Está en la página 1de 6

Asignatura Datos del alumno Fecha

Conocimiento de la Apellidos:
Educación Física y el
Deporte en Educación Nombre:
Primaria

Actividad: ¿Qué valores y contenidos te gustaría


transmitir en tu clase de Educación Física?

Gracias a los conocimientos adquiridos hasta el momento y tras leer el artículo del
profesor Melchor Gutiérrez Sanmartín «El valor del deporte en la educación integral
del ser humano», deberás crear tres actividades que contribuyan al desarrollo y/o
adquisición de valores, así como de contenidos propios de la educación física,
además de tener en cuenta los seis aspectos pedagógicos trabajados en el tema 6.

Objetivos

 Diseñar de forma pertinente tres tareas que posibiliten el desarrollo y/o


adquisición de valores y contenidos de la educación física, además de tener en
cuenta los seis aspectos pedagógicos trabajados en el tema 6.
 Relacionar coherentemente los elementos curriculares necesarios en una
actividad (bloque de contenidos, contenidos, objetivos, metodología, curso,
características del alumnado, material y tiempo aproximado).
 Justificar de manera oportuna los contenidos trabajados.
 Aunar de forma congruente contenidos propios de la educación física, valores y
aspectos pedagógicos del tema 6.

Descripción:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

1. Realiza una lectura reflexiva del artículo del profesor Melchor Gutiérrez
Sanmartín titulado «El valor del deporte en la educación integral del ser
humano».

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Conocimiento de la Apellidos:
Educación Física y el
Deporte en Educación Nombre:
Primaria

2. Elige:
 Uno o más elementos curriculares (situaciones motrices) obligatorios en
Educación Física para Educación Primaria, contemplados en la legislación
vigente LOMLOE (Real Decreto 157/2022, vistos en el tema 4.
 Al menos, una corriente actual de las estudiadas en el tema 2.
 Y algún valor/es que quieras trabajar con el alumnado.

3. Formula, bien un objetivo (en infinitivo) que desarrolle las tres competencias
(conceptuales, procedimentales y actitudinales), relacionado con la situación
motriz seleccionada, la/s corriente/s actual/es y el/los valor/es a trabajar, o un
objetivo para cada una de las competencias (es decir, tres objetivos).
4. Crear tres actividades, juegos motores, etc. vinculados con: situación motriz
elegida, corriente/s actual/es, valor/es y objetivo/s formulado/s. Se puede
elaborar un dibujo que facilite su comprensión. Las tareas pueden estar
relacionadas entre sí.
5. Si citas alguna idea/frase del autor y/o de otra referencia (preferiblemente libros,
artículos o similar), es recomendable que te familiarices con la normativa APA,
que se encuentra en el apartado Documentación. Ello te servirá para tu Trabajo
de Fin de Estudio (TFE).
6. Completar la ficha adjunta con los detalles de la actividad (curso, situación
motriz, corrientes/s, etc.).

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Conocimiento de la Apellidos:
Educación Física y el
Deporte en Educación Nombre:
Primaria

Criterios de evaluación

 Diseña de forma pertinente tres tareas que posibiliten el desarrollo y/o la


adquisición de valores y contenidos de la educación física, además de tener en
cuenta los seis aspectos pedagógicos trabajados en el tema 6.
 Relaciona coherentemente los elementos curriculares necesarios en una
actividad (situación motriz, corriente/s, objetivo/s, contenido/s, metodología,
curso, características del alumnado, material y duración aproximada).
 Justifica de manera oportuna las corrientes trabajadas.
 Aúna de forma congruente las corrientes de la educación física, los valores y los
aspectos pedagógicos del tema 6.
 Cita y referencia las fuentes bibliográficas utilizadas de acuerdo con la normativa
APA. Cuida el formato y el estilo de redacción de tal manera que sea elegante y
sin errores. Se adecua la forma de expresión habitual en el ámbito académico.
 Corrección ortográfica:
 Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
 Penalización de -0,10 puntos por cada falta ortográfica

Extensión máxima: 5 páginas, fuente Calibri 12, interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Conocimiento de la Apellidos:
Educación Física y el
Deporte en Educación Nombre:
Primaria

1ª actividad. Título: Curso:

Situación motriz (situaciones motrices): Corriente/s:

Objetivo/s:

Contenido/s: Valor/es:

Metodología:

Características del alumnado:

Explicación de la actividad, material y duración aproximada:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Justificación de las corrientes trabajadas:

Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Conocimiento de la Apellidos:
Educación Física y el
Deporte en Educación Nombre:
Primaria

2ª actividad. Título: Curso:

Situación motriz (situaciones motrices): Corriente/s:

Objetivo/s:

Contenido/s: Valor/es:

Metodología:

Características del alumnado:

Explicación de la actividad, material y duración aproximada:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Justificación de las corrientes trabajadas:

Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Conocimiento de la Apellidos:
Educación Física y el
Deporte en Educación Nombre:
Primaria

3ª actividad. Título: Curso:

Situación motriz (situaciones motrices): Corriente/s:

Objetivo/s:

Contenido/s: Valor/es:

Metodología:

Características del alumnado:

Explicación de la actividad, material y duración aproximada:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Justificación de las corrientes trabajadas:

Actividades 6

También podría gustarte