Está en la página 1de 16

DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 1 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento explica a detalle y paso a paso, cuáles son las actividades previas para
poder realizar con éxito un simulacro.

Para que el plan de respuesta a emergencias tenga éxito y se pueda asegurar una respuesta
apropiada y una revisión adecuada de este plan, es necesario establecer un programa de
simulacros que involucren los diferentes riesgos de fatalidad existentes en nuestra operación,
áreas que conforma nuestra compañía, incluyendo a nuestros contratistas y el transporte de
materiales peligrosos dentro y fuera de las instalaciones.

En los simulacros participarán el área de Salud y Seguridad y las áreas operativas involucradas.

2. OBJETIVO

Habituar a los colaboradores y a la población en general que visita nuestras instalaciones a


adoptar las rutinas de acción más convenientes para reaccionar en caso de una situación de
emergencia.

3. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas
que realicen actividades mineras y conexas.

4. DEFINICIONES

Simulación: Es una actividad, en el cual se representa una situación hipotética donde los actores
ponen a prueba sus capacidades de coordinación, análisis de información, desarrollo de
propuestas y toma de decisiones empleando instrumentos como planes, protocolos, entre otros.
Son avisados, cuando se anuncia con anterioridad su realización.

Simulacros: Procesos programados de simulación de una emergencia para poner a prueba los
planes de contingencia, como parte del entrenamiento de las brigadas de respuesta a
emergencias y de todo el personal usuario del manual de respuesta a emergencias.

El simulacro es una actividad por medio de la cual se prueba periódicamente los planes de
respuesta a las emergencias que ha definido la empresa. A través de la práctica de simulacros se
identifican oportunidades de mejora en la organización. Las necesidades de entrenamiento en las
personas, hace que se corrijan las fallas del plan. El personal con el ejercicio puede controlar
mejor las situaciones, en caso de ocurrencia de un evento real.

Con el simulacro se corrigen, por ejemplo: los tiempos de evacuación hasta el punto o los puntos
de reunión que se hayan determinado, la capacidad del personal para seguir instrucciones,
recordar las rutas de evacuación y reconocer los códigos sonoros que se definieron como alarma
ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO
DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 2 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

de evacuación, entre otros.

Los simulacros pueden ser:

 Sorpresivos, cuando se informa en el momento de efectuarlos.

 Parciales, cuando sólo se evacua parte del personal.

 Totales, cuando se evacua a todo el personal de la empresa.

Niveles de emergencias:

Nivel 1:
Daños menores a la persona, a la propiedad, el medio ambiente, la infraestructura o la
reputación de la empresa (actúa solo la primera respuesta: brigada del área y/o contratista).

Nivel 2:
Víctima que requiere tratamiento y/o manejo médico especializado o daños moderados a la
propiedad, el medio ambiente, la infraestructura o la reputación de la empresa (actúa la primera
respuesta: brigada del área de MYSRL y/o contratista, segunda respuesta: Equipo de
respuesta a emergencia y unidad médica).

Nivel 3:
Múltiples victimas graves o por lo menos una fatalidad, daños significativos a la propiedad, el
medio ambiente, la infraestructura propia o externa a la operación (terceros) y consecuencias
negativas de largo plazo para la reputación de la empresa (actúa la primera respuesta: brigada
del área de MYSRL y/o contratista, segunda respuesta: Equipo de respuesta a emergencia y
unidad médica, equipos de respuesta externos: bomberos, policías, y otras instituciones).

5. PROCEDIMIENTO

5.1. Organización

La Gerencia de Salud y Seguridad, ejecutará las siguientes tareas:

5.1.1. Se encargará de organizar, preparar y conducir el simulacro.

5.1.2. Se encargará de la identificación, selección y preparación de escenarios, basado en los


probables efectos según la hipótesis de desastre.

5.1.3. Coordinará las acciones necesarias para asegurar la máxima participación de los
colaboradores (incluido los contratistas).

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 3 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

5.1.4. Elaborará un registro de probables escenarios en su jurisdicción, conteniendo


información sobre: ubicación, descripción del entorno, probables daños, coordinador
operativo, directorio telefónico, mapas o planos, entre otros.

5.1.5. Designar un coordinador operativo y responsable por cada escenario, quien mantendrá
informado al comandante de incidentes, de las acciones ejecutadas en el simulacro.

5.1.6. Desarrollar una campaña de difusión y motivación para la ejecución del simulacro.

5.1.7. Adoptar las medidas de seguridad en forma prioritaria para preservar la integridad de
los participantes del simulacro, evitando recrear situaciones de riesgo que
comprometan la salud y vida de las personas, así como de los bienes y equipos a ser
empleados.

5.1.8. Establecerá en forma clara y diferenciada los roles que asumirán los organizadores y
los actores en la ejecución del simulacro.

5.2. Preparación

La superintendencia de Salud y Seguridad ejecutará las siguientes tareas:

5.2.1. Adecuar y preparar los escenarios donde se realizarán las acciones de respuesta
como: control de incendios, búsqueda y rescate, atención de heridos, instalación de
albergues, señalización de vías de evacuación, establecimiento de zonas seguras,
control de residuos peligrosos, restablecimiento de servicios básicos (telefonía, agua,
saneamiento y energía).

5.2.2. Comprobar el funcionamiento de la red de comunicaciones de estaciones fijas y


móviles de la compañía o contratista que participan en el simulacro.

5.2.3. Establecer la señal de alarma que dará inicio al simulacro, utilizando medios de emisión
audible para las diferentes áreas (sirenas, bocinas, silbatos, megáfonos u otros).

5.2.4. Desarrollar campañas de difusión y motivación para lograr la participación de todos los
colaboradores, empleando afiches, trípticos, volantes y cuñas radiales entre otros, para
la ejecución del simulacro.

5.2.5. Propiciar la revisión de los procedimientos que utilizarán los integrantes de las brigadas
de las diferentes áreas.

5.2.6. Difundir el manual de respuesta a emergencia a todas las áreas de la compañía.

5.2.7. Promover la participación de las BRIGADAS OPERATIVAS de las diferentes áreas


para que apoyen las acciones que demande la preparación de los escenarios.

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 4 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

5.2.8. Asegurar la participación de representantes de las diferentes gerencias, quienes


actuarán como evaluadores y observadores del simulacro, en los escenarios
predeterminados.
5.3. Conducción

Los especialistas de Salud y Seguridad conducirán los simulacros programados en sus


respectivas áreas de responsabilidad.

5.3.1. Dará inicio al simulacro en el día y hora programada.

5.3.2. Adoptar previsiones para la atención de emergencias reales durante la ejecución del
simulacro.

5.3.3. De manera conjunta con el Supervisor Operativo o jefe del área donde se desarrolle el
simulacro, deberán realizar la evaluación de este, utilizando el formato de evaluación
de simulacro (Anexo 01)

5.4. Ejecución

5.4.1. De acuerdo con los niveles de emergencia establecidos, en un simulacro Nivel 1


participará la brigada de primera respuesta del área de MYSRL y/o contratista,
correspondiendo al equipo de RREE y UMY (Segunda Respuesta), RREE participaran
como evaluadores del simulacro. En todos los demás niveles, se evaluará la
participación de las brigadas de primera, segunda y tercera respuesta, según
corresponda.

5.4.2. Los servicios de respuesta a emergencias adoptarán las medidas específicas iniciando
su participación desde sus sedes institucionales hacia los probables escenarios.

5.4.3. Se procede a activar el sistema de señales sonoras (alarmas), que se hayan acordado
y en la forma y tiempos que se hayan definido previamente.

5.4.4. Se procede a ejecutar la evacuación en todos sus aspectos.

5.4.5. Contará inicialmente con la participación de las brigadas operativas de cada área en las
acciones que demande la ejecución del simulacro (Primera Respuesta a Emergencias).

5.4.6. Las brigadas operativas apoyarán en las acciones de primera respuesta y otras que
sean requeridas por la organización del simulacro.

5.4.7. Los coordinadores de brigada darán orientación y animarán a sus compañeros, para
que cumplan con las tareas que les corresponde realizar.

5.4.8. Los evaluadores y observadores del simulacro harán uso de los formatos de
evaluación, según el Anexo 01, de este Procedimiento

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 5 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

5.4.9. Cada gerencia participará en las operaciones del simulacro empleando sus recursos y
potencial humano.

5.4.10. La gerencia y/o el personal de Security del área, coordinará en las zonas que se
utilizarán como escenarios, el desvío del tránsito, ordenamiento del transporte entre
otros, para facilitar el desarrollo del simulacro.

5.4.11. Participación de segunda respuesta (empresa especializada RREE) relevo y toma de


mando y también participación de UMY.

5.4.12. Recuento de personal involucrado en el simulacro estará a cargo los supervisores o


empleados más antiguos realiza un conteo exhaustivo del personal evacuado en la
zona segura o punto de reunión, considerando empleados, contratistas, visitantes,
etc.

5.5. Cronograma

5.5.1. Se deberá dar cumplimiento al programa anual de simulacros de MYRSL del año
2022 (Anexo N° 03)

5.5.2. Se deberá dar cumplimiento al programa anual de simulaciones y simulacros del


INDECI del año 2022 (Anexo N° 04).

5.5.3. Se debe realizar al menos un simulacro Nivel 2 cada mes.

5.5.4. Se debe realizar un simulacro nivel 3 cuando lo considere la gerencia general.

5.5.5. Para el caso de simulacros en la ruta de transportes de Materiales Peligrosos se debe


tener en cuenta las siguientes consideraciones:
 Como mínimo cada seis meses deberá realizarse un ejercicio sorpresa, con
movilización real de equipos y recursos, de acuerdo con el planeamiento del
simulacro en tiempo real, con un convoy que viaje en cualquier tramo de la ruta.
 Que involucren materiales peligrosos con diferentes sustancias se realizarán tres
veces al año.

6. MARCO JURÍDICO Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Reglamento de salud y seguridad, ley N° 29783.


 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 024 2016 EM y su
modificatoria D.S. 023-2017 EM
 Resolución Ministerial N° 118-2021-pcm Aprueban la ejecución de ejercicios de simulacro y
simulación ante emergencias y desastres en contexto de la pandemia por la COVID-19, para el
año 2022.
ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO
DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 6 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

6.1. Evaluación del simulacro y retroalimentación a los participantes

6.1.1. La evaluación del simulacro será realizada por el especialista de Salud y Seguridad a
cargo de la ejecución, así como el encargado del área por la parte operativa, quienes
asegurarán la aplicación del formato del Anexo 1, así como el ingreso de las acciones de
mejora identificadas al sistema Enablon 8.14, y su posterior seguimiento hasta el cierre
de estas. En caso el simulacro se realice con participación de una empresa Contratista,
el representante de dicha empresa deberá también realizar el proceso de evaluación.

6.1.2. La evaluación de los simulacros se hará siguiendo la secuencia establecida en el formato


de evaluación (Anexo 1).

6.1.3. Los puntajes se asignarán teniendo en cuenta los criterios que se indican en la tabla del
Anexo N° 2

6.1.4. Luego de concluido el simulacro se procederá a la REUNIÓN de


RETROALIMENTACIÓN, donde el evaluador, juntamente con los participantes, hará un
análisis de cómo se desarrolló el simulacro, para determinar lo positivo y negativo,
medidas y/o acciones preventivas y correctivas, oportunidades de mejora que se hayan
encontrado durante el simulacro.

6.2. Generación de reporte de simulacro

6.2.1. Los evaluadores en un plazo no mayor de 48 horas deben enviar el Informe del
simulacro y las acciones correctivas a la Superintendencia de respuesta a emergencias
MYSRL, para que estas sean subidas al sistema Enablon 8.14, con la finalidad de
hacerles seguimiento.

7. REVISIÓN

Elaborado Revisado Control Aprobado


Julio Lozano
Juan Salazar Rosa De La Cadena Juan Salazar
Isael Marrufo
16.11.2023 23.11.2023 27.11.2023 01.12.2023

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 7 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ANEXO N° 01
FORMATO DE EVALUACION DE SIMULACROS

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 8 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 9 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 10 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ANEXO N° 02

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 11 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 12 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 13 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ANEXO N° 03
CRONOGRAMA DE SIMULACROS ANUALES DE RREE.
NIVEL DE FECHA
ITEM AREA INVOLUCRADA MES EVENTO
SIMULACRO PROGRAMADA
01 MANTENIMIENTO MINA ENERO II Incendio en taller de mantenimiento.
02 PROYECTO CAPITAL SOSTENIBLE
FEBRERO II Trabajador golpeado por equipo de línea amarilla.
03 CHAQUICOCHA UG MARZO II Trabajador afectado por gases de voladura.
Accidente vehicular con heridos (Vehículo de transporte de
04 SERVICIOS GENERALES ABRIL II
personal) – Derrame de combustible.
Rescate de 02 trabajadores intoxicados con cianuro
05 PROCESOS MAYO II
(Inconscientes) – Derrame de cianuro.
06 PROCESOS JUNIO II Trabajador herido por caída de carga suspendida en izaje.
07 OPERACIONES MINA JULIO II Incendio de equipo gigante – Llantas.
Trabajador atrapado en derrumbe por deslizamiento de talud
08 PROYECTO CAPITAL SOSTENIBLE
AGOSTO II
(superficie).
09 SCM SETIEMBRE II Incendio vehicular con materiales peligroso.
10 GEOLOGÍA OCTUBRE II Trabajador atrapado en quipo rotativo.
11 PROCESOS NOVIEMBRE II Rescate de trabajador en espacios confinados.
12 MINA OPERACIONES DICIEMBRE II Evacuación por altera roja geotecnia.

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 14 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ANEXO N° 04
PROGRAMA ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS DEL INDECI
RM N° 013-2022-PCM.

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 15 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ANEXO N° 05
REGISTRO DE REUNIONES GRUPALES Y SIMULACROS

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


22.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a 01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 16 de 16

PROCEDIMIENTO Y PLAN ANUAL DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO

También podría gustarte