Está en la página 1de 4

Secretario : Yosselyn Delgado

Expediente : 123-2014-JP-FC-02
Cuaderno : Principal
Escrito : N°
Sumilla : Apelación de
Sentencia.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MOQUEGUA.

XXXXXX , en los autos sobre COBRO DE


PENSION ALIMENTICIA, seguidos en mi contra por doña XXXXXXX,
a Ud. Digo:
No estando conforme con la Sentencia Res.
Nro.06 de fecha 20 de noviembre del 2014, en la parte que me fija una
pensión alimenticia de S/.450 (cuatrocientos cincuenta Nuevos Soles);
por lo que estando dentro del término de ley FORMULO RECURSO
DE APELACIÓN DE LA SENTENCIA, con finalidad de que el superior
declare la Nulidad de la Sentencia o rebaje la pensión alimenticia, en
base a los siguientes fundamentos que paso a exponer:
AGRAVIOS DE LA RESOLUCION APELADA.
La sentencia que es materia de apelación, me
causa los siguientes agravios:
1.- El Juez en la Sentencia no ha valorado todos los medios
probatorios ofrecidos por mi persona en el escrito de contestación de
demanda, por lo tanto, se ha incumplido lo previsto en el Art. 197 del
C.P.C., lo cual acarrea la nulidad de la sentencia.
2.- La Sentencia no cumple con los requisitos previstos en el Art. 122
del C.P.C.
3.- La Pensión Alimenticia es demasiado excesiva y no guarda
ninguna relación con mi precaria situación económica.
FUNDAMENTOS DE HECHOS.
Fundamento mi recurso de apelación, en los
siguientes hechos que a continuación expongo:
1.- Señor Juez, la sentencia debe ser
declarada nula, porque no se ha actuados mis medios probatorios
ofrecidos en el acto postula torio de contestación de la demanda.
En mi escrito de contestación de demanda, he
ofrecido como medios de prueba, el informe que deberá emitir la
Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, sobre la condición en que
la demandada trabaja como comerciante en la venta de Salchipollo.
Pero, es el caso señor Juez que este medio
probatorio no ha sido actuado en la Audiencia, lo cual acarrea la
nulidad de la sentencia pronunciado por el señor Juez.
Al no haberse actuado este medio probatorio,
se está atentando contra el Derecho Constitucional del debido proceso
y contra el derecho de defensa que tienen las partes en un proceso
judicial.
La Obligación alimentaria de los hijos
corresponde a ambos padres, como lo prescribe el Código Civil, por lo
que la prueba ofrecida en la contestación de demanda, ha tenido que
actuarse con la finalidad de acreditarse que la demandada también
trabaja y por lo tanto también está en condiciones de contribuir con la
alimentación del menor.
2.- No obstante que el juez, en el sexto considerando
de la sentencia hace mención al Art. 197 del C.P.C., tampoco ha
merituado en la sentencia mis pruebas ofrecidas en mi escrito de
contestación de la demanda, NI SIQUIERA HA HECHO MENCION EN
LA SENTENCIA a mis siguientes medios probatorios:
A.- No se ha valorado, la partida de nacimiento de mi menor hija
XXXXXXXXXXXXXX, con lo que se acredita que tengo obligaciones
alimentarias con dicha menor.
B.- No se ha valorado la constancia de matrícula de mi menor
XXXXXX, con lo que se acredita que tengo que efectuar gastos en la
educación de mi menor hoja.
C.- No se ha valorado, la Constancia de Convivencia, con lo que
acredito que tengo mi conviviente, para con quien también tengo
obligaciones alimentarias.
D.- Tampoco se ha valorado la Partida de Nacimiento de mi padre
XXXXXX y la copia del DNI. de mi madre XXXXXX, para quien
también tengo obligaciones alimentarias.
Por todos, estos fundamentos; solicito se
declare fundado mi Recurso de Apelación y se declare la nulidad de la
sentencia y en el peor de los casos se debe rebajar el monto de la
pensión alimenticia fijada en la sentencia.
FUNDAMENTACION JURIDICA.
Fundamento la demanda en lo que establece el
Art. 197 del C.P.C. ; Art.364, 365, 366, 370 y demás pertinentes del
C.P.C.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Juez, ruego conceder mi recurso de apelación y remitir
todo lo actuado al superior, para la absolución del grado.
OTROSI DIGO.- Adjunto Arancel Judicial por concepto de apelación
de sentencia y dos cédulas de notificación.
Moquegua 24 de Noviembre del 2014.

_________________________ _______________________
Abog. Xxxxxxxx DNI xxxxxxxxxxxxxxx

También podría gustarte