Está en la página 1de 3

Contabilidad por Sectores Económicos

Producto Académico n.°3 Monografía contable

Evaluación para el consolidado 2


Actividad Grupal

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Resultado de Al finalizar la unidad serás capaz de aplicar lineamientos teórico prácticos contables,
aprendizaje de la tributarios, societarios y laborales en empresas del sector comercial e industrial.
unidad
Temas 1. Empresas: características y clasificación.
2. Normativa contable, tributaria, societaria y laboral.
3. Proceso contable aplicado al sector.

Tipo de producto Monografía contable.


académico
Enunciado 1. Formar un equipo de tarea de 4 o 6 personas.
/Consigna 2. El docente asignará a cada grupo el sector específico a desarrollar en la
monografía.
3. Uno de los integrantes del equipo será designado como Líder, este estudiante
revisará el trabajo para verificar que cumpla lo solicitado y los requisitos que se
piden.
4. Utilizar la plantilla en Excel que acompaña al PA3 (obligatorio).
5. Realizar el desarrollo de la monografía, cumpliendo con lo indicado en cada
pestaña del Excel.
6. Indicar los detalles de los cálculos, al lado derecho de cada asiento contable, de
ser el caso.
Recursos de Todas las NIC estudiadas en las Unidades I, II y II.
aprendizaje Abogado Perú.com. (2021). Ley General de Sociedad. Recuperado de
obligatorios https://www.abogadoperu.com/ley-general-sociedades-26887-abogado-ley.php
Formato de  El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma: GRUPO XX – NRC
presentación XXXXX
 El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 3, apartado
Producto académico 3.
 Un integrante del grupo debe publicar el archivo en el aula virtual antes de la
fecha y hora límite de entrega.
 Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su
evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

Nota  De encontrarse trabajos iguales o similares, éstos serán


IMPORTANTE anulados, considerándose para todos, la nota CERO, por lo que
se recomienda NO COMPARTIR sus archivos.
 No habrá lugar a recalificación y para sustituir su nota deberán
rendir el examen sustitutorio.
 Revisar la rúbrica de evaluación: probidad académica.
 Revisar nuestro Reglamento académico: las malas prácticas
son consideradas infracciones, lo cual según la Ley No. 30096,
son delitos contra los datos y sistemas informáticos en la
modalidad de acceso ilícito, atentado a la integridad de datos
informáticos.

1|Página
Contabilidad por Sectores Económicos

Enunciado:
Elaborar, con base a los conocimientos adquiridos, lecturas, investigación y
experiencias previas, una monografía contable referente a un caso de una
empresa industrial, específicamente:

- Del sector (el docente asignará al grupo el sector específico a


desarrollar y detalles a considerar a cada grupo).

El caso debe cumplir con la aplicación de normas contables, tributarias,


societarias y laborales estudiadas, es decir efectuando transacciones y
registros contables que reflejen la aplicación de estas normas, las cuales
finalmente se verán reflejadas en la emisión de los EEFF: Estado de situación
financiera y Estado de resultados.
Los datos del enunciado deberán garantizar que las transacciones arrojarán
ganancia para la empresa a fin de poder aplicar los impuestos y
consideraciones de ley que correspondan.

Importante: Tener en cuenta que las operaciones que se efectúen deberán


contener la información adecuada para poder determinar el costo de
producción y el costo de ventas, a fin de culminar el proceso contable.

2|Página
Contabilidad por Sectores Económicos

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se


evaluará el trabajo del producto académico.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio


(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0
puntos)
Presenta el caso y Presenta el caso y Presenta el caso No presenta
desarrollo completo desarrollo en forma con un avance ningún
Elaboración de la del proceso contable parcial del proceso mínimo, menor a entregable.
información con evidencias de contable usando los 30% del proceso
financiera medición, usando los formatos contable.
formatos proporcionados.
proporcionados.
Se evidencia la Se evidencia la Se evidencia la No se
aplicación aplicación aplicación evidencia la
correcta de cinco correcta de por lo correcta de por aplicación de
a más NIC tanto menos tres NIC lo menos una ninguna NIC.
en la medición, el tanto en la NIC tanto en la
Aplicación de
reconocimiento en medición, el medición, el
Normas contables
el diario y la reconocimiento en reconocimiento
presentación en el diario y la en el diario y la
los estados presentación en presentación en
financieros. los estados los estados
financieros. financieros.
Se evidencia la Se evidencia en Se evidencia la No se evidencia
aplicación correcta forma parcial la aplicación la aplicación de
en el diario de aplicación incorrecta y/o registros.
Reconocimiento y registros contables, correcta en el incompleta de
medición de los tanto en la medición diario de registros registros contables,
registros y el reconocimiento, contables, tanto en la medición y
contables y así como la en la medición y el en el
emisión de EEFF adecuada emisión reconocimiento, reconocimiento,
de los EEFF. así como la tampoco presenta
adecuada emisión adecuadamente
de los EEFF. los EEFF.
Se evidencia la Se evidencia en Se evidencia la No se
aplicación correcta forma parcial la aplicación evidencia la
de normas aplicación correcta incorrecta y/o aplicación de
Aplicación de
tributarias, de normas incompleta de normas.
Normas
societarias y tributarias, normas
tributarias,
laborales aplicables societarias y tributarias,
societarias y
al sector. laborales aplicables societarias y
laborales
al sector. laborales
aplicables al
sector.
No presenta
trabajo -5 -5 -5 -5
colaborativo

Probidad -20 -20 -20 -20


académica

Nota

3|Página

También podría gustarte