Está en la página 1de 16

MANUAL DE CALIDAD MC 1 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE ARDANUY


INGENIERIA, S.A.

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN


DE LA CALIDAD

Rev. Fecha Elaborado por Revisado por: Aprobado por: Motivo del cambio
1 01/08/2003 Alberto González Josep-Maria Ribes

2 01/10/2003 Alberto González Josep-Maria Ribes Mejora Global.

Notificado a:

Copia Nombres Departamento Fecha


01 Archivo Maestro
02 JMR Dirección
03-05 MF CL NF Administración
06-07 GGO JME Comercial
08-12 CAA AGR JCG JAZ Técnico – PRO
13-16 FAG Técnico - AT
17-20 Técnico - DEL
21-25 BA Ardanuy Barcelona
26 JMC Ardanuy Valencia
27 AGG Ardanuy Tenerife
MANUAL DE CALIDAD MC 2 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE ARDANUY INGENIERIA, S.A.

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

ÍNDICE

1. ARDANUY INGENIERÍA S.A. ..................................................................................... 3

2. PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE CALIDAD................................................................... 4


2.1. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ........................................................................ 4
2.2. POLÍTICA DE CALIDAD ............................................................................................ 4
2.3. OBJETIVO DE CALIDAD ........................................................................................... 4
2.4. DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD. ................................................. 5
2.5. ORGANIGRAMA ..................................................................................................... 6
2.6. RESPONSABILIDADES .............................................................................................. 7
2.6.1. Consejero Delegado, Director General ............................................................. 7
2.6.2. Comité de Dirección ........................................................................................ 7
2.6.3. Director de Oficina Técnica ............................................................................. 7
2.6.4. Director de Internacional y Asistencias Técnicas............................................... 7
2.6.5. Departamento Comercial ................................................................................. 7
2.6.6. Departamento de Investigación y Desarrollo .................................................... 8
2.6.7. Departamento de Administración ..................................................................... 8
3. GESTIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD ...................................................................... 9
3.1. ELABORACIÓN ....................................................................................................... 9
3.2. ACTUALIZACIÓN .................................................................................................... 9
3.3. REVISIÓN .............................................................................................................. 9
3.4. APROBACIÓN ........................................................................................................ 9
3.5. DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y ARCHIVO ...................................................................... 9
3.6. PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONFIDENCIALIDAD .......................................................10
4. DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.......................................11

5. REALIZACIÓN DEL SERVICIO ..................................................................................12


5.1. CONTROL DE DISEÑO............................................................................................12
5.2. MAPA DE PROCESOS DE ARDANUY INGENIERÍA S.A. ..................................................13
5.3. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA ...............................................................................14
5.3.1. Seguimiento y medición del Sistema de Gestión de Calidad.............................14
5.3.2. Control del Producto No Conforme .................................................................14
5.3.3. Mejora del Sistema de Gestión de Calidad. Acciones Correctivas y Preventivas 15
5.3.4. Satisfacción del Cliente ...................................................................................15
6. INDICE DE PROCEDIMIENTOS ................................................................................16
MANUAL DE CALIDAD MC 3 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

1. ARDANUY INGENIERÍA S.A.

Ardanuy Ingeniería, S.A. es una empresa consultora de servicios técnicos de ingeniería y


arquitectura especializada en la redacción de estudios, productos y servicios, direcciones de
obra, “project management” y asesoramiento técnico tanto para el sector público como para
el privado.

Los tipos de trabajo que realiza son de carácter multidisciplinar, combinando expertos de
distintas especialidades. La empresa se constituyó en Diciembre de 1992 y está formada
por un equipo permanente de ingenieros y arquitectos, al que se le añaden otros
profesionales: delineantes, personal de administración, etc. Además, a esta plantilla se
unen colaboradores especializados para asesorar en productos y servicios específicos.

Ardanuy Ingeniería, S.A. desarrolla su actividad principal en España, desde sus oficinas de
ubicadas en diversas ciudades. Su sede social está ubicada en Madrid. No obstante se
procura que los encargos se desarrollen (a ser posible íntegramente) desde la oficina más
próxima al cliente.

Es parte esencial de Ardanuy Ingeniería S.A. la internacionalización de la empresa. Por este


motivo la empresa hace un esfuerzo continuado por realizar trabajos en el extranjero y
procura que entre su personal haya personas que dominen varias lenguas. Hasta la fecha la
empresa ha colaborado en numerosos trabajos en países de Europa Central y del Este,
América y Africa, sin que ello signifique que se descarten actuaciones en otros continentes.
En algunos de estos países Ardanuy Ingeniería S.A. tiene empresas que son sus socios locales
y que le facilitan la mejor comprensión del sector y del mercado. Ardanuy también colabora
con administraciones de carácter internacional como la Comisión Europea (a través de los
programas Phare, Tacis e Ispa), el EBRD, el EIB, Banco Mundial, etc. Para las relaciones con
estos organismos y para algunos de los productos y servicios internacionales cuenta con el
soporte de la antena de la empresa en Bruselas.

Ardanuy Ingeniería S.A. presta especial atención a la Investigación y Desarrollo. Por ello
tiene un grupo de I+D que desarrolla productos de software y hardware que resuelven
problemas específicos de ingeniería.

La compañía es miembro de diversas asociaciones empresariales de su sector, que a su vez


se integran en asociaciones europeas y mundiales: EFCA y FIDIC. La empresa colabora como
patrono de la prestigiosa escuela de negocios IESE-Universidad de Navarra aportando
recursos económicos para la formación de personal investigador.

Los principales clientes de Ardanuy Ingeniería S.A. son las Administraciones Públicas,
Ferrocarriles, las Empresas Constructoras, Instaladoras, Inmobiliarias, Industriales, etc.

Finalmente parte de los beneficios obtenidos anualmente se destinan a actividades de interés


social, ya sea directamente o a través de O.N.G. o Fundaciones.
MANUAL DE CALIDAD MC 4 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

2. PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE CALIDAD

2.1. Responsabilidad de la Dirección

La Dirección de Ardanuy Ingeniería S.A. definirá la Política de Calidad de la empresa y


promoverá el mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad y la Mejora Continua de
acuerdo con los criterios establecidos en la norma UNE-ISO-EN-9001:2000.

Además se encargará de definir los objetivos de la empresa, las responsabilidades a través de


las cuales el sistema de Gestión de la Calidad opera y a través del cual se mantiene, para
satisfacer las necesidades del cliente.

El Sistema de Gestión de Calidad se somete a revisión con una frecuencia anual, con el fin
de asegurar la adecuación y la eficacia para satisfacer los requisitos de la Norma aplicada, de
la Política y de los Objetivos de calidad definidos por la Dirección de Ardanuy Ingeniería
S.A.

La revisión se efectúa por la Dirección General mediante el análisis de una relación


formalizada por la Dirección de Calidad.

2.2. Política de Calidad

El objetivo declarado por la Dirección de Ardanuy Ingeniería S.A. es perseguir que todos los
encargos realizados por su personal cumplan por completo las especificaciones y normas
que recogen las exigencias de sus clientes, manteniendo un Sistema de Calidad que sostenga
y garantice la mejora continua.

Este compromiso lleva a Ardanuy Ingeniería S.A. a un concepto integral de la calidad, cuyo
principio fundamental es que la calidad se obtiene de forma progresiva, mediante las
aportaciones de todas y cada una de las actividades de la empresa.

Esta concepción es asumida por todos sus empleados que son conscientes de su
participación y responsabilidad para contribuir a la obtención de la Calidad. La calidad es un
atributo inherente en todas las actividades realizadas en la empresa.

Como expresión de este compromiso, la Dirección de Ardanuy Ingeniería S.A. promueve y


desarrolla el Sistema de Calidad cuyos principios se establecen en el presente Manual del
Sistema de Calidad, que satisface las exigencias de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2000 y sus
equivalentes.

Es por ello que este manual será la referencia constante para el desarrollo de todas las
actividades tendentes a posibilitar la gestión de calidad.

2.3. Objetivo de Calidad

Para cumplir con esta Política de Calidad, Ardanuy Ingeniería S.A. fija como objetivo general
que los factores técnicos, administrativos y humanos, de la organización de la empresa que
afectan a la calidad de sus servicios y productos, estén correctamente controlados.
MANUAL DE CALIDAD MC 5 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

Los objetivos particulares en materia de calidad, considerados como metas definidas y


cuantificadas que van a servir de base para la planificación de las actividades relativas a la
misma, serán fijados anualmente por la Dirección de Ardanuy Ingeniería S.A. en el marco de
las previsiones generales de la realización de actividades e inversiones de cada año.

Asimismo, estos objetivos serán cuantificables por indicadores fijados por la Dirección de
Ardanuy Ingeniería S.A. y revisados cada año.

Queda por tanto garantizado el Compromiso de llevar a cabo Ciclos de Mejora vinculados a
los ciclos de realización de servicio.

2.4. Difusión de la Política y Objetivos de Calidad.

La Dirección General de Ardanuy Ingeniería S.A. asegura que, tanto su Política como sus
Objetivos en materia de calidad van a ser difundidos, comprendidos y aplicados a todos los
niveles de la organización y que el sistema de aseguramiento de la calidad, que se describe
en este manual, será aplicado, actualizado y perfeccionado de forma permanente.
Página 6 de 16
Revisión: 1
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
Edición: 0
Fecha:28/10/03

2.5. Organigrama

Consejo de Administración

Consejero Delegado
Director General

Comité de Dirección

Director de Calidad

Director Director de Internacional y Dpto. Comercial Dpto. de I + D Dpto. de Administración


Oficina Técnica Asistencias Técnicas

Jefes de Proyecto Jefe de Delineación Jefes de Unidad Directores Delegaciones Ingeniero de Ventas Ingenieros de I+D Auxiliares Admón.

Ingenieros de Proyecto Auxiliares Técnicos


Delinenates Ingenieros de Obra Ingenieros Auxiliar de Ventas

Auxiliares Técnicos Delinenates y Auxiliares


MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA Página 7 de 16
Revisión: 1
CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
Edición: 0
Fecha:27/07/2003

2.6. Responsabilidades

2.6.1. Consejero Delegado, Director General

En Ardanuy Ingeniería S.A. el Consejero Delegado ostenta al mismo tiempo el cargo de


Director General, por ello se le denomina de ambas maneras.

Corresponde al Consejero Delegado fijar cuáles son los objetivos anuales en cuanto a:
- Objetivos de Ventas
- Objetivos de Facturación en cada una de las áreas de actividad de la empresa
- Objetivos de Beneficios
- Objetivos de Calidad, con sus indicadores precisos.

2.6.2. Comité de Dirección

El Comité de Dirección está integrado por el Consejero Delegado, el Director de Oficina


Técnica y el Director de Internacional y Asistencias Técnicas. Tiene por misión:
- Organizar y coordinar el conjunto del trabajo
- Velar por el cumplimiento de los objetivos marcados por el Consejero Delegado en
cuanto a Ventas, Facturación, Beneficios y Calidad
- Velar por el cumplimiento de la calidad técnica de los trabajos de acuerdo con la
normativa técnica específica, las especificaciones técnicas del cliente y las
instrucciones técnicas de Ardanuy Ingeniería S.A.

2.6.3. Director de Oficina Técnica

Corresponde al Director de Oficina Técnica:


- Velar por el cumplimiento de la calidad técnica de los trabajos de acuerdo con la
normativa técnica específica, las especificaciones técnicas del cliente y las
instrucciones técnicas de Ardanuy Ingeniería S.A.
- Adiestrar a su personal en la realización de los estudios y productos y servicios
- Asegurarse del cumplimiento de los plazos de entrega
- Asegurarse del cumplimiento de los objetivos de facturación y beneficios en los
trabajos que le son encomendados

2.6.4. Director de Internacional y Asistencias Técnicas

El Director de Internacional y Asistencias Técnicas tiene por misión.


- Velar por el cumplimiento de las Asistencias Técnicas según los requisitos marcados
por el cliente, las exigencias particulares de cada obra y las instrucciones técnicas de
Ardanuy Ingeniería S.A.
- Adiestrar a su personal en la realización de Asistencias Técnicas específicas.
- Determinar los medios necesarios y cumplir los objetivos marcados en proyectos
internacionales

2.6.5. Departamento Comercial

Corresponde al Departamento Comercial:


MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA Página 8 de 16
Revisión: 1
CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
Edición: 0
Fecha:27/07/2003

- Asegurarse de que se realiza una correcta prospección de mercado a corto plazo para
estar presente en todas las ofertas de interés para la empresa
- Realizar y entregar a tiempo dichas ofertas con la mayor eficacia posible en cuanto a
presentación, contenido y relación presupuesto/coste.
- Estudiar e informar a la Dirección General de nuevos segmentos con futuro donde la
empresa pueda diversificar y crecer a largo plazo.
- Desarrollar las demás actividades inherentes a las funciones de su competencia.

2.6.6. Departamento de Investigación y Desarrollo

El Departamento de Investigación y Desarrollo debe cumplir las siguientes funciones:


- Definir con eficacia las líneas de desarrollo marcadas por la Dirección General
- Estudiar nuevas líneas de investigación que puedan ser de interés para la empresa a
largo plazo

2.6.7. Departamento de Administración


El Departamento de Administración debe cumplir las siguientes funciones:

- Proponer al Director General las normas y procedimientos que en materia de


administración sean necesarios para la eficaz y eficiente utilización de los recursos.
- Llevar al día el estado contable de la empresa e informar a la Dirección General en el
caso de alguna anomalía.
- Desarrollar las demás actividades inherentes a las funciones de su competencia.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA Página 9 de 16
Revisión: 1
CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
Edición: 0
Fecha:27/07/2003

3. GESTIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD

El Manual de Calidad es el documento de primer orden en la estructura documental del


Sistema de Calidad de Ardanuy Ingeniería S.A.

La Gestión del Manual de Calidad implica la actuación en la Elaboración, Actualización,


Revisión y Aprobación, Distribución, Control y Archivo.

3.1. Elaboración

Su elaboración está encomendada al Director de Calidad y sigue la estructura definida por el


índice establecido de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2000 exponiendo en cada sección las
directrices generales a seguir para proporcionar mantenibilidad y capacidad de distribución
controlada.

Estas están referenciadas en las secciones para facilitar la localización de la información.

3.2. Actualización

Las modificaciones del Manual del Sistema de Calidad dan lugar a ediciones de todo el
documento, reflejándose en la tabla de ediciones y modificaciones de la portada donde se
recoge el alcance de los cambios relevantes habidos como consecuencia de la evolución en
las actividades y/o en la organización.

3.3. Revisión

La revisión previa del Manual del Sistema de Calidad será efectuada por el Director de
Calidad que podrá recabar toda la información precisa de las áreas de la empresa,
evidenciándose con su firma en la portada del Manual del Sistema de Calidad.

3.4. Aprobación

La aprobación del Manual del Sistema de Calidad con su estado de revisión corresponde al
Director General evidenciándose por su firma en la portada del documento.

3.5. Distribución, control y archivo

El Director de Calidad distribuye las copias controladas (copias actualizables) de las


sucesivas ediciones del Manual a todas las áreas de la organización y a destinatarios
externos, llevando un control actualizado de la distribución, según se establece en el
presente manual.

Podrán existir COPIAS NO CONTROLADAS para la divulgación de la Política de Calidad de


Ardanuy Ingeniería S.A. entre sus colaboradores y clientes, con la correspondiente
confidencialidad.

Los originales del Manual del Sistema de Calidad junto con todas sus ediciones obran en
poder del Director de Calidad, pudiéndose conservar tanto en soporte papel como
informático.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA Página 10 de 16
Revisión: 1
CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
Edición: 0
Fecha:27/07/2003

La difusión se efectúa por los Directores de los Departamentos en sus respectivos dominios
de responsabilidad de forma discrecional para asegurar las directrices de la Dirección
General de Ardanuy Ingeniería S.A. lleguen de forma global a todos los empleados.

El archivo de todas las ediciones originales del Manual del Sistema de Calidad corresponde
al Director de Calidad.

3.6. Propiedad intelectual y confidencialidad

Toda la documentación de Calidad que soporta el Sistema de Calidad de Ardanuy Ingeniería


S.A. es propiedad de la empresa.

Queda prohibida, en consecuencia, la reproducción y difusión total o parcial por cualquier


medio, realizada por terceros o por personas de la empresa con fines distintos a los
indicados en el Manual del Sistema de Calidad y en los procedimientos aplicables, salvo en
aquellos casos que sean justificados y autorizados expresamente por la Dirección General de
Ardanuy Ingeniería S.A.

En particular, los procedimientos de uso interno serán considerados confidenciales y no


podrán ser consultados por personas no autorizadas.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA Página 11 de 16
Revisión: 1
CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
Edición: 0
Fecha:27/07/2003

4. DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

A) Manual de Calidad

Establece la Política de Calidad, la organización y los métodos de aseguramiento del Sistema


de Calidad basados en la Norma UNE–EN–ISO 9001:2000 y guías de referencia aplicables a
la presentación de servicios con el alcance establecido en este manual.

Identifica los procedimientos que lo desarrollan, en el caso de ser necesarios para ampliar o
detallar las correspondientes secciones.

B) Procedimientos

Son documentos de obligado cumplimiento que describen la forma de realizar las


actividades establecidas por la Norma UNE–EN–ISO 9001: 2000 y aplicables a las áreas de
organización de Ardanuy Ingeniería S.A..

C) Registros de Calidad

La evidencia de que se han desarrollado las actividades, que aseguran la calidad de los
productos/servicios de Ardanuy Ingeniería S.A., la constituyen los registros de Calidad.

Cada Departamento que genere documentos calificados como Registros de Calidad lo hará
siguiendo lo establecido en el PR X Control de Registros, en el cual se desarrollan los
principios para: Identificar, recoger, codificar, clasificar, archivar, mantener, destruir

Los documentos a tratar como Registros de Calidad serán los incluidos en los siguientes
Registros:

1) Revisiones del Sistema de Calidad por la Dirección.


2) Registro de Pedidos.
3) Registro de Revisiones de producto y servicio antes de la entrega al Cliente.
4) Registro de productos y servicios no conformes.
5) Registro de Auditorías Internas de Calidad.
6) Registros de Formación de personal
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA Página 12 de 16
Revisión: 1
CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
Edición: 0
Fecha:27/07/2003

5. REALIZACIÓN DEL SERVICIO

5.1. Control de Diseño

Al recibirse un pedido, el Comité de Dirección de Ardanuy Ingenieria S.A. analiza las


características de dicho encargo y le asigna un código que garantiza la trazabilidad de todos
los documentos relacionados con él. Así mismo asigna un Jefe de Proyecto, que será el
responsable de la realización de los trabajos encomendados, con el nivel de calidad
requerido por el cliente y la empresa, en el plazo determinado y a un coste razonable para la
compañía.

El Jefe de Proyecto analiza toda la documentación interna disponible y los requisitos del
cliente. En base a éstos planifica las acciones necesarias a realizar en cuanto a:
a) Actividades necesarias a subcontratar
b) Recursos humanos necesarios
c) Recursos materiales

Esta planificación se propone al comité de dirección o a la persona que éste designe para su
aprobación. A partir de este momento se dará inicio al diseño del producto siguiendo el
procedimiento “PR-9 Realización del Producto o Servicio”, para la correcta ejecución de los
trabajos.

El producto terminado, pasará a fase de revisión, donde mediante una oportuna inspección
descrita en el procedimiento “PR-10 Verificación del Producto o Servicio” se detectarán las
“no conformidades existentes”, que serán tratadas según el procedimiento “PR-4 Control de
Producto no Conforme”. El producto volverá a fase de realización donde se repetirá el
Proceso de forma iterativa hasta que deje de presentar alguna “no conformidad”.

El Producto o servicio realizado será entregado al Cliente cuya satisfacción se mide mediante
los criterios establecidos en el “PR-14 Análisis de Mejora”. La información obtenida en esta
fase será incorporada al ciclo de producción para las sucesivas realizaciones de productos o
servicios para conseguir de esta manera una mejora continua. En el caso de aparecer nuevas
“no conformidades” por parte del cliente, el trabajo volverá a la fase de realización
tratándose el Producto no Conforme según el “PR-4 Control de Producto no Conforme”.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE ARDANUY INGENIERÍA, S.A. Página 13 de 16
Revisión: 1
Edición: 0
Fecha:27/07/2003

5.2. Mapa de Procesos de Ardanuy Ingeniería S.A.

CLIEN TE PRO CESO S ESTRATÉG IC O S


AN ÁLISIS D E M EJO RA

PETICIÓ N D E
O FERTA
NECESIDAD CO M ERCIAL ACCIO N ES ACCIO N ES PRO D U CTO N O
PREVEN TIVAS CO RRECTIVAS CO N FO RM E

REQ U ISITO S
ACEPTACIÓ N REVISIÓ N D E
REQ U ISITO S D ISEN O

REALIZACIÓ N
PLAN IFICACIÓ N D EL PRO D U CTO IN SPECCIÓ N EN TREG A SATISFACCIÓ N
Ó SERVICIO

REVISIÓ N D EL
CO N TRATO
SU BCO N TRATACIÓ N
ID EN TIFICACIÓ N
Y
TRABAJABILID AD

PRO CESO S D E APO YO

CLIEN TE
FO RM ACIÓ N CO M PRAS RECU RSO S AU D ITO RÍAS CO N TRO L D O CU M EN TACIÓ N
CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PR-01 14 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

5.3. Medición, análisis y mejora

5.3.1. Seguimiento y medición del Sistema de Gestión de Calidad

El Seguimiento y Medición del Sistema de Gestión de la Calidad tiene por objetivo


alcanzar el nivel de adecuación del Sistema a la Normativa de referencia, el grado de
aplicación de las prescripciones definidas por el sistema, la conformidad del producto a
las especificaciones del cliente y obtener una mejora continua.

Ardanuy Ingeniería S.A. pone en práctica un programa de auditorías preestablecidas y


documentadas con objeto de:

- Verificar que la Política de Calidad es comprendida y los Objetivos de Calidad se


alcanzan.
- Verificar que el Sistema de Calidad ha sido implantado y difundido
- Identificar las anomalías y desviaciones
- Vigilar las acciones encaminadas a corregir los fallos constatados

La implantación y desarrollo de la actividad de auditorías internas está regulada por el


“PR-3 Auditorías Internas”, que consta de las siguientes acciones:

- Programa o Plan de Auditorías.


- Responsable de la Actividad.
- Desarrollo de Auditorías.
- Informe de Auditorías.
- Seguimiento y Cierre de las Acciones Correctoras de las anomalías observadas.

Puesto que los informes de Auditorías son uno de los datos a evaluar por la Dirección
General, para revisar el Sistema de Calidad, se documentarán debidamente,
gestionándose como registros de calidad.

5.3.2. Control del Producto No Conforme

Con el fin de evitar que por error se envíen productos o servicios acabados “no
conformes” a los clientes, Ardanuy Ingeniería S.A. establece el procedimiento “PR-10
Verificación del Producto o Servicio”. En caso de detectarse una “no conformidad” se
aplica el procedimiento “PR-4 Control del Producto No Conforme”.

La Documentación de las “no conformidades” es imprescindible para el establecimiento


de las Acciones Correctoras que prevengan su repetición.

La información y notificación a los Departamentos que estén afectados por la aparición de


trabajos No Conformes es el camino para evitar nuevas No Conformidades.
CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PR-01 15 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

5.3.3. Mejora del Sistema de Gestión de Calidad. Acciones Correctivas y Preventivas

Una fuente de mejora en la calidad de los productos y servicios y de la capacidad de los


procesos de elaboración de los mismos, es la definición e implantación de las acciones
correctoras y preventivas, de forma eficaz, que elimine y evite las causas que provocan
las “no conformidades” o desviaciones de los niveles de calidad.

La necesidad de emprender una acción correctora o preventiva es un compromiso que


Ardanuy Ingeniería S.A., adquiere siempre que existan circunstancias anómalas que
afecten negativamente a la calidad de los productos y servicios o provoquen una
reclamación de los clientes.

Ardanuy Ingeniería S.A. entiende que la definición de una acción correctora o preventiva
exige:

- La evaluación del alcance de la anomalía.


- La investigación de las causas que han provocado la desviación.
- El análisis de la documentación que refleje los controles y las condiciones del proceso
donde se originó la desviación.

El desarrollo de una acción correctora o preventiva por Ardanuy Ingeniería S.A., exige:

- Iniciar las medidas preventivas en los niveles de la organización que corresponda.


- Controlar el proceso afectado, bajo las nuevas condiciones definidas.
- Registrar los cambios del proceso proponiendo la modificación de los procedimientos
que lo gestionaban.
- Analizar los resultados que demuestren la eficacia de la acción tomada.

Después de iniciar las acciones correctoras frente a un defecto, se inician acciones


preventivas destinadas a evitar la repetición de la no-conformidad en trabajos similares.
Tales acciones se desarrollan mediante la actualización de normas, planes de control,
pautas de inspección/trabajo, etc.

Los procedimientos “PR-5 Acción Correctiva” y “PR-6 Acción Preventiva” establecen


como llevar a cabo dichas acciones

5.3.4. Satisfacción del Cliente

La Dirección de Ardanuy Ingeniería S.A., apoyada por el Director de Calidad, es


responsable de realizar el seguimiento de la información relativa a la percepción del
cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de Ardanuy Ingeniería
S.A.

Para ello analizará las actividades descritas en el procedimiento “PR-14 Revisión del
Sistema por la Dirección”, teniendo en cuenta que la mejora de la satisfacción del cliente
es una prioridad para la empresa.
CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PR-01 16 de 16

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Revisión: 2 01/10/2003


ISO9001:2000

6. INDICE DE PROCEDIMIENTOS

Los procedimientos que integran el sistema de gestión de calidad de Ardanuy Ingeniería,


S.A. son los que se relacionan a continuación:

PR-1. Control de la Documentación


PR-2. Control de los Registros
PR-3. Auditorias Internas
PR-4. Control del Producto no Conforme
PR-5. Acción Correctiva
PR-6. Acción Preventiva
PR-7. Comercial
PR-8. Identificación y trazabilidad de los productos
PR-9. Realización del producto o servicio
PR-10. Verificación del producto o servicio
PR-11. Archivo
PR-12. Formación
PR-13. Compras
PR-14. Revisión del Sistema por la Dirección

También podría gustarte