Está en la página 1de 2

Lawsonia intracellularis

Alumnos: Fernanda Cavieres y Montserrat Argandoña Ficha 3 de 5

Carácterísticas Generales:
S. aureus corresponde a cocáceas, Gram
Positivas que se disponen en forma de racimo.
Son bacterias catalasa (+), fermentadoras
incompletas de azúcares y productoras de
coagulasa. Son inmóviles y no producen
espora.

Ecología y Hábitat:.
Es una bacteria que infecta el intestino delgado
y ocasionalmente el intestino grueso, . Es una
bacteria anaeróbica obligada que afecta.
Mamíferos jóvenes. Figura 1: Staphylococcus aureus, tinción de Gram.

Factores de Virulencia y Productos de Interés Médico:


Jj

Poder Patógeno:
S. aureus produce tanto infecciones como intoxicaciones en diversas especies animales, domésticas y
salvajes. Dentro de las intoxicaciones, destaca la intoxicación alimentaria por la enterotoxina. Dentro de
la infecciones, la mayor parte corresponde a infecciones con producción de pus, tales como impétigo,
abscesos y pústulas. También es un importante agente de Mastitis contagiosa en bovinos, y participa
como contaminante secundario en infecciones de heridas y en neumonías.

Resistencia a Antibióticos:
La mayor parte de las cepas de S. aureus actualemente son resistentes a los betalactámicos, por lo que
el tratamiento con este tipo de antimicrobianos se encuentra generalmente contraindicado, salvo que
así lo indique el antibiograma. La resistencia está dada por la presencia de betalactamasas codificadas
en elementos genéticos en el ADN bacteriano.

Bibliografía:
- Hirsh, D. C., MacLachlan, N. J., & Walker, R. L. (2004). Veterinary microbiology. Wiley-Blackwell. Capítulo 27: Staphylococcus
- MicrobitosBlog. (2022, April 2). Staphylococcus aureus, S. epidermidis, y S. saprophyticus. Microbitos Blog.
https://microbitosblog.com/2011/08/03/staphylococcus-aureus-epidermidis-saprophyticus/
Cada ficha microbiológica puede ser hecha por un máximo de 2 estudiantes.
Ambos deben acordar si el puntaje obtenido lo usarán para la solemne o para la nota de laboratorio.
No existen dos fichas exactamente iguales. Aquellas que se asemejen en más de un 90% serán eliminadas.
No está permitido usar ChatGPT u otra herramienta de IA para su elaboración (esto será revisado).
Las fichas deben ser enviadas HASTA la fecha indicada, a las 23:59 hrs.
No se aceptarán fichas atrasadas.
Las fichas deben ser subidas en un solo archivo conteniendo las 5 fichas al espacio correspondiente en el Aula
virtual, por uno de los estudiantes.

LOS NOMBRES CIENTÍFICOS DEBERÁN ESTAR ESCRITOS CON CURSIVA, Y MAYÚSCULA EN LA INICIAL DEL
GÉNERO Y MINÚSCULAS EN LA ESPECIE.

Se descontará por faltas ortográficas.

Las figuras pueden ser del microorganismo o de patologías producidas por el mismo.

NO está permitido usar en la bibliografía los apuntes del curso de otros años, que tengan por autor al mismo
profesor.

También podría gustarte