Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI


LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA
HISPANOAMERICANA

“ CONCEPTO DE ENSAYO “
PRESENTADO NESTOR EMANUEL PÉREZ RIOS
ESTUDIANTE DEL SEXTO SEMESTRE GRUPO “A”
DOCENTE: DR. CARMEN HERNÁNDEZ ZEA
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
A 30 DE ENERO DEL 2024

PARA LA MATERIA DE ENSAYO HISPANOAMERICANO


Como bien sabemos, un ensayo es un escrito en el que el autor explora
y expone sus pensamientos sobre un tema determinado y para lograrlo,
este presenta una tesis al inicio, seguida de argumentos respaldados
por evidencia y análisis. La estructura típica incluye introducción,
desarrollo y conclusión. Este formato permite que al autor expresar sus
ideas de manera coherente y persuasiva, brindando al lector una
comprensión más profunda del tema tratado. En mi opinión que tengo
sobre la definición de ensayo es una manera meramente literaria dónde
me permita explorar y exponer sobre un tema de me interés, este
formato ofrece al escritor una plataforma para articular sus ideas de
manera coherente y convincente. Además, proporciona al lector una
experiencia estructurada y reflexiva, facilitando la comprensión y la
internalización de las ideas presentadas. En última instancia, el ensayo
busca no solo informar, sino también persuadir e invitar a la reflexión
crítica sobre el tema tratado. En este sentido, el ensayo se convierte en
un espacio intelectualmente estimulante, donde el escritor no solo
comparte su visión sobre un tema específico, sino que también invita al
lector a sumergirse en un proceso de reflexión crítica. La estructura
tripartita, así proporcionando un marco coherente para guiar al lector a
través del razonamiento del autor de manera lógica y persuasiva. La
flexibilidad inherente al formato del ensayo permite abordar tanto
cuestiones filosóficas profundas como temas cotidianos con igual
destreza. Al ofrecer un espacio para la expresión individual, el ensayo
se convierte en una herramienta poderosa para comunicar no solo
información, sino también la perspectiva única del autor. Esta capacidad
de articular pensamientos complejos y matizados contribuye a la riqueza
del discurso intelectual, es por eso que a mí punto de vista sobre la
lectura, es que tener varias definiciones sobre el ensayo. Meda una idea
lo que realmente es el ensayo, como sabemos, para Montaigne el
ensayo es un medio para examinar la condición humana, también para
explorar un tema especifico desde una reflexión filosófica, el ensayo no
dedicarse a temas serios, sino también el escritor puede hacer un
ensayo de tema libre, sin ser este un tema importante, pero si un tema
donde el escritor atrapé al lector, para eso el ensayo debe tener
coherencia y sobre todo una profunda investigación filosófica. En última
instancia, el ensayo no solo busca informar, sino también desafiar y
expandir las mentes de quienes lo leen. Al brindar la posibilidad de
abordar temas desde múltiples ángulos, el ensayo se presenta como un
medio que fomenta el diálogo, la comprensión y el enriquecimiento
intelectual.

También podría gustarte