Está en la página 1de 8

El Trabajo

6toB
Índice de Contenidos
01 CONCEPTO DE TRABAJO

02 TRABAJO CON FUERZA


NO PARALELA

03 MEDICION DE TRABAJO
Nuestra
CONCEPTO DE TRABAJO
En física, el trabajo se refiere a la transferencia
de energía que ocurre cuando se aplica una Aquí tienes algunos ejemplos de trabajo en física:
fuerza sobre un objeto y este se desplaza en la
dirección de la fuerza aplicada. Es una medida 1. Levantar una caja del suelo y colocarla en una
de cuánto se ha realizado una tarea mediante la plataforma.
aplicación de una fuerza a lo largo de una 2. Empujar un automóvil para que se desplace por una
distancia. El trabajo puede ser positivo o carretera.
negativo dependiendo de la dirección de la 3. Subir escaleras cargando una mochila.
fuerza y el desplazamiento. 4. Estirar un resorte comprimiéndolo.
5. Mover una silla arrastrándola por el suelo.

En todos estos casos, se aplica una fuerza sobre un


objeto y este se desplaza en la dirección de la fuerza, lo
que resulta en la realización de trabajo.cción de la
fuerza y el desplazamiento.
Explicación
W=Fd → ecuacion escalar W: trabajo
mecanico (J) F: modulo del vector fuerza (N)
d: modulo del desplazamiento (m) si la F
esta inclinada un angulo θ con respecto al
eje horizontal entonces la fuerza que
realizara trabajo sera su componente
horizontal ∴ W= (Fcosθ)d si la F es
perpendicular al desplazamiento entonces
el trabajo de esa fuerza es cero
Que pasa si la fuerza no es
paralela al
desplazamiento

Cuando el vector fuerza es perpendicular al vector


desplazamiento del cuerpo sobre el que se aplica, dicha
fuerza no realiza trabajo alguno. Asimismo, si no hay
desplazamiento, el trabajo también será nulo.
MEDICION DE
TRABAJO
En física, el trabajo se mide en julios (J), que es la
unidad de energía. Un julio es igual a la cantidad
de trabajo realizado cuando se aplica una fuerza
de un newton sobre un objeto y este se desplaza un
metro en la dirección de la fuerza. Por lo tanto, el
trabajo se calcula multiplicando la fuerza aplicada
por la distancia recorrida en la dirección de la
fuerza.
LA FORMULA

La fórmula del trabajo en física es:

Trabajo = Fuerza × Distancia × cos(θ)

Donde:
- Trabajo es la cantidad de energía transferida.
- Fuerza es la magnitud de la fuerza aplicada.
- Distancia es la distancia recorrida en la dirección de la fuerza.
- θ es el ángulo entre la dirección de la fuerza y la dirección del
desplazamiento.
G R A C I A S

También podría gustarte