Diagrama del área de trabajo, incluir sistema(s) de protección de seguridad y cables eléctricos
aéreos

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte