Está en la página 1de 3

DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


11.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a
01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 1 de 3

PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A ACCIDENTES AÉREOS (HELICOPTEROS)

1. PROPÓSITO

Permitir ofrecer una primera respuesta de emergencia al escenario de accidente aéreo ocasionado
por un helicóptero. Sobre esta respuesta inicial debe acoplarse de manera ordenada toda la ayuda
exterior que vaya llegando a la zona siniestrada, permitiendo la realización de tareas mas complejas y
sobre todo dotando a la respuesta de emergencia de un mayor potencial en sus cometidos
(salvamento, clasificación, atención y evacuación de heridos hacia centros hospitalarios).

1.1. NIVELES:

Nivel 1:
Daños menores a la persona, a la propiedad, el medio ambiente, la infraestructura o la
reputación de la empresa (actúa solo la primera respuesta: brigada del área y/o contratista).

Nivel 2:
Víctima que requiere tratamiento y/o manejo médico especializado o daños moderados a la
propiedad, el medio ambiente, la infraestructura o la reputación de la empresa (actúa la
primera respuesta: brigada del área de MYSRL y/o contratista, segunda respuesta: Equipo de
respuesta a emergencia y unidad médica).

Nivel 3:
Múltiples victimas graves o por lo menos una fatalidad, daños significativos a la propiedad, el
medio ambiente, la infraestructura propia o externa a la operación (terceros) y consecuencias
negativas de largo plazo para la reputación de la empresa (actúa la primera respuesta:
brigada del área de MYSRL y/o contratista, segunda respuesta: Equipo de respuesta a
emergencia y unidad médica, equipos de respuesta externos: bomberos, policías, y otras
instituciones).

2. PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA AFRONTAR UN ACCIDENTE AÉREO (HELICOPTEROS)

Siga las siguientes instrucciones:

2.1. Siempre que sea seguro, diríjase al lugar del evento y ayude en el manejo de las víctimas hasta
la llegada de los servicios de respuesta a emergencias de salud y seguridad.

2.2. Llamar al centro de control de seguridad.

2.3. Todo el personal que acuda a responder la emergencia deberá mantenerse alejado del rotor
principal y el rotor de cola de la aeronave si éste se encuentra en funcionamiento a fin de evitar
lesiones graves.

2.4. Cuando no se disponga de los datos de ubicación exacta del accidente, el personal de los
diferentes servicios de respuesta a emergencias deberá considerar la peor situación posible y
esperar información.

2.5. Evaluar rápidamente la situación determinando el número de personas heridas, la gravedad de


las lesiones, los daños materiales y qué recursos se podrán necesitar para hacer frente a la

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


11.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a
01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 2 de 3

PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A ACCIDENTES AÉREOS (HELICOPTEROS)

situación de emergencia.
2.6. No mover a los heridos a menos que estén en peligro inminente.

2.7. Detener a los vehículos / personas que transitan por el lugar y pídales ayuda cuando lo
requiera.

2.8. Movilizar equipos contra incendios incluyendo espuma para combatir el fuego.

2.9. Combatir inmediatamente el fuego si existiera.

2.10. Deberá tenerse especial cuidado con el tanque de combustible de la aeronave.

2.11. El personal de respuesta a emergencias deberá permanecer siempre alerta ante la posibilidad
de ignición de los vapores inflamables que siempre están presentes en el área de la
aeronave. Conformar la brigada de búsqueda y rescate.

2.12. Deberán coordinarse la asistencia de ayuda mutua externa.

2.13. Si se cree que existen mercaderías peligrosas involucradas en la emergencia se actuará de


acuerdo a la norma DOT y a la Guía de Respuesta a Emergencias (GRE).

2.14. La prioridad la tienen los ocupantes sobrevivientes.

2.15. Se deberá usar equipos de extricación y rescate para el caso de accidentes de Nivel 3 (Alto).

2.16. Para responder a este tipo de emergencia se realizará siguiendo las especificaciones de la
norma NFPA 402 y 471, las normas CFR-49 (EE.UU) y la clasificación de las Naciones
Unidas.

2.17. El personal de seguridad apoyará de acuerdo con lo establecido en el procedimiento YAN-


HS-STA-ERP-06.01 Plan para realizar Recuento de Personas, del punto 3.1.7 “Del personal
de seguridad en el lugar de la Emergencia”, en los literales a, b y d.

3. PROCEDIMIENTO DE MITIGACIÓN A SEGUIR

En caso el evento genere algún tipo de residuos, se deberá seguir los procedimientos de la gerencia
de Medio Ambiente.

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO


DocuSign Envelope ID: 9C997AEC-9D7E-46F9-85A9-003B1D3FC7E9

Código: YAN-HS-STA ERP-


11.01
Unidad Minera: Yanacocha
Versión: 01
Plan de preparación y Respuesta a
01 de Diciembre del 2023
Emergencias Página 3 de 3

PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A ACCIDENTES AÉREOS (HELICOPTEROS)

4. REVISIÓN

Elaborado Revisado Control Aprobado


Julio Lozano
Juan Salazar Rosa De La Cadena Juan Salazar
Isael Marrufo
16.11.2023 23.11.2023 27.11.2023 01.12.2023

ESTE DOCUMENTO NO ESTÁ CONTROLADO EN FORMATO FÍSICO

También podría gustarte