Está en la página 1de 9

N A S E L É C TR

U I IC
Á Q AS
M

MOTOR ELÉCTRICO DE
CORRIENTE ALTERNA
ALUMNA: GUTIÉRREZ AYALA
DULCE MARÍA
GRUPO: 6IV1
ÍNDICE
DEFINICIÓN...3

PARTES...4

TIPOS...6

OPERACIÓN...8
MOTOR DE CORRIENTE
ALTERNA
SE PUEDE DEFINIR COMO UNA MAQUINA ROTATIVA ELÉCTRICA EN
LA CUAL PRINCIPALMENTE ES LA TRANSFORMACIÓN DE LA
ENERGÍA ELÉCTRICA EN ENERGÍA MECÁNICA.
EN LA CUAL EL MOTOR DE TRES FASES ES ELABORADO CON
DIFERENTES POTENCIAS Y CON UN DISEÑO EN EL CUAL SE
TRABAJA CON DOS TIPOS DE TENSIONES. ES UTILIZADO
HABITUALMENTE EN LA INDUSTRIA MAQUINAS, MONTACARGAS,
HERRAMIENTAS, VENTILADORES ETC.
TIENEN TRES FUENTES DE CONEXIÓN LAS CUALES NO TIENEN
ONDAS DE CORRIENTE EN UN MISMO PUNTO DE CONEXIÓN.
PARTES
EL ESTATOR: ESTA PIEZA ESTA FIJA AL MOTOR
EL ROTOR: ES LA PARTE QUE GIRA EN EL MOTOR MONOFÁSICO, POR EL CAMPO MAGNÉTICO
QUE ES GENERADO POR EL ESTATOR. ES QUIEN LLEVA LA ENERGÍA MECÁNICA
LOS ESCUDOS: ESTÁN SITUADOS EN CADA EXTREMO DE ESTATOR SU FUNCIONALIDAD ES LA
DE MANTENER EL EJE DEL ROTOR EN SU POSICIÓN.
LA CARCASA: ES EL ELEMENTO EXTERIOR QUE PROTEGE LAS PARTES DEL MOTOR DE
CUALQUIER DAÑO PROVENIENTE DEL EXTERIOR.
MOTOR MONOFÁSICO DE FASE PARTIDA
TIENE DOS BOBINAS EL PRINCIPAL O EL AUXILIAR O DE ARRANQUE. EL BOBINADO AUXILIAR
ÚNICAMENTE SE NECESITA PAREL ARRANQUE, POR LO TANTO, ALGUNOS MOTORES TIENEN
UN INTERRUPTOR EL CUAL DESCONECTA ESE BOBINADO (ES POCO EMPLEADA ESTA
SOLUCIÓN).
EN TANTO EN LA GRAN MAYORÍA DE LOS MOTORES VAN CONECTADOS EN SERIE A UN
CONDENSADOR QUE LE DOTA A LA CORRIENTE EL EMPUJE NECESARIO PARA EL COMIENZO,
YA UNA VEZ INICIADO EL BOBINADO AUXILIAR Y EL CONDENSADOR PERMANECEN ACTIVOS,
COMÚNMENTE ESTE TIPO DE MOTORES SON LLAMADOS DE CONDENSADOR PERMANENTE.
TIPOS
TIPO DE MOTOR MONOFÁSICO DE ESPIRA EN CORTO CIRCUITO:
SE UTILIZA UN ANILLO DE COBRE O DE BRONCE EN EL LUGAR DEL BOBINADO LLAMADO ESPIRA DE FRAGER , RETRASANDO ESTE EL
FLUJO MAGNÉTICO PARA DARNOS UN CAMPO ALTERNO. ESTE TIPO ESTÁ PENSADO PARA MOTORES DE POCA POTENCIA.
TIPO DE MOTOR MONOFÁSICO UNIVERSAL:
ESTE TIPO PUEDE TRABAJAR CON CUALQUIERA DE LAS CORRIENTES RECIBIDAS YA SEA ALTERNA O CONTINUA. TIENEN UNA VIDA
REDUCIDA DEBIDO AL DESGASTE QUE SE PRODUCE POR EL USO DE LAS ESCOBILLAS SON DE ALTA POTENCIA USUALMENTE SON
UTILIZADOS EN BATIDORAS, EXPRIMIDORES, BATIDORAS, ETC.
ESTE TIPO MONOFÁSICO SON ECONÓMICOS EN SU PRODUCCIÓN, Y DE CONSTRUCCIÓN SENCILLA, AL SER PRODUCIDOS EN
GRANDES VOLÚMENES TIENE COMO EFECTO UN BAJO COSTO PARA LOS CLIENTES.
ESTE TIPO DE MOTOR NO SON DE ALTA EFICIENCIA, CONSUMEN MUCHA ENERGÍA EN RELACIÓN A SU POTENCIA GENERADA POR
LO TANTO SE HA COMENZADO A USAR LOS MOTORES ELECTRÓNICOS CONMUTADOS, CON LA VENTAJA QUE ESTOS TIENEN MÁS
EFICIENCIA, RAPIDEZ, Y MÁS POTENCIA.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICOS:
SON MOTORES ELÉCTRICOS QUE TRANSFORMAN LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN MECÁNICA, ALIMENTADOS POR UN SISTEMA
TRIFÁSICO DE CORRIENTE ALTERNA. LOS CUALES FUERON CREADOS CON UN DISEÑO QUE LES PERMITE FUNCIONAR CON LA
POTENCIA DE CORRIENTE TRIFÁSICA ALTERNA. ESTE TIPO DE MOTOR ES EL MÁS UTILIZADO EN LA INDUSTRIA.
EL MÁS UTILIZADO ES EL ASÍNCRONO TRIFÁSICO DE INDUCCIÓN EL CUAL TRABAJA MEDIANTE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA,
MUY UTILIZADO POR SU FÁCIL MANTENIMIENTO Y LO SENCILLO
EL GENERADOR QUE PRODUCE LA CORRIENTE TRIFÁSICA ES LLAMADO ALTERNADOR EL CUAL PRODUCE LAS TRES FUERZAS
ELECTROMOTRICES LAS CUALES SE DESFASAN 120º.
UN MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO TIENE DOS PARTES: LA PARTE FIJA DEL MOTOR O ESTATOR, PARTE MÓVIL EL MOTOR O
ROTOR, EL ROTOR EN JAULA DE ARDILLA.
OPERACIÓN
EN POCAS PALABRAS, EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO SE BASA EN LAS
FUERZAS DE ATRACCIÓN Y REPULSIÓN ESTABLECIDAS ENTRE UN IMÁN Y UNA ESPIRA
HECHA DE CONDUCTOR ELÉCTRICO, A TRAVÉS DEL CUAL HACEMOS CIRCULAR UNA
CORRIENTE ELÉCTRICA PARA OBTENER UN MOVIMIENTO EN UN EJE DISPUESTO.
LOS MOTORES ELÉCTRICOS QUE SE UTILIZAN HOY EN DÍA TIENEN MUCHAS ESPIRAS
LLAMADAS BOBINAS EN EL ROTOR (QUE ES LA PARTE GIRATORIA DEL MOTOR) Y UN IMÁN
GRANDE LLAMADO ESTATOR O CAMPO, COLOCADO EN LA PARTE FIJA DEL MOTOR
(ALREDEDOR DEL ROTOR).

También podría gustarte