Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES La vida es sueño

-Contestar a las preguntas relacionadas con los tres vídeos sobre diferentes películas :

-¿Qué sucede en estas TRES escenas, cuál es el tema central?

-¿Qué crees que te ocurriría a ti si de repente dudaras de si lo que vives es real o no?

-Contestar a las preguntas relacionadas con las escenas XVII , XVIII y XIX de La vida es sueño:

1-¿A qué se refiere Segismundo cuando dice vivir sólo es soñar?


2-¿Qué sentido tiene la palabra «despertar» en ese verso? ¿Cómo puede despertar un hombre de ese
sueño?
3. ¿Qué quiere decir «todos sueñan lo que son aunque ninguno lo entiende»? ¿Parte de el sueño de
la vida es no ser consciente de él como los protagonistas de Origen?
4. Si la vida es una ilusión completa ¿cómo puede alguien estar seguro de algo?
5. En vuestra opinión ¿se cree Segismundo que lo que ha vivido lo ha soñado?
6. Sin embargo ¿la experiencia del sueño ha tenido algún efecto sobre él lo ha cambiado de alguna
manera? ¿en cuál?
7. ¿Qué resolución puede tener la historia?

-Escribir un ARTÍCULO ARGUMENTATIVO PROPIO reflexionado sobre estas preguntas.


¿Qué es lo que quiere decir Calderón en esta obra? ¿No hay nada seguro? ¿Nada absoluto? ¿No hay
nada real? ¿O los protagonistas pueden encontrar una forma de salir de su confusión? ¿Puede según
Calderón el ser humano gestionar su destino? ¿Puede luchar contra lo que ocurre en su entorno a
través del ejercicio de la libertad? ¿O todo está predeterminado por Dios o por el destino ?

También podría gustarte