Está en la página 1de 8

Conflictos sociales

de superpotencias

Edison ramos mr amani


Concepto
Una superpotencia es un Estado con una posición dominante o
predominante en el sistema internacional, y con la habilidad y los
medios para tener influencia en eventos y en proyectos de poder
a escala global (fundamentalmente a manera de proteger sus
propios intereses y los de sus aliados más cercanos); es
considerado que una superpotencia está un paso delante del
resto de las grandes potencias.[
Potencias
emergentes
Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudafrica) se
mencionan a menudo como potencias emergentes,
pero en distintas etapas de desarrollo y con distintos
grados de potencial. Por ejemplo, Rusia, que alguna vez
fue una superpotencia, ahora está resurgiendo en
algunos aspectos del poder estatal tras la caída de la
Unión Soviética. China e India están emergiendo como
potenciales superpotencias, mientras que Brasil está
emergiendo como una posible gran potencia.
Superpotencia
energética
En los últimos años, sin embargo, se ha usado para
referirse a un país que suministra grandes cantidades
de recursos energéticos (petróleo, gas natural,
carbón, uranio, etc.) a un número significativo de
otros estados, y que por tanto tiene el potencial para
influir en los mercados mundiales y con ello obtener
una ventaja política o económica. Esto podría
producirse, por ejemplo, influyendo de forma
significativa en el precio en los mercados mundiales,
o reteniendo suministros
A mediados del Siglo XX se configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo.
de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un
mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias

GUERRA
que se definian por oposición: Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante un lapso de
aproximadamente cuarenta y cinco años ambas potencias mantuvieron un
enfrentamiento a tal punto que tanto ellos como el resto del mundo debian definirse
como capitalistaso comunistas. Mientras existió el conflicto, la Guerra Fría delineó el

FRIA rumbo de la política internacional.


El presente trabajo tiene por objeto realizar un breve esbozo sobre el desarrollo del
proyecto de investigación que se está comenzando a analizar. Este proyecto tiene dos.
dimensiones: una general, que comprende la Guerra Fría en el marco de las Relaciones
Internacionales, y otra particular, que concierne al papel que el Tercer Mundo ocupó
durante el conflicto y al lugar que éste tuvo luego de su finalización, con la caida del
bloque soviético
Este periodo vislumbró una guerra estratégica, política y científica. Se dio una
disconformidad entre ambas naciones tanto en la creación de nuevas
tecnologías y armamento, como en la conquista del espacio exterior. Si bien las
condiciones en los tiempos de la Guerra Fría eran otras, la división geopolítica
imperante en el mundo dependía del dominio de la extinta Unión Soviética
(modelo de referencia para futuros estados socialistas) y Estados Unidos. La
actualidad muestra que dicha atribución no está tan marcada como en aquella
época, pero los hechos recientes muestran que el fin de la beligerancia dista
mucho de ser un caso cerrado. Por otra parte, el fin de la Guerra Fría no resultó
en la eliminación del conflicto en el sistema político internacional. En la era
contemporánea, existe una tensión bastante pronunciada entre Estados Unidos
y potencias revisionistas como China y Rusia
Características mas significativas de esta etapa
Fase 3 :“Distensión”:
Fase 2: “Antagonismo Fase 4: “Segunda Guerra Fría”:
Fase 1: “Primera Guerra
Oscilatorio”: Durante la misma, las
Fría”:
tensiones no revisten mayor Esta etapa estuvo signada
A este período el autor lo importancia y puede nuevamente por una fuerte
Durante esta etapa ni el
sitúa entre la Primera observarse un aflojamiento tendencia ideológica que
este ni el oeste pudieron
Guerra Fría, de la puja Este- Oeste. Esta se giraba en torno de considerar
predominar uno.
caracterizada por una reflejó en una marcada al enemigo como una amenaza
confrontación estática y el reducción de la carrera para toda la humanidad.
período de distensión, armamentista y en una
esencialmente de tendencia a la tolerancia del
negociación. “otro”
orden social.
Gracias
👻

También podría gustarte