Está en la página 1de 2

1. ¿Piensa usted que la temática del caso propuesto está muy alejada de la realidad?

Argumente:

No, la temática del caso no está alejada de la realidad. Plantea situaciones comunes en entornos
académicos donde se presentan problemas éticos relacionados con el plagio, la responsabilidad
individual y las dinámicas de trabajo en grupo y más en esta era donde el plagio se da de forma
más instantánea con el auge de la inteligencia artificial.

2. ¿Considera usted que la metodología utilizada por Meneses (trabajo en grupo de alumnos) es
buena? Justifique:

La metodología del trabajo en grupo puede ser efectiva para fomentar la colaboración y el
intercambio de ideas y la resolución de conflictos de forma más rápida. Sin embargo, este caso
destaca la importancia de establecer claramente las responsabilidades individuales y de asegurar
que cada miembro del grupo contribuya de manera ética y justa al trabajo conjunto.

3. Si estuviera en sus manos repartir responsabilidades respecto de lo sucedido en el caso, ¿Cómo


lo haría?

Si estuviera en mis manos repartir las responsabilidades, las distribuiría equitativamente a cada
grupo, entonces cada grupo deberá asignar un líder que se dedique a liderar y guiar el desarrollo
de las actividades, para que las mismas eviten problemas con lo que se mencionan en el escrito.

4. ¿Cómo califica la actitud de Jack?

La actitud de Jack deja mucho que decir ya que la misma se torna ambivalente. Ya que demuestra
una actitud de reconocer su error y asume la responsabilidad, pero su falta de precaución y
liderazgo al utilizar material sin verificar su origen demuestra una negligencia que contribuyó al
problema.

5. ¿Cómo califica la actitud de Mateus y Frederik?

La actitud de Mateus y Frederik nos muestra una aptitud que parece un poco ingenua y falta de
iniciativa al confiar ciegamente en la capacidad de observación de Jack como líder y no verificar la
autenticidad del trabajo. Sin embargo, al expresar su verdadera preocupación y buscar una
solución, ambos muestran disposición para corregir la situación.

6. ¿Está de acuerdo con que únicamente Jack hubiera aceptado la culpabilidad de los hechos?

No, ya que como se le asigno un trabajo en grupo, eso se significa que la culpabilidad debería ser
compartida de acuerdo con las acciones individuales de cada miembro del grupo. Todos deben
asumir responsabilidad por el resultado final del trabajo sin importar el nivel de responsabilidad
de desarrollar el trabajo

7. ¿Considera usted que la nota impuesta por el profesor Meneses fue justa?

La nota impuesta por el profesor Meneses refleja la política de la universidad ante casos de fraude.
Sin embargo, la justicia de la nota dependerá de cómo se distribuya la responsabilidad entre los
miembros del grupo.
8. ¿Habría tenido usted el valor de Jack para reconocer su culpabilidad?

Si yo también hubiera reaccionado de la misma forma ya que la honestidad y la asunción de


responsabilidad son cualidades admirables en un mundo cada día más tecnológico. Sin embargo,
es mejor dejar claro que Jack como miembro del grupo debió haber sido más cuidadoso al
momento de efectuar el desarrollo de su parte del trabajo asignado, ya que como se mencionó en
texto el mismo utilizo material de terceros y debió haber tomado medidas para evitar el plagio.

9. Después de las declaraciones de Jack, Mateus y Frederik, ¿Cuál considera que debía ser la
decisión del profesor Meneses?

El profesor Meneses después de tomar en cuenta las declaraciones de cada uno de los integrantes
el mismo debería evaluar la gravedad de las acciones individuales de cada estudiante y considerar
si la nota impuesta es justa. Podría ser beneficioso aplicar consecuencias proporcionales a las
acciones de cada miembro del grupo.

10.Ante el escenario descrito y las interrogantes planteadas, ¿Qué estrategias emplearía como
docente para situaciones como estas no vuelvan a ocurrir en su clase?

Implementaría claramente las expectativas y responsabilidades de cada miembro del grupo desde
el principio del proyecto. Fomentaría la comunicación abierta y la verificación de la originalidad del
trabajo antes de la entrega. Además, educaría a los estudiantes sobre la importancia de la
integridad académica y las consecuencias del plagio.

También podría gustarte