Está en la página 1de 1

elementos basicos de la redaccion

1.1 Planeación, redacción, revisión y estilo

planeacion
●Analizar cuidadosamente el tema
● Aclarar las ideas que se desea comunicar
● Tener muy claro el contenido del mensaje que se piensa transmitir
● Contar con suficiente información (cifras, datos, fechas, citas)

redaccion
● Consiste en expresar por escrito las ideas o conceptos bosquejados
en la guía ya preparada
● Es la codificación de las ideas: el ponerlas en el código idioma
escrito
● En esta etapa no debe ser necesario pensar en qué decir sino en
cómo decirlo

revision
● Identificar problemas textuales y resolverlos (reescritura)
● Trabajar con borradores o textos intermedios, a los que se
aplica una serie de operaciones mentales, correspondiéndolas
con los diferentes niveles lingüísticos de intervención en el
texto.

estilo
Es el sello personal que se le imprime a cualquier escrito,
obra, acción o circunstancia que emprendemos. Esto hace que
todo lo que hagamos nos individualice y caracterice de
manera única e irrepetible

n
1.2 elementos ortograficos de la redaccion
Punto . Coma , Punto y coma ; Puntos suspensivos ...
Signos de interrogación ¿?
Signos de exclamación ¡! Paréntesis ( )
Corchetes [ ] Raya —
Comillas “ “

acentuacion ortografica
Agudas :Se acentúan en la última sílaba Llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal
Ejemplos: además, canción, café, pared.
Graves: Se acentúan en la penúltima sílaba Llevan tilde cuando no terminan en n, s o
vocal Ejemplos: árbol, lápiz, mártir, rodaja
Esdrújulas: Se acentúan en la antepenúltima sílaba Llevan tilde siempre.
Sobreesdrújulas: Se acentúan en la sílaba anterior a la antepenúltima Llevan tilde siempre.

1,3propiedades textuales de la redaccion


coherencia, cohesion, adecuacion
adecuacion: Es el conocimiento y el dominio de la diversidad lingüística.
coherencia: Es una propiedad interna de los textos que se manifiesta
cuando los elementos que lo componen se encuentran conectados entre sí
formando un todo
cohesion: Es la conexión de los elementos lingüísticos del texto que se
relacionan entre sí para conformar el texto.

1.4 tipos de texto


Descriptivo: Consiste en la representación verbal real de un objeto,
persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser
puesto en palabras.
narrativos: es el relato de unos hechos que pueden ser verídicos o
imaginarios ocurridos en un tiempo y en un lugar determinado.
Argumentativo: Tienen un claro objetivo, que es convencer. Para ello, el
emisor hará uso de distintos elementos que apoyen sus ideas, como datos,
opiniones, pruebas, etc

También podría gustarte