Está en la página 1de 1

MODALIDADES DE ETAPA

PRODUCTIVA QUÉ
OFRECE EL SENA

1)
Contrato de
aprendizaje
El aprendiz será contratado por una empresa
desde la etapa lectiva hasta la etapa productiva o
solo en etapa productiva. Recibirá una cuota de
sostenimiento del 50% del salario mínimo en
lectiva y afiliación a la EPS; el 75% en productiva y
afiliación a la ARL.

Pasantias 2)
El aprendiz hará su práctica en la empresa de la
siguiente manera:

Asesorías a PYMES
Apoyo a entidad privada o consorcio
Apoyo a una unidad productiva familiar
Apoyo a una institución estatal nacional, territorial,
o a una ONG, o a una entidad sin ánimo de lucro.

3)
Monitoria
Podrán ser designados como monitores, los
aprendices de programas de formación titulada del
nivel Tecnólogo o Técnico con destacado
rendimiento en su proceso de aprendizaje.
La elección y designación se realizará mediante
convocatoria adelantada 2 veces al año por los
centros de formación, acorde a la disponibilidad
presupuestal para garantizar el reconocimiento
económico.

4)
Proyecto productivo
Diligenciar el formato SELECCIÓN, MODIFICACIÓN
ALTERNATIVA ETAPA PRODUCTIVA el cual debe
tener su firma VER FORMATO AQUÍ
Anexar la propuesta de proyecto para práctica (No
es necesaria la firma del instructor líder de ficha).
VER FORMATO
Registrar la modalidad de práctica en el formulario
"Registro Etapa Productiva" y anexar el formato
PROPUESTA DE PROYECTO, el certificado del

5)
curso de emprendimiento o evidencia de Sena
SofiaPlus de que está matriculado en el curso.

Vinculación laboral
Los aprendices que cuenten con vinculación laboral
o contractual, pueden registrarla como práctica y
las funciones desarrolladas deben estar
relacionadas con el programa de formación en el
que se encuentre matriculado. Siempre y cuando el
aprendiz esté en etapa lectiva en el último semestre
de la formación para los tecnólogos; en el último
trimestre para los técnicos; o estar en etapa
productiva para ambos casos.

También podría gustarte