1 Descubriendo La Arquitectura

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Metodología y Estrategias Proyectuales | 1

Unidad 1

Metodología y Estrategias
Proyectuales.
Descubriendo la Arquitectura.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Metodología y Estrategias Proyectuales | 2

Índice
1. Arquitectura.

2. Arquitectura como Arte.

3. Arquitectura como Ciencia.

4. Arquitectura como Técnica.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Metodología y Estrategias Proyectuales | 3

Arquitectura.
La definición de arquitectura nos dice lo siguiente: “Tratado espacial que estudia la
organización, diseño y construcción del hábitat humano dentro de una realidad. El
espacio resultante permite la realización del sistema de actividades con comodidad y
confort, dentro de una aceptación estética y una optimización constructiva que le
permite sostenerse en el tiempo y en el espacio.”(…) (Cardona, 2001)

La arquitectura no solo es un conjunto de espacios organizados, es más bien la unión de


elementos que van más allá de una sola disciplina, por lo que es necesario observar que se
complementa con otras disciplinas que interactúan armónicamente.

Para tener una noción más clara es necesario realizase los siguientes cuestionamientos:
• ¿La Arquitectura es un arte?
• ¿La Arquitectura es una ciencia?
• ¿La Arquitectura es una técnica?

Para ampliar el panorama es absolutamente necesario conocer las definiciones de estos


conceptos.

Arte.
Como arte denominamos un conjunto de disciplinas o producciones del ser humano de fines
estéticos y simbólicos a partir de un conjunto determinado de criterios, reglas y técnicas.

Ciencia.
Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido por una serie de principios y
leyes que derivan de la observación y el razonamiento de un cúmulo de información y datos,
los cuales son estructurados sistemáticamente para su comprensión.

Técnica.
Se define la manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es
aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para
obtener un resultado determinado.
También se conoce como técnica la destreza o habilidad particular de una persona para
valerse de estos procedimientos o recursos.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Metodología y Estrategias Proyectuales | 4

Si nosotros observamos a la Arquitectura como un Arte podemos observar que ha sido parte
de la historia de la humanidad desde sus inicios, logrando manifestaciones sorprendentes y
monumentales. (Taj Mahal.)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Metodología y Estrategias Proyectuales | 5

Si observamos a la arquitectura como una ciencia descubrimos que los sistemas constructivos
de los edificios, la tecnología empleada en su construcción y en su adecuado funcionamiento
ha evolucionado con la misma disciplina. (Puente Golden Gate)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Metodología y Estrategias Proyectuales | 6

Si observamos a la arquitectura como técnica, podemos inferir que la arquitectura es un


conjunto de muchas disciplinar trabajando armónicamente para poder materializar un objeto
que ha pasado por una serie de procedimientos que pueden conmover a los sentidos y
trascender en el tiempo.
(Ciudad de las Artes y las Ciencias)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Metodología y Estrategias Proyectuales | 7

Bibliografía
•Concepto definición de, Arquitectura.
(Cardona, 2001) (Imaginario., 2019)

•Concepto definición de, Arte. (Imaginario.,


2019)

•Concepto definición de, Ciencia.


(Significados, 2019)

•Concepto definición de, Técnica.


(Significados, 2017)
Responsables del curso
•Imagen referencia de, Taj Mahal. (Taj
Arq. Luis Felipe Mendoza Díaz.
Mahal.)
Arq. Moisés Barrera Sánchez.
•Imagen referencia de, Puente Golden Gate. Arq. Tadria Cruz Ruiz.
(Puente Golden Gate)

•Imagen referencia de, Ciudad de las Artes y


la Ciencias. (Ciudad de las Artes y las
Ciencias)

Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de


los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el
presente documento, en consecuencia, la BUAP no se hace
responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o
manipulaciones de los derechos de autor y estos serán
atribuidos directamente al Responsable de Contenidos,
así como los efectos legales y éticos correspondientes.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

También podría gustarte