Está en la página 1de 2

Escuela Preparatoria Regional de Amatepec

“General Lázaro Cárdenas del Rio”

"Ética y el cuidado del medio ambiente"

Asignatura: Etica

Docente: Yuridia Rojo Ortiz

Alumnos: Carlos Iván Ortiz Landa-Juan Pablo


Hernández León-Carlos Axel Brito Espinal -Cristian Ulises
López García -Brayan Rojo Estrada

Proyecto Integrador

Grupo: 302 12/06/2023

Segundo semestre-Segundo parcial


Ciclo escolar 2023A
Ética y Cuidado del Medio Ambiente: Un Vínculo Indisoluble

En la encrucijada de nuestras decisiones cotidianas y la salud del planeta, se


revela la conexión profunda entre la ética y el cuidado del medio ambiente. La
ética ambiental emerge como el faro moral que guía nuestras acciones hacia
prácticas sostenibles, reconociendo nuestra responsabilidad intrínseca hacia la
naturaleza que nos rodea. Dentro de este contexto ético, la gestión de basuras
biodegradables se establece como un componente crucial en la preservación del
equilibrio ecológico. Desde la perspectiva de la ética ambiental, se concibe el
medio ambiente como un sistema interconectado, cuya integridad es esencial
para el bienestar global. La adopción de principios éticos implica entender que
nuestras elecciones diarias pueden tener repercusiones significativas en la salud
de los ecosistemas y en la calidad de vida de las generaciones venideras. Las
basuras biodegradables, en este contexto, toman relevancia como elementos
gestionables desde una óptica ética. A diferencia de los desechos no
biodegradables, estos residuos tienen el potencial de reintegrarse en el ciclo
natural de la tierra como nutrientes, cerrando así el ciclo de vida de los
materiales y minimizando el impacto ambiental. La responsabilidad individual
desempeña un papel fundamental en esta ética ambiental aplicada a la gestión
de basuras biodegradables. La separación y el compostaje de estos residuos
representan una práctica ética que reduce la cantidad de desechos enviados a
vertederos, disminuyendo simultáneamente las emisiones de gases de efecto
invernadero asociados con la descomposición anaeróbica. Este enfoque ético
hacia las basuras biodegradables se integra de manera coherente en el principio
del desarrollo sostenible. Buscando satisfacer las necesidades presentes sin
comprometer las capacidades futuras, la gestión ética de residuos contribuye a
un ciclo más equitativo y sostenible de consumo y eliminación. En resumen, la
ética y el cuidado del medio ambiente entrelazan sus raíces, destacando la
necesidad de considerar las implicaciones éticas de nuestras acciones en el
entorno natural. La gestión ética de basuras biodegradables emerge como un
eslabón esencial en esta cadena, revelando cómo nuestras elecciones
cotidianas pueden tejerse en la trama de la sostenibilidad y contribuir a un futuro
armonioso y equitativo para las generaciones futuras.

También podría gustarte