Está en la página 1de 50

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE

ASIGNATURA: AEROPUERTOS

INTRODUCCIÓN A LA
AERONÁUTICA

Introducción a la aeronáutica 1
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

Tipos de aeronaves
AERONAVES Características de los aviones

Introducción a la aeronáutica 2
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE AERONAVES
Globos aerostáticos
Dirigibles
De ala fija
Planeadores
Ultralivianos
Aeroplanos
Aviones de pequeño porte
Aviones de gran porte
De ala rotatoria
Helicópteros

Introducción a la aeronáutica 3
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

Globos aerostáticos

Introducción a la aeronáutica 4
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

Dirigibles

Introducción a la aeronáutica 5
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS AVIONES


Son aeroplanos: cuentan con alas fijas
Generalmente cuentan con un fuselaje central
Generalmente cuentan con un estabilizador
horizontal y vertical
Requieren de un modo de apoyo cuando no están
en vuelo
Ruedas
Esquíes
Flotadores
Cuentan con motores
Introducción a la aeronáutica 6
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS AVIONES


Cessna C182 Caravan
Hidroavion

ATR 42

AIRBUS A340-600 Introducción a la aeronáutica AIRBUS A320 7


DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS AVIONES


Alas: cuentan dispositivos de control de la actitud,
contiene los tanques de combustible principales.
Fuselaje: contiene la cabina de mando (cockpit), cabina
para el pasaje (cabina principal), y/o cabinas de carga
(bodega); en algunos casos contiene tanques de
combustible.
Estabilizadores: controlan el alabeo, cabeceo y la
guiñada de la aeronave.
Tren de aterrizaje: se divide en tren de nariz y tren
principal, debe soportar las cargas estáticas y
dinámicas.
Motores.

Introducción a la aeronáutica 8
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

PRINCIPALES PARTES DE UN AVIÓN

Introducción a la aeronáutica 9
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

EJES DEL AVIÓN Y MOVIMIENTO SOBRE ELLOS

rolido

Introducción a la aeronáutica 10
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

MOVIMIENTOS DEL AVIÓN SOBRE SUS EJES

Introducción a la aeronáutica 11
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

ALABEO-ALERONES EN LAS ALAS

Introducción a la aeronáutica 12
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

CABECEO-TIMÓN DE PROFUNDIDAD Y EFECTO


EN LA COLA DEL AVIÓN

Introducción a la aeronáutica 13
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

GUIÑADO-TIMÓN DE DIRECCIÓN

Introducción a la aeronáutica 14
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

RESUMEN MOVIMIENTOS DE UN AVION

Introducción a la aeronáutica 15
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

FLAPS-DISTINTOS TIPOS (ELEMENTOS HIPERSUSTENTADORES)

Introducción a la aeronáutica 16
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

FLAPS-SLATS-DISTINTOS TIPOS (ELEMENTOS HIPERSUSTENTADORES)

Introducción a la aeronáutica 17
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

Introducción a la aeronáutica 18
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

¿POR QUÉ VUELA UN AVIÓN?


Empuje y sustentación
Tipos de motores
Principio de sustentación y ángulo de ataque

Introducción a la aeronáutica 19
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

EMPUJE Y SUSTENTACIÓN

Introducción a la aeronáutica 20
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES

Introducción a la aeronáutica 21
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBORREACTOR

Introducción a la aeronáutica 24
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBORREACTOR


B737-200
TURBORREACTOR

DC-8-200
TURBORREACTOR

Introducción a la aeronáutica 25
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBOHÉLICE

Introducción a la aeronáutica 26
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBORREACTOR


ATR-42
TURBO HELICE

PIPER-M600
TURBO HELICE

Introducción a la aeronáutica 27
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBOFAN

Bajo bypass Alto bypass

Introducción a la aeronáutica 28
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBOFAN


B737-900MAX
TURBOFAN

B777-X
TURBOFAN

Introducción a la aeronáutica 29
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBOFAN

Bajo bypass Alto bypass

Introducción a la aeronáutica 30
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBOFAN

Introducción a la aeronáutica 31
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TURBORREACTOR VS TURBOFAN
Boeing 737-100
Boeing 737-200

Boeing 737-800 Boeing 737-400

Introducción a la aeronáutica 32
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TURBOFAN VS NEXTGEN GE9X

Prueba de motor turbofan de alto bypass en un Boeing 747-400 con motores turbofan de bajo bypass

Introducción a la aeronáutica 33
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

TIPOS DE MOTORES TURBOFAN GE9-X


EL GE9X, ES MAS GRANDE QUE UN B737

Introducción a la aeronáutica 34
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

EMPUJE Y SUSTENTACIÓN

Introducción a la aeronáutica 35
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

PRINCIPIO DE SUSTENTACIÓN
La sustentación es una fuerza aerodinámica
perpendicular al flujo del aire, que se produce
cuando un objeto avanza a través del mismo.

Introducción a la aeronáutica 36
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

PRINCIPIO DE SUSTENTACIÓN
Cualquier objeto puede producir sustentación, pero
sólo los objetos con un determinado perfil
producen más sustentación que arrastre para
vencer al peso eficientemente.
Este perfil es el denominado perfil alar (airfoil). La
eficiencia de un ala se mide mediante la relación
sustentación-arrastre (lift-to-drag ratio).

Introducción a la aeronáutica 37
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EXPLICACIONES INCORRECTAS


Efecto Venturi
Principio de Bernoulli
Acción y reacción (tercera ley de Newton)

Introducción a la aeronáutica 38
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EXPLICACIONES INCORRECTAS


Efecto Venturi:
El avance del perfil alar cortando el flujo de aire aceleraría el aire
que pasa por la parte superior reduciendo su presión, como en una
boquilla de Venturi.
Esta zona de baja presión generada encima del ala actuaría como
una produciendo la sustentación.

El ala no actúa como un tubo de Venturi, el ala suele estar curvada en la parte superior
pero no por eso represa un estrechamiento del estilo de tuvo Venturi.

Introducción a la aeronáutica 39
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EXPLICACIONES INCORRECTAS


Principio de Bernoulli:
Presupone un tiempo de tránsito igual tanto por encima como por
debajo del ala lo cual genera diferencias de velocidad en las
partículas de aire para llegar al mismo tiempo al extremo del perfil
alar.
Mayor velocidad en el lado curvo implica una zona de menor
presión que genera la sustentación en el extradós.

Introducción a la aeronáutica 40
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EXPLICACIONES INCORRECTAS


Acción y reacción (tercera ley de Newton):
Las moléculas de aire que golpean en la parte inferior del ala

arriba
No considera que también hay aire en la parte superior del ala.

Introducción a la aeronáutica 41
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EXPLICACIONES INCORRECTAS


Efecto Venturi
Principio de Bernoulli
Acción y reacción (tercera ley de Newton)

No explican el vuelo invertido ni la necesidad del


ángulo de ataque.

Introducción a la aeronáutica 42
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: ÁNGULO DE ATAQUE

Introducción a la aeronáutica 43
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EFECTO COANDA


Cuando un objeto se mueve a través de un fluido, y el aire lo es, las
moléculas del fluido tienden a permanecer en contacto con el objeto
en cuestión debido al efecto .

Introducción a la aeronáutica 44
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EFECTO COANDA


El efecto explica que un flujo de aire circulando a lo largo de
una superficie planta o curva tiende a rodear la superficie en cuestión.
El aire es un fluido incompresible (no se separan las corrientes de aire ni se
generan vacíos entre ellas)
Las corrientes del fluido aire están en contacto entre ellas mediante relaciones de
viscosidad y presión

Fuente: A Physical Description of Flight; Revisited


© David Anderson & Scott Eberhardt

Introducción a la aeronáutica 45
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EFECTO COANDA


En el caso del ala hay una gran cantidad de aire que pasa por su parte
superior que resulta desviada hacia abajo.

Fuente: A Physical Description of Flight; Revisited © David Anderson & Scott Eberhardt

Si el ala está invertida, siempre que se mantenga el ángulo de ataque,


el flujo de aire sigue circulando hacia abajo. Ej: vuelo invertido; ala
plana (aviones de papel).
Introducción a la aeronáutica 46
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: EFECTO COANDA

El perfil alar es esencialmente irrelevante para la sustentación.


La importancia del perfil alar está relacionada con el arrastre, y por
tanto con la relación sustentación-arrastre (lift-to-drag ratio) que
definirá finalmente la eficiencia del ala.
La sustentación tiene muy poco que ver con el perfil alar y mucho con
este ángulo de ataque y la formación del flujo hacia abajo

Introducción a la aeronáutica 47
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: ECUACIÓN

Introducción a la aeronáutica 48
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: ECUACIÓN

Introducción a la aeronáutica 49
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: ECUACIÓN

Introducción a la aeronáutica 50
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

SUSTENTACIÓN: ECUACIÓN

Introducción a la aeronáutica 51
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE
ASIGNATURA: AEROPUERTOS

GOOD LANDING!!!

MUCHAS GRACIAS
ASIGNATURA DE AEROPUERTOS

Introducción a la aeronáutica 52

También podría gustarte