Está en la página 1de 3

Determinación de IVA acreditable en actividades gravadas y exentas

Instrucciones: lee con atención la siguiente situación y responde lo que se solicita:

1. Una inmobiliaria cuya residencia se encuentra en Guadalajara, comercializa terrenos para uso comercial y casas para uso habitacional; también otorga asesoría en diseño de interiores, por lo que realiza actos gravados y exentos.

Esta organización debe determinar el monto de IVA que puede acreditar por el mes de agosto del presente ejercicio fiscal; para ello proporciona los siguientes datos:

Ingresos

Actividades gravadas del mes incluyendo tasa 0% $1’640,865.00 16% y 0%


Total de actos exentos y gravados del mes $2’418,300.00

Desglose de IVA pagado

Adquisición de bienes identificados con actividades gravadas


$103,827.00 100%
Uso o goce de bienes identificadas con actividades gravadas $124,339.00 100%

Adquisición de bienes identificados con actividades exentas


$42,368.00 No acreditable

Adquisición de bienes identificados con actividades gravadas y exentas


$158,183.00 Proporción 0.678520

Total
$428,717.00

a. Con base en los datos anteriores, calcula el IVA acreditable, colocando el procedimiento correspondiente.
PROCEDIMIENTO:

a) Determimación de la proporción de IVA Acreditable:

Valor de actos Gravados ( 16% y 0%) $ 1,640,865.00 0.678520


Total del Valor de Actos o actividades (16%, 0%, exentos y no objeto) $ 2,418,300.00
1
b) Determinar el IVA acreditable
Concepto Importe % de acreditamiento Proporción (a) Importe de Iva acreditable
Importe de Iva acreditable idenficado con actividades gravadas $228,166.00 100 $228,166.00
Importe de IVA acreditable identificado con actividades exentas $ 42,368.00 0 $ - No es acreditable.
Importe de IVA acreditable identificado con actividades gravadas y exentas $158,183.00 0.678520 $ 107,330.33
SUMA $ 335,496.33 IVA ACREDITABLE
2. El señor Aarón López arrenda algunas propiedades en la colonia Condesa de la Ciudad de México, las cuales se utilizan exclusivamente para casa habitación y se rentan sin amueblar. Con base en la siguiente información, determina si es sujeto o no del IVA, a qué tasa se grava y qué
sucede con los gastos realizados.

a. Completa las tablas con tus resultados.

Ingresos
Renta del mes $17,000.00
Tasa de impuesto 0% EXCENTA
Total a pagar $17,000.00

Deducciones con comprobante fiscal


Concepto Importe IVA Total
Mantenimiento $3,200.00 $ 512.00 $3,712.00
Compra de pintura $2,100.00 $ 336.00 $2,436.00
$ 848.00
b. ¿Cuál es el tratamiento del IVA de los gastos realizados, en el entendido de que el Sr. López realiza únicamente actividades exentas?

De los gastos que el Señor Lopez lleva a cabo, el IVA de estos no puede ser acreditables ya que realiza actividades excentas del IVA (las cuales se utilizan exclusivamente para casa habitación y se rentan sin amueblar.)

3. Revisa los datos que se presentan a continuación y posteriormente determina el IVA a cargo o favor, según corresponda, en los meses de enero a junio y, en su caso, aplica el acreditamiento correspondiente en cada uno de
ellos.

a. Completa la tabla con tus resultados:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


IVA causado $42,320.00 $33,452.00 $35,154.00 $42,345.00 $39,124.00 $32,144.00
IVA acreditable $28,245.00 $42,451.00 $32,436.00 $37,280.00 $28,340.00 $26,450.00
IVA a cargo/favor $14,075.00 -$8,999.00 $2,718.00 $5,065.00 $10,784.00 $5,694.00
Menos acreditamiento de saldo a favor de periodos
anteriores $0.00 $0.00 $2,718.00 $5,065.00 $1,216.00 $0.00
IVA a pagar $14,075.00 $0.00 $0.00 $0.00 $9,568.00 $5,694.00

Requisitar todos los espacios marcados con dicho color.

También podría gustarte