Está en la página 1de 2

El hombre, no la mujer, siempre está empujando los límites de la civilización, siempre busca alcanzar lo

inalcanzable y crear lo que no existe.

Desde el comienzo de la humanidad, el hombre ha buscado mejorarse a sí mismo, crear una visión
perfecta de sí mismo y un ideal masculino que todos los demás hombres puedan imitar.

Se puede encontrar este ideal a lo largo de la historia, desde los héroes Griegos y Romanos de la edad
antigua como Aquiles y Heracles, hasta el Ubermensch (Super Hombre) de Nietszche y el Homo
Económicus de Adam Smith en la edad moderna, solo por mencionar unos ejemplos, todos coinciden en
ser modelos a seguir para los hombres, modelos que les permitan explotar al máximo la libertad e
independencia que el varón posee por naturaleza.

A los hombres de hoy en día, nos han tocado tiempos de paz, ni nosotros ni nuestros padres hemos
vivido una guerra a gran escala, por el contrario hemos experimentado una época de comodidades, de
avances tecnológicos y un relativo progreso económico que paradójicamente nos está llevando a la
decadencia, pero a lo largo de la historia cuando una sociedad entra en decadencia significa que está
entrando a una nueva era.

Dentro de la filosofía MGTOW, el hombre Sigma es la propuesta del “Nuevo Hombre” para esa nueva
era, un hombre que ha logrado el equilibrio entre su mente racional, sus emociones y su cuerpo, un
hombre que no busca problemas pero que sabe ejercer violencia cuando es necesario, un hombre con
convicciones propias, quien siempre busca la verdad de todo y por eso resulta difícil de engañar o
manipular.

Lo que define fundamentalmente al Sigma es su feroz independencia, él es su propio dios personal,


conoce las reglas de la jungla, no te metas con alguien más grande o más fuerte que tú y si debes luchar
con alguien así y no eres fuerte, entonces más te vale ser inteligente, el sigma busca ambos, tanto la
fuerza bruta como la inteligencia.

Es un hombre con ciertas características de Alfa pero introvertido, no le da importancia a las mujeres
pero tales características atraen mujeres y por demás no es del agrado de los Alfas ya que como estos se
deben pavonear y llamar la atención, el Sigma llama la atención sin pretenderlo.

Mientras que el Alfa entra en la escena social con la intención de dominarla como una fuerza irresistible,
el Sigma se resiste a ser arrastrado por cualquier presión social, como un objeto inamovible.

La tranquilidad, el desinterés, la introspección, , la reticencia a dejarse influenciar por el entorno, todo lo


domina con una facilidad absolutamente pasmosa.

El Alfa y el Sigma son ambos extremos del mismo espectro, puede decirse que el primero es
extrovertido y el segundo introvertido.

Por lo general, el Sigma prefiere que lo dejen solo para forjar su propio camino y se encuentra con la
constante presión de la sociedad que intenta atraerlo para absorber su tiempo y libertad.

El Alfa por el contrario se involucra activamente en la sociedad para crear o subvertir estas restricciones
para su propio beneficio.

Otra característica fundamental del Sigma radica en su capacidad para adaptarse y reinventarse.

El Sigma es un renegado en el sentido en que prefiere una vida solitaria en el extrarradio en lugar de
vivir como otro miembro dócil en la manada.
Su existencia y experiencias en diferentes territorios estimulan su crecimiento. En las crisis y situaciones
críticas es donde el Sigma forja su personalidad y se fortalece.

Sexualmente los Sigmas son cazadores solitarios, tienen interés en las mujeres, pero tienden a no
concederles demasiada importancia.

Es un lobo solitario, no mendiga atención como lo hacen los alfas, aunque si recibe mucha sin siquiera
esforzarse. Las mujeres se sienten naturalmente atraídas por el sigma, por su actitud independiente y su
auto-suficiencia.

Quiere pasar desapercibido sin lograrlo porque los juegos de poder social no son de su interés, no regala
miradas ni atención a las mujeres que lo ven como un reto, está enfocado en sus propias metas y su
mente no se atormenta pensando como conseguir pareja pues no la necesita y eso a ellas les encanta.

Por este y otros muchos motivos suelen ser considerados "raros" por el resto de la gente.

El Sigma posee un elevado conocimiento de las dinámicas sociales. Es el forastero que no participa del
juego pero logra ganarlo de todas maneras.

Es el hombre de pocas palabras que se detiene brevemente para decir 'hola' a un grupo de amigos,
acompañado por una mujer espectacular que nadie ha visto antes. El Sigma es odiado por los Alfas,
porque los Sigmas son los únicos hombres que no aceptan, no reconocen, o no le conceden importancia a
su dominio social.

Puede decirse que los sigmas tienen 10 características principales:


1. Son rebeldes
2. Reciben mucha atención sin siquiera esforzarse
3. Tienen su propia manera de hacer las cosas
4. Saben lo que quieren
5. Les gusta vivir el momento
6. Son difíciles de seducir
7. Aman tener su propio espacio
8. Tienen su propio estilo estético
9. No esperan nada de los demás
10. No tienen amigos cercanos

Cuando la civilización feminizada moderna eventualmente se venga abajo, serán los hombres los que
reconstruyan todo, y será la oportunidad de los Sigmas para ser los pastores de su propia civilización,
una civilización que tenga como centro ideológico el bienestar del hombre, que sea para el hombre y por
el hombre, una civilización MGTOW.
Ver menos

También podría gustarte