Está en la página 1de 3

# Propuesta de Prevención de Pérdidas Sustentada para [Nombre del Proyecto]

## 1. Evaluación de Riesgos

### 1.1 Frecuencia y Severidad

- Realización de un análisis detallado de la frecuencia y severidad de posibles eventos adversos


en todas las fases del proyecto.

### 1.2 Accidentes Incapacitantes Últimos 3 Años

- Registro y análisis de accidentes que resultaron en incapacidad en los últimos tres años.

### 1.3 Fatalidades Últimos 3 Años

- Investigación y revisión de las fatalidades ocurridas en los últimos tres años.

### 1.4 Desempeño Último Semestre

- Evaluación de los indicadores de seguridad del último semestre.

## 2. Programa de Prevención de Pérdidas

### 2.1 Compromiso y Liderazgo del Programa

- Validación de una política de prevención de pérdidas por parte de la gerencia.

- Definición clara de responsabilidades en el programa de seguridad.

- Establecimiento de propósito, alcance, definiciones, misión y visión validados por la gerencia.

- Establecimiento de objetivos y metas claras para la prevención de pérdidas.

## 3. Manual de Prevención de Pérdidas (PdP)

### 3.1 Documentación

- Desarrollo de un manual que contenga:

- Índice.

- Procedimientos para administrar el sistema de prevención de pérdidas.


- Procedimientos para administrar peligros específicos.

- Procedimientos específicos para tareas a realizar.

- Propósito, alcance y definiciones.

- Responsabilidades claras.

- Procedimientos/Guías detalladas.

- Anexos y documentos de referencia.

### 3.2 Distribución y Acceso

- Garantizar que el manual esté disponible para todo el personal relevante.

- Actualizaciones y revisiones regulares con la participación del equipo.

## 4. Organización y Compromiso

### 4.1 Responsabilidades

- Asignación clara de roles y responsabilidades para todos los niveles de personal.

- Participación activa y compromiso de la gerencia y de todo el equipo en la prevención de


pérdidas.

### 4.2 Programa de Seguridad Adicional

- Desarrollo de un plan de emergencias detallado.

- Implementación de medidas de higiene industrial.

- Diseño de un programa de inducción integral para empleados nuevos.

- Provisión de entrenamiento en primeros auxilios.

- Establecimiento de un plan de entrenamiento continuo.

## 5. Conclusiones y Compromisos

### 5.1 Resumen de la Propuesta

- Recapitulación de las medidas clave propuestas para la prevención de pérdidas.

### 5.2 Compromiso de Mejora Continua


- Compromiso de revisar y mejorar continuamente las prácticas de prevención de pérdidas en
todas las fases del proyecto.

Esta propuesta debe ser ajustada según las características específicas del proyecto y las
normativas y estándares de seguridad aplicables. La participación activa y continua del equipo
es esencial para el éxito del programa de prevención de pérdidas.

También podría gustarte