Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”

VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

ESTADOS FINANCIEROS EN
ÉPOCAS DE INFLACIÓN

Autora: Valeria Rodríguez


C.I: 29.654.237
Prof. Rosa Obregón
Materia: Gestión Tributaria

Cabudare, 2024
EVALUACIÓN
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
SAIA 2023/04
TEMA: ESTADOS FINANCIEROS EN ÉPOCAS DE INFLACIÓN
PONDERACIÓN: 20 PUNTOS
1.- Conteste:
a) Qué se conoce como inflación?
b) Qué se debe considerar para determinar el factor de variación?
c) Qué partidas del balance general están sujetas al ajuste por inflación?
d) Por qué se dice que el ajuste por inflación trae como consecuencia la variación en el
Patrimonio Neto de la empresa?

RESPUESTAS:

a) La inflación se refiere al aumento generalizado y sostenido en el nivel de los precios


de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo. Este fenómeno
provoca una pérdida de poder adquisitivo del dinero, ya que con la misma cantidad de
dinero no se pueden adquirir la misma cantidad de bienes y servicios que antes.

b) Para determinar el factor de variación, se deben considerar diversos factores como


el índice de precios al consumidor, el índice de precios al productor, la tasa de cambio
de la moneda, políticas gubernamentales, oferta y demanda, entre otros. Estos
elementos influirán en la determinación del factor de variación que se utilizará para
ajustar los estados financieros por inflación.

c) Las partidas del balance general que están sujetas al ajuste por inflación son
aquellos activos y pasivos monetarios que están expuestos a los efectos de la inflación,
como el efectivo, las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar, entre otros. Además,
los activos no monetarios, como la propiedad, planta y equipo, también pueden estar
sujetos a ajustes por inflación si su valor ha sido afectado por la inflación a lo largo del
tiempo.

d) Se dice que el ajuste por inflación trae como consecuencia la variación en el


Patrimonio Neto de la empresa debido a que los estados financieros se ajustan para
reflejar el impacto de la inflación en los activos y pasivos. Esto significa que el valor de
los activos y pasivos se actualiza para reflejar su valor en términos de poder adquisitivo
actual, lo que a su vez impacta en el patrimonio neto de la empresa. El ajuste por
inflación permite mostrar de manera más precisa la situación financiera de la empresa,
aunque puede generar cierta volatilidad en el patrimonio neto debido a los efectos de la
variación de precios.
2.- Resuelva:
Determine el valor ajustado de los activos por efectos de inflación con la información
siguiente:
 Mobiliario adquirido el 3 de febrero de 2023 por un costo de adquisición contable
de Bs. 12.000,00. Una vida útil de 4 años y un valor de rescate del 2% de su
costo.
 Vehículo adquirido el 15 de abril de 2023 por un costo de adquisición contable
de Bs. 9.000,00. Vida útil de 5 años y sin valor de rescate.
 La Mercancía en existencia tiene un costo de la siguiente manera: Lote adquirido
el 5 de octubre de 2023 por un monto de Bs. 3.250,00 y Lote adquirido el 15 de
noviembre de 2023 por un monto de Bs. 5.800,00.

Índice Nacional de Precios al Consumidor


2023
Febrero 5,34987
Abril 9,65438
Octubre 13,78654
Noviembre 15,54876
Diciembre 17,21985

Se pide:

 Valor del Activo Neto.


 Valor del Factor de Inflación.
 Valor del Activo Ajustado.
 Valor del Ajuste por Inflación.
 Monto del Impuesto a pagar.
 Asientos de Revalorización.
EJERCICIO RESUELTO:

1. Mobiliario.

Fecha adquisición= 3-2-2023


Costo= Bs. 12.000,00
Vida útil = 4 años
Valor de rescate= 2 % del costo.

Fórmula D= COSTO – VR / VU
Sustituyendo queda:

D= 12.000,00 - 240 / 4 = 11.760,00 / 4 = 2.940,00 anual


D= 2.940,00 / 12 = 245,00 mensual / 30 = 8,16 diario

Entonces: 8,16 x 25 días = 204,00


245,00 x 10 meses = 2.450,00

Total Depreciación 2.654,00

Ajuste Inicial por Inflación


Al 31-12-2023
(Expresado en bolívares)
Partida No Monetaria: Mobiliario

IPC IPC
Factor Valor Valor
Descripción Actual – Anterior – Ajuste
F = A/B Histórico Ajustado
2023 (A) 2023 (B)
12.000,0
Costo 17,21985 5,34987 3,21 38.520,00 26.520,00
0
Depreciación 17,21985 5,34987 3,21 2.654,00 8.519,34 5.865,00

TOTAL 9.346,00 30.000,66 20.654,66


2. Mobiliario.

Fecha adquisición= 15-4-2023


Costo= Bs. 9.000,00
Vida útil = 5 años
Valor de rescate= 0

Fórmula D= COSTO – VR / VU
Sustituyendo queda:

D= 9.000,00 - 0 / 5 = 1.800,00 anual


D= 1.800,00 / 12 = 150,00 mensual / 30 = 5,00 diario

Entonces: 5,00 x 15 días = 75,00


150,00 x 8 meses = 1.200,00

Total Depreciación 1.275,00

Ajuste Inicial por Inflación


Al 31-12-2023
(Expresado en bolívares)
Partida No Monetaria: Vehículo

IPC IPC
Factor Valor Valor
Descripción Actual – Anterior – Ajuste
F = A/B Histórico Ajustado
2023 (A) 2023 (B)
Costo 17,21985 9,65438 1,78 9.000,00 16.020,00 7.020,00

Depreciación 17,21985 9,65438 1,78 1.275,00 2.269,50 994,50

TOTAL 7.725,00 13.750,00 6.025,50


3. Mercancías A.

Fecha adquisición= 5-10-2023


Costo= Bs. 3.250,00

Ajuste Inicial por Inflación


Al 31-12-2023
(Expresado en bolívares)
Partida No Monetaria: Mercancía A

IPC IPC
Factor Valor Valor
Descripción Actual – Anterior – Ajuste
F = A/B Histórico Ajustado
2023 (A) 2023 (B)
Costo 17,21985 13,78654 1,24 3.250,00 4.030,00 780,00

4. Mercancías B.

Fecha adquisición= 15-11-2023


Costo= Bs. 5.800,00

Ajuste Inicial por Inflación


Al 31-12-2023
(Expresado en bolívares)
Partida No Monetaria: Mercancía B

IPC IPC
Factor Valor Valor
Descripción Actual – Anterior – Ajuste
F = A/B Histórico Ajustado
2023 (A) 2023 (B)
Costo 17,21985 15,54876 1,10 5.800,00 6.380,00 580,00
CONCLUSIÓN

RESPUESTAS Mobiliario Vehículo Mercancías


3.250,00 (A)
VALOR DEL ACTIVO NETO 9.346,00 7.725,00 5.800,00 (B)
9.050,00
VALOR DEL FACTOR DE INFLACIÓN 3,21 1,24 (A)
1,78
1,10 (B)
4.030,00 (A)
VALOR ACTUALIZADO AJUSTADO 30.000,66 13.750,50 6.380,00 (B)

VALOR AJUSTE POR INFLACIÓN 20.654,66 780,00 (A)


6.025,50
580,00 (B)
MONTO A PAGAR DEL IMPUESTO (3%) 619,63 180,76 40,80

Total impuesto a pagar 841,19

Asientos de Ajustes

FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER

-1-

Mobiliario 20.654,66

31-12-2023 Ajuste por Inflación 20.654,66

P/R Ajuste Inicial por Inflación al cierre 2023.

-2-
Vehículo 6.025,50
31-12-2023 Ajuste por Inflación 6.025,50
P/R Ajuste Inicial por Inflación al cierre 2023.
-3-
31-12-2023 Mercancías 1.360,00
Ajuste por Inflación 1.360,00
FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER

P/R Ajuste Inicial por Inflación al cierre 2023


(mercancías A y B).
-4-
Gastos Impuestos Activos Revaluados 841,19
31-12-2023 Impuestos por Pagar 841,19
P/R Ajuste Inicial por Inflación al cierre 2023.
-5-
Ajuste por Inflación 28.040,16
Revalorización patrimonial (ganancia no
31-12-2023
monetaria) 28.040,16
P/R cierre de cuenta por efectos de inflación
TOTALES 56.921,51 56.921,51

También podría gustarte