Está en la página 1de 11

Curso Bá sico de Ifá

Tema I.1

IFÁ La connotació n del termino ifá esta deliberadamente restringido al sistema de adivinació n
y su cuerpo literario así como su existencia entre el puebloyoruba de Nigeria. Es importante
establecer estodesde el principio porque existen parecidos sistemasde adivinació n entre el
Igbo, el Nupe, el Gwaari yel Jukun de Nigeria, así como entre el puebloyoruba de Togo,
Dahomey, Cuba y Brasil.El dios yoruba de la sabiduría es mayoritariamentellamado
indistintamente por los dos nombres, Ifá yOrunmila, los cuales son el centro de lacontroversia.
Cierto numero de escritores caen en elerró neo punto de vista al decir que el nombre
deOrunmila se refiere exclusivamente al sistema deadivinació n. De este modo rev. E. M. Lijadu
llamaIfá a el mundo de la adivinació n el cual proviene deOrunmila. Rev. D. Epega confirma
tener el mismo

punto de vista cuando dice: “las instrucciones

recibidas de Orunmila son llamadas Ifá y, son tantas

y tan variadas, que nadie puede conocerlas todas”.

J. D. Clarke mantiene una opinió n parecida.El hecho que confirma las investigaciones,
sinembargo, es que los dos nombres, Ifá y Orunmila serefieren a la misma deidad. Pero
mientras, el nombrede Ifá se refiere a ambas cosas, a la deidad y a susistema de adivinació n.
La mayor parte de lossacerdotes y/o sacerdotisas de Ifá (Babalawos eIyaonifas), mantienen
este punto de vista. Así mismo

corroborado por Bascom cuando dice: “la palabra Ifa

es usada para significar tanto el sistema deadivinació n como la deidad que lo controla; y esta

deidad es conocida también como Orunmila. Un examenmas riguroso del Corpus Literario de
Ifa muestra quelos dos nombres, Ifa y Orunmila, son utilizados parareferirse a la deidad,
mientras que Ifa es usadotambién como sistema de adivinació n.Teniendo en cuenta el hecho
de que casi todos losnombres yorubas tienen un significado, se puedecomprender porque se
ha buscado un posiblesignificado etimoló gico al nombre de Ifa. Algunosescritores dicen que la
palabra Ifa proviene de la

raíz “fa” que significa “recoger” o en un sentidoidiomá tico “abrazar” o “contener”. Algunos

sacerdotes de Ifa no parecen estar demasiadoinformados acerca del origen etimoló gico de
lapalabra Ifa. Así Chief Fá gbèmíi Ajà nà kú , el gransacerdote del culto de Ifa en Lagos, escribe:
“Nítorí pé kó sí ohun tí ò rò oló run kò fá tá n, niwó n se pè é ifá” (esto es porque no hay nada que
la

palabra de dios (ej. Ifa), no alcance, por eso sellama Ifa). No hay nada tampoco en los mitos de
Ifao en el mismo cuerpo de Ifa que corrobore este puntode vista.Algunos estudiosos han
tratado de buscar en elorigen etimoló gico del nombre Orunmila. Una

interpretació n comú n del nombre Orunmila es “ò run

l‟ó mo

-eni-tí-o-

lá” (solo el cielo (Dios) sabe

quienes se salvaran). Este significado es erró neo porque no esta basado en un aná lisis ló gico, y
esextrañ o que algunos lo hayan aceptado sincuestionarlo. Este significado no es valido dado
queno es posible encontrar la huella etimoló gica denombres tan antiguos como Ifa y
Orunmila,especialmente desde el punto de vista estructural delas palabras dado que no se
permite un aná lisissimplificado.

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com3

Mitos sobre Ifá Existen varios mitos acerca de Ifa que dicen que élen compañ ía de otras
deidades mayores llegaron a latierra desde el cielo a Ifé, lugar que el puebloyoruba pensaba
que era el origen de la humanidad.Los dioses fueron enviados desde el cielo a
Iféprincipalmente para establecer orden en la joventierra. Ifá jugó el papel mas importante en
estemandato divino gracias a su gran sabiduría. Despuesde esta permanencia de Ifá en Ifé,
vivió en un lugarconocido como ò kè ìgètí. Es por eso que uno de susnombres es Okù nrin
kú kú rú ò ké ìgètí (el pequeñ ohombre de Igètí hill).Felà Só wá nde nos advierte que no debemos
pensar queel Ifé mencionado en este mito es el actual. É l

escribe: el verso de Ifa se refiere a siete Ifé‟s.

El primero, y posiblemente el verdadero es Ifè-Oò dáyé. Otros son Ifé-Nleere, Ifè-


Oò yèlagbò moró ,Ifè-Wà rà , Otù -Ifé, Ifè-Oò rè e Ifè-Oò jó .Las leyendas dicen que después de una
larga estanciaen Ifè, Ifá se traslado a Ado. Se cree que Ifá pasola mayor parte de su vida en la
tierra de Ado. Es

probable porque hay un verso que dice “Adó n‟iléifá” (Ado es el hogar de ifá ). Pero no se sabe a
cual de los dos Ado se refiere la literatura oralyoruba -Adó -É kìti y Adó -Á wáyè- en este verso.
ElCuerpo Literario de Ifá está , sin embargo, tanrepleto de nombres de lugares de la zona É kìtì
queuno se inclina a pensar que Ado-Ekìtì es masprobable que sea...

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com4

Curso Bá sico de Ifá Tema I.2 IFÁ Nosotros también sabemos por estas leyendas, que Ifà tenia
ocho hijos y un gran numero de discípulos aquienes les enseñ o los secretos de la
adivinació n.Seis de los ocho hijos tienen nombres de los reyesde É kiki: Alara, Ajero, Ontaji,
Oloye-Moyin,Elejelu-Mope y Alakegi. Los otros dos son Olowo(parecido al titulo del rey de
Owo), y Owarangun(parecido al titulo Orangun, rey de Ila y al titulode Owa rey de Ilesa). Los
ocho hijos nacieron cuandoIfa residía en Ifé. Todos ellos llegaron a serpersonajes importantes
y mas tarde se dispersaron avarias zonas de la tierra yoruba.Segú n los mitos, hubieron
ocasiones en que al noexistir barreras entre el cielo y la tierra Ifá erallamado al cielo por
Olodumare (Todopoderoso Dios),para utilizar su gran sabiduría y solucionarproblemas a
Olodumare. Ifá , un dia regresó definitivamente al cielo agraviado por un insultoque le hizo uno
de sus hijos. Al poco tiempo despuésde esto, la tierra se vio azotada por una granconfusió n.
Hambre y peste sacudieron la tierra. Tangrande fue la calamidad que el ciclo de fertilidaddel
ser humano fue interrumpido.Aboyú n kò bí mó à gà n

kò t‟owo à alà b‟osù n.

(Las mujeres embarazadas no parirá n;las mujeres estériles seguirá n siendo estériles).

B‟ é e bá délé,

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com1

Curso Bá sico de Ifá Tema I.1 IFÁ La connotació n del termino ifá esta
deliberadamenterestringido al sistema de adivinació n y su cuerpoliterario así como su
existencia entre el puebloyoruba de Nigeria. Es importante establecer estodesde el principio
porque existen parecidos
sistemasde adivinació n entre el Igbo, el Nupe, el Gwaari yel Jukun de Nigeria, así como entre el
puebloyoruba de Togo, Dahomey, Cuba y Brasil.El dios yoruba de la sabiduría es
mayoritariamentellamado indistintamente por los dos nombres, Ifá yOrunmila, los cuales son
el centro de lacontroversia. Cierto numero de escritores caen en elerró neo punto de vista al
decir que el nombre deOrunmila se refiere exclusivamente al sistema deadivinació n. De este
modo rev. E. M. Lijadu llamaIfá a el mundo de la adivinació n el cual proviene deOrunmila. Rev.
D. Epega confirma tener el mismo
punto de vista cuando dice: “las instrucciones

recibidas de Orunmila son llamadas Ifá y, son tantas

y tan variadas, que nadie puede conocerlas todas”.

J. D. Clarke mantiene una opinió n parecida.El hecho que confirma las investigaciones,
sinembargo, es que los dos nombres, Ifá y Orunmila serefieren a la misma deidad. Pero
mientras, el nombrede Ifá se refiere a ambas cosas, a la deidad y a susistema de adivinació n.
La mayor parte de lossacerdotes y/o sacerdotisas de Ifá (Babalawos eIyaonifas), mantienen
este punto de vista. Así mismo

corroborado por Bascom cuando dice: “la palabra Ifa

es usada para significar tanto el sistema deadivinació n como la deidad que lo controla; y esta

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com2

deidad es conocida también como Orunmila. Un examenmas riguroso del Corpus Literario de
Ifa muestra quelos dos nombres, Ifa y Orunmila, son utilizados parareferirse a la deidad,
mientras que Ifa es usadotambién como sistema de adivinació n.Teniendo en cuenta el hecho
de que casi todos losnombres yorubas tienen un significado, se puedecomprender porque se
ha buscado un posiblesignificado etimoló gico al nombre de Ifa. Algunosescritores dicen que la
palabra Ifa proviene de la

raíz “fa” que significa “recoger” o en un sentidoidiomá tico “abrazar” o “contener”. Algunos

sacerdotes de Ifa no parecen estar demasiadoinformados acerca del origen etimoló gico de
lapalabra Ifa. Así Chief Fá gbèmíi Ajà nà kú , el gransacerdote del culto de Ifa en Lagos, escribe:

“Nítorí pé kó sí ohun tí ò rò oló run kò fá tá n, niwó n se pè é ifá” (esto es porque no hay nada que
la

palabra de dios (ej. Ifa), no alcance, por eso sellama Ifa). No hay nada tampoco en los mitos de
Ifao en el mismo cuerpo de Ifa que corrobore este puntode vista.Algunos estudiosos han
tratado de buscar en elorigen etimoló gico del nombre Orunmila. Una

interpretació n comú n del nombre Orunmila es “ò run

l‟ó mo

-eni-tí-o-

lá” (solo el cielo (Dios) sabe


quienes se salvaran). Este significado es erró neoporque no esta basado en un aná lisis ló gico, y
esextrañ o que algunos lo hayan aceptado sincuestionarlo. Este significado no es valido dado
queno es posible encontrar la huella etimoló gica denombres tan antiguos como Ifa y
Orunmila,especialmente desde el punto de vista estructural delas palabras dado que no se
permite un aná lisissimplificado.

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com3

Mitos sobre Ifá Existen varios mitos acerca de Ifa que dicen que élen compañ ía de otras
deidades mayores llegaron a latierra desde el cielo a Ifé, lugar que el puebloyoruba pensaba
que era el origen de la humanidad.Los dioses fueron enviados desde el cielo a
Iféprincipalmente para establecer orden en la joventierra. Ifá jugó el papel mas importante en
estemandato divino gracias a su gran sabiduría. Despuesde esta permanencia de Ifá en Ifé,
vivió en un lugarconocido como ò kè ìgètí. Es por eso que uno de susnombres es Okù nrin
kú kú rú ò ké ìgètí (el pequeñ ohombre de Igètí hill).Felà Só wá nde nos advierte que no debemos
pensar queel Ifé mencionado en este mito es el actual. É l

escribe: el verso de Ifa se refiere a siete Ifé‟s.

El primero, y posiblemente el verdadero es Ifè-Oò dáyé. Otros son Ifé-Nleere, Ifè-


Oò yèlagbò moró ,Ifè-Wà rà , Otù -Ifé, Ifè-Oò rè e Ifè-Oò jó .Las leyendas dicen que después de una
larga estanciaen Ifè, Ifá se traslado a Ado. Se cree que Ifá pasola mayor parte de su vida en la
tierra de Ado. Es

probable porque hay un verso que dice “Adó n‟iléifá” (Ado es el hogar de ifá ). Pero no se sabe a

cual de los dos Ado se refiere la literatura oralyoruba -Adó -É kìti y Adó -Á wáyè- en este verso.
ElCuerpo Literario de Ifá está , sin embargo, tanrepleto de nomb

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com1

Curso Bá sico de Ifá Tema I.1 IFÁ La connotació n del termino ifá esta
deliberadamenterestringido al sistema de adivinació n y su cuerpoliterario así como su
existencia entre el puebloyoruba de Nigeria. Es importante establecer estodesde el principio
porque existen parecidos sistemasde adivinació n entre el Igbo, el Nupe, el Gwaari yel Jukun de
Nigeria, así como entre el puebloyoruba de Togo, Dahomey, Cuba y Brasil.El dios yoruba de la
sabiduría es mayoritariamentellamado indistintamente por los dos nombres, Ifá yOrunmila,
los cuales son el centro de lacontroversia. Cierto numero de escritores caen en elerró neo
punto de vista al decir que el nombre deOrunmila se refiere exclusivamente al sistema
deadivinació n. De este modo rev. E. M. Lijadu llamaIfá a el mundo de la adivinació n el cual
proviene deOrunmila. Rev. D. Epega confirma tener el mismo
punto de vista cuando dice: “las instrucciones

recibidas de Orunmila son llamadas Ifá y, son tantas

y tan variadas, que nadie puede conocerlas todas”.

J. D. Clarke mantiene una opinió n parecida.El hecho que confirma las investigaciones,
sinembargo, es que los dos nombres, Ifá y Orunmila serefieren a la misma deidad. Pero
mientras, el nombrede Ifá se refiere a ambas cosas, a la deidad y a susistema de adivinació n.
La mayor parte de lossacerdotes y/o sacerdotisas de Ifá (Babalawos eIyaonifas), mantienen
este punto de vista. Así mismo

corroborado por Bascom cuando dice: “la palabra Ifa

es usada para significar tanto el sistema deadivinació n como la deidad que lo controla; y esta

deidad es conocida también como Orunmila. Un examenmas riguroso del Corpus Literario de
Ifa muestra quelos dos nombres, Ifa y Orunmila, son utilizados parareferirse a la deidad,
mientras que Ifa es usadotambién como sistema de adivinació n.Teniendo en cuenta el hecho
de que casi todos losnombres yorubas tienen un significado, se puedecomprender porque se
ha buscado un posiblesignificado etimoló gico al nombre de Ifa. Algunosescritores dicen que la
palabra Ifa proviene de la

raíz “fa” que significa “recoger” o en un sentidoidiomá tico “abrazar” o “contener”. Algunos

sacerdotes de Ifa no parecen estar demasiadoinformados acerca del origen etimoló gico de
lapalabra Ifa. Así Chief Fá gbèmíi Ajà nà kú , el gransacerdote del culto de Ifa en Lagos, escribe:

“Nítorí pé kó sí ohun tí ò rò oló run kò fá tá n, niwó n se pè é ifá” (esto es porque no hay nada que
la

palabra de dios (ej. Ifa), no alcance, por eso sellama Ifa). No hay nada tampoco en los mitos de
Ifao en el mismo cuerpo de Ifa que corrobore este puntode vista.Algunos estudiosos han
tratado de buscar en elorigen etimoló gico del nombre Orunmila. Una

interpretació n comú n del nombre Orunmila es “ò run

l‟ó mo

-eni-tí-o-

lá” (solo el cielo (Dios) sabe

quienes se salvaran). Este significado es erró neoporque no esta basado en un aná lisis ló gico, y
esextrañ o que algunos lo hayan aceptado sincuestionarlo. Este significado no es valido dado
queno es posible encontrar la huella etimoló gica denombres tan antiguos como Ifa y
Orunmila,especialmente desde el punto de vista estructural delas palabras dado que no se
permite un aná lisissimplificado.

Mitos sobre Ifá Existen varios mitos acerca de Ifa que dicen que élen compañ ía de otras
deidades mayores llegaron a latierra desde el cielo a Ifé, lugar que el puebloyoruba pensaba
que era el origen de la humanidad.Los dioses fueron enviados desde el cielo a
Iféprincipalmente para establecer orden en la joventierra. Ifá jugó el papel mas importante en
estemandato divino gracias a su gran sabiduría. Despuesde esta permanencia de Ifá en Ifé,
vivió en un lugarconocido como ò kè ìgètí. Es por eso que uno de susnombres es Okù nrin
kú kú rú ò ké ìgètí (el pequeñ ohombre de Igètí hill).Felà Só wá nde nos advierte que no debemos
pensar queel Ifé mencionado en este mito es el actual. É l

escribe: el verso de Ifa se refiere a siete Ifé‟s.

El primero, y posiblemente el verdadero es Ifè-Oò dáyé. Otros son Ifé-Nleere, Ifè-


Oò yèlagbò moró ,Ifè-Wà rà , Otù -Ifé, Ifè-Oò rè e Ifè-Oò jó .Las leyendas dicen que después de una
larga estanciaen Ifè, Ifá se traslado a Ado. Se cree que Ifá pasola mayor parte de su vida en la
tierra de Ado. Es

probable porque hay un verso que dice “Adó n‟iléifá” (Ado es el hogar de ifá ). Pero no se sabe a

cual de los dos Ado se refiere la literatura oralyoruba -Adó -É kìti y Adó -Á wáyè- en este verso.
ElCuerpo Literario de Ifá está , sin embargo, tanrepleto de nombres de lugares de la zona É kìtì
queuno se inclina a pensar que Ado-Ekìtì es masprobable que sea...

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com4

Curso Bá sico de Ifá Tema I.2 IFÁ Nosotros también sabemos por estas leyendas, que Ifà tenia
ocho hijos y un gran numero de discípulos aquienes les enseñ o los secretos de la
adivinació n.Seis de los ocho hijos tienen nombres de los reyesde É kiki: Alara, Ajero, Ontaji,
Oloye-Moyin,Elejelu-Mope y Alakegi. Los otros dos son Olowo(parecido al titulo del rey de
Owo), y Owarangun(parecido al titulo Orangun, rey de Ila y al titulode Owa rey de Ilesa). Los
ocho hijos nacieron cuandoIfa residía en Ifé. Todos ellos llegaron a serpersonajes importantes
y mas tarde se dispersaron avarias zonas de la tierra yoruba.Segú n los mitos, hubieron
ocasiones en que al noexistir barreras entre el cielo y la tierra Ifá erallamado al cielo por
Olodumare (Todopoderoso Dios),para utilizar su gran sabiduría y solucionarproblemas a
Olodumare. Ifá , un dia regresó definitivamente al cielo agraviado por un insultoque le hizo uno
de sus hijos. Al poco tiempo despuésde esto, la tierra se vio azotada por una granconfusió n.
Hambre y peste sacudieron la tierra. Tangrande fue la calamidad que el ciclo de fertilidaddel
ser humano fue interrumpido.Aboyú n kò bí mó à gà n

kò t‟owo à alà b‟osù n.


res de lugares de la zona É kìtì queuno se inclina a pensar que Ado-Ekìtì es masprobable que
sea...

Curso Bá sico de Ifá Tema I.2 IFÁ Nosotros también sabemos por estas leyendas, que Ifà tenia
ocho hijos y un gran numero de discípulos aquienes les enseñ o los secretos de la
adivinació n.Seis de los ocho hijos tienen nombres de los reyesde É kiki: Alara, Ajero, Ontaji,
Oloye-Moyin,Elejelu-Mope y Alakegi. Los otros dos son
Olowo(parecido al titulo del rey de Owo), y Owarangun(parecido al titulo Orangun, rey de Ila y
al titulode Owa rey de Ilesa). Los ocho hijos nacieron cuandoIfa residía en Ifé. Todos ellos
llegaron a serpersonajes importantes y mas tarde se dispersaron avarias zonas de la tierra
yoruba.Segú n los mitos, hubieron ocasiones en que al noexistir barreras entre el cielo y la
tierra Ifá erallamado al cielo por Olodumare (Todopoderoso
Dios),para utilizar su gran sabiduría y solucionarproblemas a Olodumare. Ifá , un dia
regresó definitivamente al cielo agraviado por un insultoque le hizo uno de sus hijos. Al poco
tiempo despuésde esto, la tierra se vio azotada por una granconfusió n. Hambre y peste
sacudieron la tierra. Tangrande fue la calamidad que el ciclo de fertilidaddel ser humano fue
interrumpido.Aboyú n kò bí mó

Curso Bá sico de Ifá Tema I.1 IFÁ La connotació n del termino ifá esta
deliberadamenterestringido al sistema de adivinació n y su cuerpoliterario así como su
existencia entre el puebloyoruba de Nigeria. Es importante establecer estodesde el principio
porque existen parecidos
sistemasde adivinació n entre el Igbo, el Nupe, el Gwaari yel Jukun de Nigeria, así como entre el
puebloyoruba de Togo, Dahomey, Cuba y Brasil.El dios yoruba de la sabiduría es
mayoritariamentellamado indistintamente por los dos nombres, Ifá yOrunmila, los cuales son
el centro de lacontroversia. Cierto numero de escritores caen en elerró neo punto de vista al
decir que el nombre deOrunmila se refiere exclusivamente al sistema deadivinació n. De este
modo rev. E. M. Lijadu llamaIfá a el mundo de la adivinació n el cual proviene deOrunmila. Rev.
D. Epega confirma tener el mismo

punto de vista cuando dice: “las instrucciones

recibidas de Orunmila son llamadas Ifá y, son tantas


y tan variadas, que nadie puede conocerlas todas”.

J. D. Clarke mantiene una opinió n parecida.El hecho que confirma las investigaciones,
sinembargo, es que los dos nombres, Ifá y Orunmila serefieren a la misma deidad. Pero
mientras, el nombrede Ifá se refiere a ambas cosas, a la deidad y a susistema de adivinació n.
La mayor parte de lossacerdotes y/o sacerdotisas de Ifá (Babalawos eIyaonifas), mantienen
este punto de vista. Así mismo

corroborado por Bascom cuando dice: “la palabra Ifa

es usada para significar tanto el sistema deadivinació n como la deidad que lo controla; y esta

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com2

deidad es conocida también como Orunmila. Un examenmas riguroso del Corpus Literario de
Ifa muestra quelos dos nombres, Ifa y Orunmila, son utilizados parareferirse a la deidad,
mientras que Ifa es usadotambién como sistema de adivinació n.Teniendo en cuenta el hecho
de que casi todos losnombres yorubas tienen un significado, se puedecomprender porque se
ha buscado un posiblesignificado etimoló gico al nombre de Ifa. Algunosescritores dicen que la
palabra Ifa proviene de la

raíz “fa” que significa “recoger” o en un sentidoidiomá tico “abrazar” o “contener”. Algunos

sacerdotes de Ifa no parecen estar demasiadoinformados acerca del origen etimoló gico de
lapalabra Ifa. Así Chief Fá gbèmíi Ajà nà kú , el gransacerdote del culto de Ifa en Lagos, escribe:

“Nítorí pé kó sí ohun tí ò rò oló run kò fá tá n, niwó n se pè é ifá” (esto es porque no hay nada que
la

palabra de dios (ej. Ifa), no alcance, por eso sellama Ifa). No hay nada tampoco en los mitos de
Ifao en el mismo cuerpo de Ifa que corrobore este puntode vista.Algunos estudiosos han
tratado de buscar en elorigen etimoló gico del nombre Orunmila. Una

interpretació n comú n del nombre Orunmila es “ò run

l‟ó mo

-eni-tí-o-

lá” (solo el cielo (Dios) sabe

quienes se salvaran). Este significado es erró neoporque no esta basado en un aná lisis ló gico, y
esextrañ o que algunos lo hayan aceptado sincuestionarlo. Este significado no es valido dado
queno es posible encontrar la huella etimoló gica denombres tan antiguos como Ifa y
Orunmila,especialmente desde el punto de vista estructural delas palabras dado que no se
permite un aná lisissimplificado.

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com3

Mitos sobre Ifá Existen varios mitos acerca de Ifa que dicen que élen compañ ía de otras
deidades mayores llegaron a latierra desde el cielo a Ifé, lugar que el puebloyoruba pensaba
que era el origen de la humanidad.Los dioses fueron enviados desde el cielo a
Iféprincipalmente para establecer orden en la joventierra. Ifá jugó el papel mas importante en
estemandato divino gracias a su gran sabiduría. Despuesde esta permanencia de Ifá en Ifé,
vivió en un lugarconocido como ò kè ìgètí. Es por eso que uno de susnombres es Okù nrin
kú kú rú ò ké ìgètí (el pequeñ ohombre de Igètí hill).Felà Só wá nde nos advierte que no debemos
pensar queel Ifé mencionado en este mito es el actual. É l

escribe: el verso de Ifa se refiere a siete Ifé‟s.

El primero, y posiblemente el verdadero es Ifè-Oò dáyé. Otros son Ifé-Nleere, Ifè-


Oò yèlagbò moró ,Ifè-Wà rà , Otù -Ifé, Ifè-Oò rè e Ifè-Oò jó .Las leyendas dicen que después de una
larga estanciaen Ifè, Ifá se traslado a Ado. Se cree que Ifá pasola mayor parte de su vida en la
tierra de Ado. Es

probable porque hay un verso que dice “Adó n‟iléifá” (Ado es el hogar de ifá ). Pero no se sabe a

CUAL DE LOS DOSADO SE REFIERE LA LITERATURA ORALYORUBA -ADÓ-ÉKÌTI Y ADÓ-


ÁWÁYÈ- EN ESTE VERSO. ELCUERPO LITERARIO DE IFÁ ESTÁ, SIN EMBARGO, TANREPLETO
DE NOMBRES DE LUGARES DE LA ZONA ÉKÌTÌ QUEUNO SE INCLINA A PENSAR QUE ADO-
EKÌTÌ ES MASPROBABLE QUE SEA...

Solo para Babalawos. Not for sale. Prohibido su venta al publico ifaileodara@yahoo.com4

CURSO BÁ SICO DE IFÁ TEMA I.2 IFÁ NOSOTROS TAMBIÉ N SABEMOS POR ESTAS
LEYENDAS, QUE IFÀTENIA OCHO HIJOS Y UN GRAN NUMERO DE DISCÍPULOS AQUIENES
LES ENSEÑ O LOS SECRETOS DE LA ADIVINACIÓ N.SEIS DE LOS OCHO HIJOS TIENEN
NOMBRES DE LOS REYESDE É KIKI: ALARA, AJERO, ONTAJI, OLOYE-MOYIN,ELEJELU-
MOPE Y ALAKEGI. LOS OTROS DOS SON
OLOWO(PARECIDO AL TITULO DEL REY DE OWO), Y OWARANGUN(PARECIDO AL
TITULO ORANGUN, REY DE ILA Y AL TITULODE OWA REY DE ILESA). LOS OCHO HIJOS
NACIERON CUANDOIFA RESIDÍA EN IFÉ . TODOS ELLOS LLEGARON A SERPERSONAJES
IMPORTANTES Y MAS TARDE SE DISPERSARON AVARIAS ZONAS DE LA TIERRA
YORUBA.SEGÚ N LOS MITOS, HUBIERON OCASIONES EN QUE AL NOEXISTIR BARRERAS
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA IFÁ ERALLAMADO AL CIELO POR OLODUMARE
(TODOPODEROSO
DIOS),PARA UTILIZAR SU GRAN SABIDURÍA Y SOLUCIONARPROBLEMAS A OLODUMARE.
IFÁ , UN DIA REGRESÓ DEFINITIVAMENTE AL CIELO AGRAVIADO POR UN INSULTOQUE LE
HIZO UNO DE SUS HIJOS. AL POCO TIEMPO DESPUÉ SDE ESTO, LA TIERRA SE VIO
AZOTADA POR UNA GRANCONFUSIÓ N. HAMBRE Y PESTE SACUDIERON LA TIERRA.
TANGRANDE FUE LA CALAMIDAD QUE EL CICLO DE FERTILIDADDEL SER HUMANO FUE
INTERRUMPIDO.ABOYÚ N KÒ BÍ MÓ À GÀ N
kò t‟owo à alà b‟osù n.

(Las mujeres embarazadas no parirá n;las mujeres estériles seguirá n siendo estériles).

B‟ é e bá délé,

à gà n
kò t‟owo à alà b‟osù n.

(Las mujeres embarazadas no parirá n;las mujeres estériles seguirá n siendo estériles).

B‟ é e bá délé,

También podría gustarte