Está en la página 1de 12

MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,

DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

3. MEMORIA DESCRIPTIVA
NOMBRE DEL PROYECTO.

“MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE


AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI, DISTRITO DE AJOYANI -
PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO”.

CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES

2532210

3.1 ASPECTOS GENERALES.


La Municipalidad Distrital de Ajoyani, y la organización de comunidad ajoyani
de la localidad de ajoyani, han venido solicitando la creación del local multiusos,
el cual responde a la urgente necesidad de lograr la construcción que Pueden
usarse como salas de organizaciones, Salones para presentaciones, Salas de
Capacitación, Salas de Entrenamiento y deben contar con un estilo que se adapte
a cualquier necesidad del usuario final, y debe integrar y colaborar con todos los
elementos que la conformen.

La planificación y diseño del proyecto del local multiusos, contribuirá con el


desarrollo integral de la organización de jóvenes en la localidad de ajoyani.
Cubrirá la carencia de un lugar apropiado para realizar actividades de los jóvenes
de la localidad de ajoyani y de un lugar donde dar albergue a los jóvenes
visitantes de lugares alejados. Se beneficiará así a gran parte de los jóvenes
pobladores.

Para ello, dentro de los proyectos programados para el 2021, se debe considerar
el presente proyecto.

Además, con estos espacios se eleva el desarrollo de una sociedad, puesto que en
ellos se ejecutan actividades multidisciplinarias que generan en el individuo la
satisfacción de crecimiento humano.

Los usuarios, contarán con un espacio digno, que les permita disfrutarla, realizar
sus actividades cotidianas, reunirse, desarrollar actividades de sano
esparcimiento, elevar positivamente su autoestima, elevar positivamente su
calidad de vida.

3.2 OBEJETIVOS DEL PROYECTO

3.2.1 OBJETIVOS GENERAL.


Construir el local multiusos con la finalidad de brindar adecuadas
condiciones para el desarrollo de las diferentes actividades sociales de los

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

de Comunidad Ajoyani de la localidad de ajoyani o un espacio agradable a


los usuarios.
Acompañar el proceso de planeación, diseño y construcción del local
multiusos, para contribuir en el desarrollo de los jóvenes de la localidad de
Distrito Ajoyani.

3.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 Brindar comodidad a la población joven, pues en la actualidad desarrollan


sus actividades sociales, reuniones en espacios al aire libre.

 Recolectar la información necesaria mediante consulta bibliográfica,


visitas, entrevistas a los de Comunidad Campesina de Ajoyani y consultas
técnicas a ingenieros que tengan experiencia en las áreas de énfasis, para
tener mejores fundamentos.

 Realizar los estudios correspondientes para la construcción del local


multiusos.

 Conocer el proyecto arquitectónico, estructural, cimentaciones,


instalaciones, etc.

 Elaborar un informe final acerca de los resultados obtenidos del diseño,


construcción e implementación de energías alternativas.

 Elaborar una lista de actividades para el acondicionamiento del local


multiusos.

 Elaborar un presupuesto para el acondicionamiento del local multiusos en


un estado audiovisual.

 Ejecutar el condicionamiento del local multiusos.

 Resolver necesidades comunitarias de proyecto de obras arquitectónicos y


civiles

 Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente aplicada a los procesos


constructivos de las obras civiles y arquitectónicas.

 Conocer y dominar la parte teórica y constructiva del proyecto como los


planos generales y constructivos del proyecto, fotografías y esquemas del
proyecto.

3.3 ANTECEDENTES - SITUACION ACTUAL.

En la actualidad la localidad de ajoyani, no cuenta con un ambiente adecuado en


donde puedan desarrollar sus reuniones o actividades de sociabilización, de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

diversa índole por lo que se requiere con suma urgencia un ambiente de


multiusos.

 ANTECEDENTES DE LA SITUACION ACTUAL QUE MOTIVAN EL


PROYECTO

 Motivos que generan de la propuesta del proyecto:


Los motivos que han generado la propuesta del proyecto es que existe
escasa participación de los de Comunidad Campesina de Ajoyani en las
reuniones y actividades en la localidad de ajoyani, esto debido a que
carecen de un ambiente en óptimas condiciones para desarrollar sus
actividades, es por ello que los jóvenes en la localidad de ajoyani realizan
sus reuniones en un espacio al aire libre o en un ambientes prestados, o en
su efecto los representantes de los jóvenes no alcanzan para albergar a todos
los participantes, así mismo tiene un débil liderazgo y organización. Viendo
esta necesidad los representantes de los jóvenes, en general han solicitado la
inclusión de esta idea del proyecto.

 Las razones por que es competencia de la municipalidad distrital de


Ajoyani, resolver dicha situación:

Es competencia de la Municipalidad de Ajoyani, resolver este problema,


porque este proyecto se enmarca dentro de su competencia y a priorizar en
su presupuesto participativo.

 JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Mediante la realización del proyecto de construcción se busca dar solución a la


organización de Comunidad Campesina de Ajoyani de la localidad de ajoyani,
dada la ausencia de un lugar de reunión, y donde niños, jóvenes y adultos
puedan compartir, socializar y recibir capacitaciones.

El presente proyecto comunitario parte de la importancia de que los de


Comunidad Campesina de Ajoyani de la localidad de ajoyani y aledaños,
disfruten de un mejor entorno para realizar sus actividades, donde este tenga
una influencia positiva en el desarrollo de las mismas.

El acondicionamiento del "LOCAL MULTIUSOS", es de gran importancia


para la preservación de la cultura local, ya que permite a la organización de los
de Comunidad Campesina de Ajoyani contar con un espacio donde se pueda
realizar diversas actividades colectivas, actos culturales, sala de bailes y otros
eventos que se planifiquen en beneficio de la localidad.

Con la obtención de recursos humanos, materiales y la construcción de la


edificación en sí, la organización de Comunidad Campesina de Ajoyani de la
localidad de ajoyani se beneficiará ya que obtendrá un lugar apropiado para la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

integración, el esparcimiento, el desarrollo de actividades humanitarias, la


formación entre otros aspectos y procesos.

3.4 DESCRIPCION DEL AREA DEL PROYECTO

Construcción de la infraestructura para salón comunal de uso múltiple

Cuadro N° 01
SALON COMUNAL DE USOS MULTIPLES

UNIDA N° DE AREA
N° DE
COMPONENT DESCRIPCION D DE AREA
PERSON AMBIENT MINIM
E DE META MEDID TOTAL
AS E A
A

LOCAL
MULTIUSOS M2 1 88.485

COCINA M2 1 11.357

DISPENSA M2 1 5.90
SUM 90 148.725
SS.HH. VARONES
Y DAMAS M2 1 6.933

OFICINA M2 1 18.025

DEPOSITO M2 1 18.025

VEREDAS M2 1 55.44 55.44


VEREDAS Y
HALL
- HALL

3.5 LOCALIZACION DEL PROYECTO.


El Proyecto se encuentra ubicado en la localidad de ajoyani, del Distrito de
Ajoyani, Provincia de Carabaya, Región Puno.

Se encuentra Ubicado en la carretera asfaltada de Azángaro a Macusani, desvío


de la carretera.

Localidad : AJOYANI
Distrito : AJOYANI
Provincia : CARABAYA
Región : PUNO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

GRAFICO N° 01: MAPA DE UBICACIÓN DE LA REGION

GRAFICO N° 01: LOCALIZACION DEL DISTRITO DE AJOYANI

LOCAL MULTIUSOS

GRAFICO N° 01: UBICACIÓN DE LA OBRA

3.5.1 TOPOGRAFIA DE LA ZONA.

El Terreno donde se ubicará el desarrollo del mencionado proyecto se


encuentra, sobre una superficie con pendiente, y a una altura promedio de 4,250
m.s.n.m. Cuenta con diferentes zonas agroecológicas.

Los suelos del distrito de se caracterizan por poseer una capacidad de usos
agropecuarios y forestales, distribuidos, planicies, laderas y cerros el 15.2% de
suelos.

Se encuentran con cultivos, mientras el 53.5% del terreno corresponde a las


praderas de pastos naturales para la crianza extensiva de ganado vacuno, ovino
y camélidos sudamericanos.

3.5.2 CLIMAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

En Ajoyani, los veranos son cortos y fríos; los inviernos son cortos, muy frío y
mojados y está nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la
temperatura generalmente varía de -9 °C a 7 °C y rara vez baja a menos de -11
°C o sube a más de 10 °C

3.6 DESCRIPCION DEL PROYECTO.

La Construcción de “MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA


COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE
AJOYANI, DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA -
DEPARTAMENTO DE PUNO”, se tomó los Reglamentos de construcción Civil
y el RNE por los cuales consta de las siguientes partidas generales:

3.7 DESCRIPCION DE LA OBRA A EJECUTAR – METAS

ESTRUCTURA

 Obras Provisionales
Al inicio de la obra se colocará un cartel para la identificación de la obra, en
un lugar visible y de acceso permanente por los propios pobladores y
transeúntes, dimensiones no menores que 3.60 m x 2.40 m en el que se
indicará la información básica que designe la entidad,

Almacén, oficina, guardianía esta partida comprende el alquiler para el


depósito de materiales y oficina y una caseta de Guardianía y otros, con las
dimensiones establecidas para el uso adecuado en la obra, la ejecución de
esta partida es de importancia para el cuidado, mantenimiento y conservación
de los materiales, herramientas y otros; previa alquiler del almacén será, su
ubicación adecuada que se ha próximo a la obra y que no dificulte los
trabajos y ejecución de las diferentes partidas.

También se incluye señalizaciones.

 Trabajos Preliminares
Corresponde a las partidas, limpieza de terreno y trazo y replanteo
preliminar, las mismas que se deben ejecutar antes de los inicios de otras
partidas, así como la dotación de agua para la construcción o el costo de la
misma en caso de ser del servicio público.

 Movimiento de Tierras
Se considera primeramente la excavación de zanja en terreno granular,
relleno y compactado con material propio, acarreo de material excedente,
eliminación de material excedente, donde se ejecutará la obra, el mismo que
en su integridad para el presente proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

 Obras de Concreto simple


Las partidas de concreto simple se refiere a los solados para zapatas de 4”
con una relación de 1:10 C: H, cimientos corridos con una dosificación de
1:10 más 30% P.G, sobre cimientos concreto 1:8 más 25% P.M, y
sobrecimientos, así como los encofrados de sobrecimientos.

En algunos casos se considera a la partida de falso piso de concreto para piso


de madera machihembrada, pero que también puede estar contenido en la
partida de pisos y pavimentos.

 Obras de Concreto Armado


Se refiere a todos los elementos estructurales de concreto con refuerzo de
acero, así como a sus encofrados, dentro de los cuales tenemos, zapatas,
vigas de cimentación, columnas, vigas de amarre y losa aligerada.
Estos elementos deben contar con un adecuado diseño de mezclas, según los
requerimientos de resistencia a la compresión de cada elemento, y en cuanto
a sus procesos constructivos se deberá tomar en cuenta estrictamente las
especificaciones técnicas que forman parte complementaria de la presente
memoria.

ARQUITECTURA
 Muros y Tabiques

Los muros y tabiques serán de ladrillo KK de arcilla cocida, asentados con


mortero de cemento-arena en juntas de 1.5 cm. De espesor, estos muros son
asentados de cabeza y de soga, según las distribuciones de los planos de
arquitectura.
Tomando en cuenta que se tratan de estructuras aporticadas, en los muros se
colocaran fierro liso de ¼”.

 Tarrajeos, Revoques y Enlucidos

Los muros del SUM serán tarrajeados en su integridad con mortero en una
proporción de 1:5, tanto en las caras interiores como las exteriores, estos
tarrajeos deben realizarse también en las caras de las columnas y vigas,
escaleras, vestiduras de derrames, bruñas teniendo especial cuidado en el
tarrajeo o acabado de las aristas de estos elementos, debiendo estos
tarrajearse en ambos lados del vano.

 Cielorraso

CIELORASO interior suspendido con baldosa acústica y cielorraso exterior


con cemento y arena.

 Pisos y Pavimentos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

Para el acabado de los interiores del local se considera madera


machihembrada como acabado final, teniendo que realizarse previamente el
vaceado de falso piso de concreto en un espesor de 4” a donde deben anclarse
los durmientes de madera, las mismas que soportaran y sujetaran la madera
machihembrada, en los demás ambientes se colocara pisos de porcelanato,
laminado y piso de cemento pulido, en los que se considera trabajos de
concreto, encofrado de veredas, bruña en veredas, y juntas asfálticas.

 Contra zócalos.
Se colocarán contrazócalos en el interior del local de madera, para esconder
los desniveles de la madera machihembrada, en los muros interiores de la
cocina y servicio higiénicos se ejecutarán contrazócalos de porcelanato con
una altura indicada en los planos.

 Carpintería de madera y metálica


Se considera a las puertas de madera del tipo contraplacada y de planchas de
aceros indicados en los planos.

 Cerrajería
Se considera partidas de cerrajería, como colocación de chapas de doble
golpe, en las puertas de madera, bisagras de fierro, manijas de bronce,
manijas para portañuelas de las ventanas metálicas.

 Pintura
Se pintarán en su integridad todos los elementos acabados, que den una cara a
cualquier ángulo visible, en los muros se deberá de utilizar pintura látex,
sobre una base de imprimante, en elementos de madera y triplay se utilizara
pintura barniz y sellador, en elementos de carpintería metálica se aplicara
pintura esmalte sobre una base de pintura anticorrosivo.

 Vidrios
Se colocarán vidrios semidobles y transparentes en todas las ventanas, estos
vidrios deberán ser colocados preferentemente silicona.

 Instalaciones Eléctricas.
Se instalarán sistemas de alumbrado empotrado en paredes y techo, en el
interior del salón comunal, y en el exterior mediante braquetes dirigibles,
todos los puntos de luz, deberán contar con sus respectivos artefactos,
también se considera una instalación empotrada en el piso para el sistema de
tomacorrientes.

Todo el sistema de instalación eléctrica deberá de estar conectado a un


sistema de pozo de tierra, para disminuir cargas eléctricas fuertes.

 Artefactos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

Se colocarán artefactos de iluminación en el interior y exterior del aula, en el


interior se considera la instalación de artefactos para dos fluorescentes por
punto de luz, y en el exterior un artefacto tipo braquete dirigible, los mismos
que deben ser de primer uso, y quedar completamente operativos.

 Mobiliario
Se considera el equipamiento con mobiliario, para el SUM, mediante la
adquisición y/o fabricación de mesas y sillas de plástico.

 Pruebas de laboratorio
Con la finalidad de realizar un control sobre los elementos estructurales que
son la base fundamental para la construcción de la presente obra, se ha
considerado realizar pruebas de laboratorio, con los agregados que se
utilizaran en obra.

A todos los elementos estructurales de concreto se le practicaran pruebas de


resistencia a la compresión de los mismos, mediante la rotura de briquetas o
testigos de concreto según las normas establecidas para estos ensayos.

 Flete Terrestre
Se considera al costo de transporte de los materiales desde el centro de
abastecimiento, para el caso de este proyecto, se considera como centro de
abasto a la ciudad de Juliaca, de donde se debe considerar el costo de
transporte por unidad de carga (Kg. o tonelajes), en el caso de material de
volumen considerable se debe considerar en forma aparte para ser
transportado con una unidad de medida de volumen (m3).

También se considera como flete en zona rural, al costo de transporte de


agregados desde las canteras de la zona, para lo cual se considera la distancia
y costo por la unidad de medida (m3).

 Placa Recordatoria
A la culminación de la obra, se colocarán placas recordatorias, indicando las
entidades participantes de la obra, así como la descripción del proyecto, y las
fechas de terminación, según los diseños de la Municipalidad Distrital de
Ajoyani, como unidad ejecutora.

3.8 CONCLUCIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS


ESTUDIOS DE INGENIERIA BASICA

Ingeniería básica: Se determinan con mayor precisión los requerimientos de


recursos para las fases de ejecución (infraestructura, equipamiento,
instalaciones, entre otros) y funcionamiento (insumos, materiales, personal,
entre otros) del proyecto, se definen con mayor profundidad los aspectos
técnicos como tamaño, localización, así como el anteproyecto y tecnología para
la alternativa seleccionada. Lo anterior, puede requerir el desarrollo de estudios

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

de base, como estudios topográficos, estudios geotécnicos, estudios


hidrológicos, etc. La ingeniería básica debe ser una sólida base para la
ingeniería de detalle.

3.9 CRITERIOS DE DISEÑO UTILIZADOS PARA EL


DESARROLLO DEL PROYECTO

Para el diseño se ha tomado en cuenta las normas técnicas del proyecto, y que
son compatibles con el Reglamento Nacional de Edificaciones, como son los
estándares que el sector social ha definido para estudios de pre inversión.

El dimensionamiento de las unidades arquitectónicas, como estructurales, se


efectúa mediante un sistema modular, tomado en cuenta el equipamiento o
distribución de mobiliario, como base, hasta configurar un módulo estructural,
que debe servir para el diseño arquitectónico y estructural, que a la vez permita
la organización en conjunto.

 El programa arquitectónico, es la guía que todo Arquitecto debe realizar


antes de elaborar un anteproyecto o proyecto arquitectónico, en él se
encuentran las pautas y condicionantes espaciales del proyecto mismo

 Se ha tomado la infraestructura tal como se puede ver en los planos.

 La construcción se debe orientarse de acuerdo a las direcciones favorables


del viento predominante, iluminación, de esta forma proveer de condiciones
favorables.

3.10 COSTOS Y PRESUPUESTOS REFERENCIAL PROGRAMADO.

3.10.1 COTOS DIRECTOS DE EJECUCION PROGRAMADOS.

Mano de Obra – Jornales:

Para el cálculo del presupuesto se ha considerado los jornales establecidos por


la municipalidad distrital de Ajoyani a través de la negociación colectiva
vigente entre el estado peruano y los agremiados de construcción civil; estos
montos incluyen beneficios sociales. Y los jornales diarios se han calculado de
acuerdo al periodo de ejecución de la obra actualizada.

Materiales, Herramientas, Maquinaria y Equipo. -

En los análisis de costos unitarios del presupuesto, se ha considerado precios


actualizados, no incluyen IGV y a excepción corresponden a costos del mercado
en el lugar de abastecimiento más cercano a la obra como es la ciudad de
Juliaca.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

3.10.2 GASTOS GENERALES PROGRAMADOS.


Los Gastos Generales comprenden costos por el pago de Dirección Técnica
(Ingeniero Residente, Ingeniero Supervisor, Maestro de Obra), almacenero,
guardián, adquisición de materiales de escritorio, combustible, pruebas de
control de calidad, actividades de ejecución y control por parte del ejecutor,
funcionamiento de oficina, etc.

3.10.3 COSTO TOTAL DE LA OBRA.

El Costo Total de obra se ha calculado con costos actualizados al mes de


octubre y se desagrega de la siguiente manera:

COSTO DIRECTO S/. 275,


150.94
GASTOS GENERALES (26.25%) S/. 56,
020.90
GASTOS DE SUPERVISION (3.51%) S/. 8,
000.00
GASTOS DE LIQUIDACION (2.53%) S/. 6,
000.00
GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO (5.74%) S/. 13,
500.00
--------------------------------------
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/.
358, 670.94

3.10.4 RENDIMIENTOS - ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS.


Los rendimientos de mano de obra y materiales por partida, que se han utilizado
en los análisis de Costos Unitarios, corresponden a los que se obtienen en la
zona en las obras que ejecuta la Municipalidad Distrital de Ajoyani, adecuados a
las condiciones propias del proyecto

3.10.5 REQUERIMIENTOS.
Se adjunta Cuadro de Requerimientos Generales (Materiales, Herramientas,
Equipo, etc.)

3.10.6 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICO –


FINANCIERO Y ADQUISICIÓN DE MATERIALES.
El plazo de ejecución es de 120 DÍAS CALENDARIOS (4.00 MESES). Se
adjunta los respectivos Cronogramas de Ejecución físico Financiero y de
adquisición de Materiales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022
MEJORAMIENTO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD DE AJOYANI,
DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA - DEPARTAMENTO DE PUNO

3.10.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN:

La Modalidad de Ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO DE GESTIÓN


DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AJOYANI EN LA LOCALIDAD
DE AJOYANI, DISTRITO DE AJOYANI - PROVINCIA DE CARABAYA -
DEPARTAMENTO DE PUNO”, será por ADMINISTRACION DIRECTA.

3.10.8 ESPECIFICACIONES TECNICAS.


Se adjuntan Especificaciones Técnicas de Obra, las cuales se complementarán
con las siguientes.

Cumplimiento de Cronograma y Metas. Es responsabilidad de la


inspección/Supervisión evaluar permanentemente el avance físico - financiero
de la obra, y ver que se den cumplimiento a los cronogramas y metas
programadas en el Expediente Técnico, para lo cual en la ejecución de la obra se
deberá hacer cumplir los rendimientos de mano de obra, incidencias de
materiales y equipo que se especifica en cada una de las partidas del Expediente
Técnico.

3.10.9 BENEFICIOS DEL PROYECTO.

La organización de jóvenes está directamente beneficiada con la creación del


local multiusos, en la localidad de ajoyani distrito de Ajoyani – Carabaya –
Puno.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI


GESTION 2019-2022

También podría gustarte