Está en la página 1de 1

“LO FATAL” DE RUBÉN DARÍO.

ACTIVIDADES

0- Realiza el análisis métrico del poema

1- ¿Qué sentimientos/emociones se intentan transmitir en el poema?

2- ¿Qué significa la palabra “pesadumbre”? Elige la opción que creas más conveniente:

A) Es el dolor que sentimos por el otro.


B) Es el dolor que nos causa una preocupación.
C) Es el dolor que nos provoca el miedo.
D) Es el dolor que sentimos cuando nos lastiman.

3- ¿A qué hace referencia la expresión “vida consciente”? Elige la opción que creas más
conveniente:

A) Es saber que la otra persona está mal.


B) Es saber que el pasado siempre fue mejor.
C) Es saber qué nos está pasando en este momento.
D) Es saber que el futuro será muy bueno.

4- ¿Por qué la vida consciente le causa pesadumbre?

5- ¿Cómo es el presente en el que vive el “yo” lírico?

6- ¿Cómo cree que será su futuro?

7- ¿Qué sea “aquello que no conocemos y apenas sospechamos”? Desarrolla tu respuesta.

11- ¿Qué función cumple la anáfora de la “y” en el poema?

12- ¿Qué función cumple la repetición del sonido /s/ en el verso “ser y no ser nada y ser sin rumbo
cierto”?

13- ¿Coincides con el planteo del “yo” lírico o te parece algo exagerado? Justifica tu respuesta.

14- ¿Qué es lo fatal para el “yo” lírico? ¿Y para ti?

15- ¿Por qué el estar vivo puede resultar doloroso?

16- En el poema está presente la idea de que somos, pero no sabemos nada (“ser y no saber
nada”), ¿cuáles son para ti los grandes misterios de la vida?

17- ¿Con qué frase del poema te sentiste más identificado? ¿Por qué?

18- ¿Realmente crees que vamos por la vida “sin rumbo cierto” o crees que cada uno tiene un
destino marcado?

También podría gustarte