Está en la página 1de 15

Proyecto de

investigación
El automóvil
Raquel Cantón Moral, Mª del Mar Miralles Martín y
Natalia Ayala Díaz
Índice
1-Introducción.
2-Partes y funciones de un vehículo .
3-Tipos de motores.
4-Materiales usados en las distintas partes.
5-Evolución del automóvil.
6-Conclusiones.
7-Biografía y webgrafía.
8-Parte realizada por los miembros.
Introducción
Antes del siglo XX nunca nadie había imaginado que la
invención de los automóviles fuese importante; y aún existiendo
varios modelos de coches no fue hasta la primera década del
siglo en la que se empezaron a utilizar y la ciudadanía les vio
una utilidad.

Desde este gran descubrimiento han existido tres tipos de


automóvil, los primeros funcionaban a vapor, posteriormente
aparecieron los primeros coches que funcionaban con gasolina,
y finalmente aparecieron los eléctricos.
En la actualidad no se utilizan vehículos a vapor ya que fueron
sustituidos por los de combustión y los eléctricos.
Partes y funciones Depósito de
Motor Radiador Alternador combustible
Transforma la energía Reduce las altas Recarga la batería y Ahí se encuentra el
temperaturas que genera
de combustión, genera la electricidad combustible, el cual es
la combustión y disminuye
eléctrica o ambas en necesaria para los impulsado hasta el
el calor que produce el
energía que impulsa componentes de motor para el proceso
motor.
mecánicamente para automóvil cuando el de la combustión y el
Sin el radiador el coche el
que las ruedas se motor está activo. funcionamiento del
motor se sobrecalentaría
muevan y el coche se Si este falla se coche.
y dañaría piezas, por lo
desplace. producirían fallos en la
tanto dejaría de
En el caso de no luz, mal olor y se
funcionar, y si se daña la
haber motor el coche descargaría la batería.
ventilación el coche
no funcionaría. podría incluso explotar.
Partes y funciones
Batería Sistema de escape Bujía
Llevan la energía que se necesita para Grupo de tubos que dejan a los gases Absorbe una parte del calor que
arrancar el automóvil. ser expulsados al medio ambiente. produce la combustión.

Volante Suspensión Depósito refrigerante


El conductor controla la dirección de las Hace que el vehículo se encuentre a la Contiene líquido refrigerante para el
ruedas. altura debida. motor y para comprobar su calidad.
Tipos de motores
Gasolina Diesel

Los motores que funcionan con Este es otro tipo de motor de


gasolina también reciben el combustión, pero que utiliza
nombre de motores de combustión, gasóleo en lugar de gasolina,
ya que funciona a se basa en la para generar la energía que
quemar combustible para generar
impulsa al coche. Este tipo de
energía. Este tipo de motores son
los más comunes en los vehículos motores tienen un alto
pequeños, ya que son más rendimiento y un consumo
económicos de mantener más reducido que los de
gasolina,
Tipos de motores p.2

Electrico Híbrido

Éstos no funcionan Éstos no funcionan


mediante combustión, sino mediante combustión, sino
que la energía necesaria que la energía necesaria se
es obtenida a través de obtiene a través de una
una bateríade batería de almacenamiento
almacenamiento que se que se recarga siempre
recarga constantemente.
Parte de los motores
Evolución del automóvil
La invención del automóvil comprende distintas etapas:

1. Etapa de motor a vapor.


La primera etapa en la invención del
automóvil empezó con un motor de
vapor.
En 1770, el francés Nicolas-Joseph Cugnot
creó un vehículo con un motor de dos
cilindros verticales y 50 litros de
desplazamiento.
Los primeros vehículos permitieron
Con su segundo prototipo logró alcanzar una
velocidad de 4 km/h. Por otra parte, tuvo el inventar el freno de mano, las
primer accidente automovilístico de la historia velocidades y el volante, la parte mala es
al chocar tras perder el control de éste.
que tenían que mantener caliente su
caldera.
Evolución del automóvil

2. Etapa de motor a combustible


-Los modelos de motor ocurrieron a partir de
1807. En 1860 Etienne Lenoir condujo un
vehículo con motor de combustión interna,
propulsado por gas de carbón.
-El automóvil de Lenoir mezclaba tanto aire
como combustible y empleaba electricidad
en el encendido.

Primer automóvil con motor combustible


Evolución del automóvil

3. Etapa de motor eléctrico


Entre 1832 y 1839, Robert Anderson
inventó el primer vehículo eléctrico,
que era propulsado por celdas
eléctricas no recargables
Se valoraba que era más silencioso
y menos pesado que las máquinas
de vapor.
Coche con motor eléctrico más rápido del
mundo
Conclusiones
El automóvil es un medio de transporte bastante útil porque permite
desplazarse a puntos distantes de manera cómoda, cargar objetos o una
modesta carga y llevar alrededor de cinco pasajeros.
Un automóvil es un vehículo mecánico de propulsión propia destinado al
transporte de personas.
En gran cantidad el motor de combustión interno vino a
revolucionar los medios de transporte y con ello la vida de todos los
habitantes del mundo, ya que sustituyó la máquina de vapor
utilizada hasta entonces, y posteriormente se comenzó a aplicar no
sólo al automóvil sino también a barcos, locomotoras, aviones...
Biografía y Webgrafía:
https//humanidades.com/historia-del-automovil/

https//brandcars.es/que-importancia-tiene-el-automovil-en-la-
actualidad/
https://autoplanet.pe/blog/para-que-sirven-los-cables-de-bujia-en-un-
auto/#:~:text=Estos%20cables%20se%20encargan%20de,comienza%20el
%20proceso%20de%20combusti%C3%B3n.
Google search
Las partes de cada uno

1-5 María del mar


6-8 Raquel
9-13 Natalia
Fin

También podría gustarte