Está en la página 1de 15

Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001

Página 1 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJO EN ALTURA FÍSICA”


PROSS INGENIERIA SPA .
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 2 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

Índice
1 Objetivos
2 Alcance
3 Responsabilidades y competencia
4 Definiciones
5 Modo Operativo
6 Elementos de Protección Personal
7 Riesgos y Medidas Preventivas
8 Gestión de Cambios
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 3 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

1. OBJETIVO

El objetivo del procedimiento es asegurar que la ejecución de las labores con potenciales
riesgos de causar daños a la seguridad y salud de los trabajadores esté plenamente
definida.
Estableciendo los estándares para labor de “TRABAJO EN ALTURA FÍSICA” permitiendo
de esta forma minimizar y controlar los riesgos asociados en relación a su operación,
protegiendo a las personas, infraestructura, equipos y preservando el medio ambiente.

2. ALCANCE

Debe ser conocido y aplicado por todo el personal de la empresa PROSS INGENIERIA
SPA. Que directa o indirectamente participe en actividades de “TRABAJO EN ALTURA”.

3. RESPONSABILIDADES Y COMPETENCIA

Administración Empresa
o Comprometer a toda la organización al cumplimiento del procedimiento.
o Proporcionar los recursos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
o Proponer las acciones correctivas frente a incumplimientos del procedimiento.

Supervisión.
o Instruir al personal acerca de la actividad que se realizarán, de los Riesgos Asociados
y sus Medidas de Control.
o Coordinar la utilización de equipos, herramientas y elementos de apoyo que puedan
requerirse, controlando directamente y en forma permanente los trabajos a efectuarse.
o Mantener registro del presente procedimiento y de la capacitación dictada al personal.
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 4 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

o Informar todo incidente ocurrido antes, durante y después de la ejecución de los


trabajos.
o Organizar la ejecución de los trabajos, distribuir los equipos, materiales y herramientas
necesarias.
o Liderar charla de 5 minutos y asegurar que los riesgos tengan asociados sus medidas
de control.
Trabajador.

o Cumplir con todas las instrucciones dadas por el supervisor y por este procedimiento.
o Participar de la inducción de los temas asociados a los trabajos a ejecutar.
o Emplear en forma adecuada las herramientas, equipos y accesorios.
o Debe estar consciente que es responsable de su seguridad y cuidado del medio
ambiente.
o Informar todo incidente que se produzca.

Prevención de Riesgos:

o Asesorar a la línea de mando y al personal involucrado sobre el control de los riesgos


inherentes a la operación que se realizará.
o Capacitar e instruir a todo el personal sobre los riesgos generales e inherentes del
trabajo.
o Asesorar a la línea de mando y al personal involucrado sobre el control de los riesgos
inherentes a la operación que se realizará.
o Capacitar e instruir a todo el personal sobre los riesgos generales e inherentes del
trabajo.
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 5 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

o Asesorar en la confección de los Procedimientos de Trabajo Seguro.


Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 6 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

4.-DEFINICIONES

4.1.- Arnés de Seguridad: Sistema de correas cosidas y debidamente aseguradas, incluye


elementos para conectar equipos y asegurarse a un punto de anclaje; su diseño permite distribuir
en varias partes del cuerpo el impacto generado durante una caída.
4.2.- Distancia Caída Libre: Desplazamiento vertical y súbito del conector para detención de
caídas, y va desde el inicio de la caída hasta que ésta se detiene o comienza a activarse el
absorbente de choque. Esta distancia excluye la distancia de desaceleración, pero incluye
cualquier distancia de activación del detenedor de caídas antes de que se activen las fuerzas de
detención de caídas.
4.3.- Distancia de detención: La distancia vertical total requerida para detener una caída,
incluyendo la distancia de desaceleración y la distancia de activación.
4.4.- Líneas de Vida Horizontales: Sistemas de cables de acero, cuerdas o rieles que
debidamente ancladas a la estructura, permitirán la conexión de los equipos personales de
protección contra caídas y el desplazamiento horizontal del trabajador sobre una determinada
superficie.
4.5.- Altura Física: Son todas aquellas actividades que se desarrollen sobre 1,8 m de altura
respecto del nivel del terreno con riesgo de caída a distinto nivel y que requiera una coordinación
motora y concentración adecuada.

4. MODO OPERATIVO

5.1.- TAREAS A REALIZAR

Cada Trabajador deberá desempeñar diversas labores en altura:


Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 7 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

o Canalización
o Instalación de soporte
o Escalerillas
o Montaje de equipo
o Iluminación

Se considera trabajo en altura física todos aquellos realizados sobre 1.80 M con respecto al nivel
del terreno

5.2.- TRABAJO EN ALTURA

5.2.1.- Todo trabajador que realice labores en altura física, sobre 1.80 M sobre el nivel del terreno
deberá contar con examen de altura física, validado por el Organismo Administrador al que la
empresa se encuentre adherida, el examen debe estar certificado por dicho organismo y aprobado
por el trabajador.

5.2.2.- En toda Actividad en altura física, que signifique permanencia o desplazamiento del
trabajador sobre andamios, losas, ménsulas, plataformas, o cualquier tipo de estructura y en donde
exista riesgo de caída de altura a distinto nivel todo trabajador debe estar provisto de Sistema
Personal para Detención de Caídas, SPDC (Arnés de Seguridad, Estrobo de Posicionamiento,
línea de Vida)
5.2.3.- El supervisor directo del área debe dar la instrucción al trabajador del uso arnés de
seguridad cuando se estén realizando trabajos sobre 1,80 M del nivel del terreno o superficie.
5.2.4.- El trabajador debe chequear el arnés cada vez antes de usarlo y ante cualquier condición
sub estándar, se debe informar inmediatamente para cambiar el arnés de seguridad.
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 8 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

5.2.5.- Todo trabajador debe estar Capacitado en el correcto uso de SPDC.


5.2.6.- En todo trabajo en altura, deberán instalarse escalas y accesos debidamente habilitados y
señalizados para llegar al punto de trabajo.
5.2.7.- El trabajador deberá mantener siempre a lo menos un estrobo de posicionamiento
estrobado a una estructura o cuerda de vida el 100% del tiempo que se encuentre en altura y el
estrobo debe estar fijado a la argolla que el arnés en la espalda.
5.2.8.- Todo trabajador deberá conocer el riesgo a que está expuesto el cual debe ser incluido en la
Obligación de Informar de la empresa
5.2.9.- El arnés que haya sido usado en la detención de una caída, deberá ser dado de baja en
forma definitiva.
5.2.10.-Todos los sistemas de protección contra caídas y accesorios deberán dar cumplimiento a la
normativa vigente a través del certificado entregado por el proveedor.
5.2.11.- El arnés de seguridad deberán contar con tres anillos tipo D. Dos de estos anillos deberán
estar ubicados a la izquierda y derecha de las caderas para usarlo como posicionamiento y el otro
anillo D al centro de la espalda para conectarlo a líneas de vidas, por lo que El arnés debe contar
en forma permanente con dos estrobos de posicionamiento.
5.2.12.- El Arnés de seguridad y estrobo de Posicionamiento que presenten irregularidades o
daños deben ser retirados de forma inmediata de la obra y ser destruidos para que no se utilicen
nuevamente.
5.3.- Todo trabajo en altura debe ser coordinado de tal forma que los niveles inferiores no queden
expuestos a caída de materiales. En casos de trabajos en dos niveles diferentes de una misma
zonal, se deberán ejecutar las protecciones necesarias.
5.3.1.- Donde sea posible, se instalará una cuerda de vida para enganchar el estrobo de
posicionamiento (Mosquetón Ancho), sostenida en sus dos extremos, y podrá ser un cable de
acero de 8 m.m, de diámetro como mínimo, En su defecto podrá ser una cuerda de perlón de 20
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001
Página 9 de 15
en altura física”

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

m.m. o una cuerda de andinismo de 12 m.m., ambas deben soportar como mínimo un peso muerto
equivalente a 2 veces el peso de los trabajadores asegurados en dicha cuerda
5.3.2.- Las líneas de vida horizontales deberán ser ubicadas de tal manera que permitan un punto
de anclaje a una altura entre los hombros y la cintura del trabajador.
5.3.3.- Las líneas de vida no deben ser usadas para ningún otro propósito sino de otorgar un
sistema seguro de protección contra caídas.

5.4.- ACTOS SUBESTÁNDAR


1. No verificar previamente las condiciones de seguridad (intensidad del viento, lluvia,
existencia de líneas eléctricas, estado de las escalas, equipos y accesorios, tarjeta verde de
autorización).
2. No usar (o mal uso) los EPP.
3. Realizar labores sin autorización.
4. No asegurar una posición de equilibrio y estabilidad.
5. Utilizar el último peldaño y/o alejarse del centro de la escala.
6. Trabajar en malas condiciones físicas o psíquicas (problemas de equilibrio, o factores de
salud alterados).
7. No asegurar base de escala, no solicitar el pie de apoyo y utilizarla en mal estado (rotas,
sin antideslizantes, peldaños faltantes, con clavos a la vista, entre otros).
8. Los trabajadores no podrán ingresar a las áreas en las cuales no tengan autorización,
tampoco se podrá hacer uso de andamios, Ménsulas, escuadras, o plataformas de trabajo
que no cuenten con dicha autorización de la empresa mandante.
9.- Prohibido Modificar cualquier estructura o superficie de trabajo en altura.

5.5.- CONDICIONES SUBESTANDAR

1. Procedimiento de trabajo incorrecto o inexistente.


Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001 Página 10 de
en altura física” 15

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

2. Superficies de trabajos irregulares y/o sin cumplimiento de los estándares de seguridad


(limpia, con rodapiés, pareja, sobre plataformas firmes, horizontales, entre otras).
3. Falta de líneas de vida o puntos de anclaje.

5.6.- Recomendaciones.
Antes de iniciar la operación, señalizar e
informar su labor, evaluar la existencia de
factores como líneas eléctricas, movimiento de
vehículos, humedad, intensidad del viento y
existencia de otras labores.

Previo al inicio de labores en altura, revisar los


implementos de seguridad necesarios.

Revisar y planificar el trabajo antes de iniciar el


ascenso, en especial si requiere el uso de
herramientas o equipos

Solicitar ayuda para poder realizar ascensos


de equipos y/o accesorios.
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001 Página 11 de
en altura física” 15

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

Siempre utilizar cuerdas de seguridad (Estrobo


de posicionamiento), así como también
verificar el estado de los puntos de anclaje.

Inspeccionar el estado de su arnés de


seguridad antes de cada uso. Desechar y
reemplazar frente a daños en cintas y uniones
que afecten la seguridad.

Mantenerse en el centro de la escala y jamás


utilizar el último peldaño.

Al llegar al punto de trabajo, asegurar su


posición, anclando el mosquetón a una
estructura segura.
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001 Página 12 de
en altura física” 15

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

5.7 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Lentes de Casco de Calzado de Arnés Guantes Protector Doble Cabo Protector
Cargos seguridad seguridad
Barbiquejo
seguridad seguridad de trabajo auditivo de Vida solar
Maestro X X X X X X X X X
Ayudante X X X X X X X X X
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001 Página 13 de
en altura física” 15

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

6.-RIESGOS PRESENTES EN LAS


TAREAS MEDIDAS PREVENTIVAS

Caídas de distinto nivel en labores que se Asegurarse que la escala esté afianzada en ambos extremos.
realicen sobre andamios, ménsulas, Sobre andamios, asegurase que, aplomado, nivelado, con
escuadras, caballetes, escalas o armado de barandas, rodapiés y cuerda vida. Usar SPDC
pilares o muros.

Caída al mismo nivel, al circular por la obra o Mantener áreas de tránsito peatonal libre de obstáculos. No
en andamios con acumulación de materiales o transitar sobre acopios. Colocar material antideslizante en
tropezar con mallas de losas en su armado. plataformas resbaladizas.

Aplastamiento en la descarga de materiales No posicionarse bajo carga suspendida. Estar atento a las
o traslado con grúa. maniobras de izaje

Contacto con energía eléctrica en el uso de Usar solamente herramientas eléctricas con protecciones,
herramientas eléctricas o extensiones en extensiones blindadas y autorizadas con código de color del mes.
malas condiciones. No aplastar las extensiones eléctricas con materiales.

Sobreesfuerzos/ manejo manual de cargas No levantar cargas de más de 25 kg., evitar repeticiones sin
intervalos de descanso y usar técnica de levantamiento.

Contacto con objetos calientes Uso de guante, careta facial y ropa resistente que proteja las
extremidades

Contacto con Uso de guante en la manipulación del materiales y herramientas

Proyección de partículas en los ojos en la En las actividades que exista riesgo de proyección de partículas.
operación de corte con Esmeril Angular.  asegurarse que las máquinas y equipos cuenten con
protecciones y que éstas permanezcan en su lugar y en
óptimas condiciones.
A su vez, los trabajadores, deberán utilizar en forma permanente
equipos protectores visuales y faciales:
Gafas, protector facial, etc.
Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001 Página 14 de
en altura física” 15

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

Golpeado con, por, contra. Trabajar con precaución y concentración.


 Utilizar los elementos de protección personal, necesarios para
el trabajo efectuado. (Guantes tipo cabritilla, zapatos de
seguridad, gafas de seguridad, casco)
 Al operar las máquinas, herramientas o equipos de trabajo,
deberán preocuparse
 del correcto funcionamiento de éstas.
 Mantener ordenado y aseado su lugar de trabajo, libre de
obstáculos.

En aquellos lugares, donde no ha sido posible eliminar o controlar


Exposición a ruido. el riesgo, los trabajadores deberán utilizar:
Protectores auditivos de tipo tapones o fonos.

Caídas de distinto nivel en excavaciones Transitar debidamente por la vía delimitada respecto al perímetro
de la excavación.
Atención y precaución respetando las señaléticas de seguridad.
Usar elementos de protección personal.
Confeccionar pasarelas para atravesar la excavación.

5. GESTIÓN DE CAMBIO

Página Afectada Revisión Motivo del cambio Fecha


Procedimiento de Trabajo Seguro “trabajo Código: TRP-001 Página 15 de
en altura física” 15

Aprobó: José Osses Antune


Confeccionó: Asesor en Revisó: José Osses Antune Representante Legal
Prevención de riesgos. Representante Legal Fecha: 05.11.2022
Nombre: Vanessa Herrera C. Fecha: 05.11.2022
Fecha: 05.11.2023

También podría gustarte