Está en la página 1de 5

LUZ Y LEGADO:

FLASH CARDS DEL


HEBRAÍSMO
Por: Julieth Carolina Araujo Legarda
Raíces Históricas del Judaísmo

HEBRAÍSMO: CUNA DEL


UN VÍNCULO MONOTEÍSMO DESDE ABRAHAM HASTA LA
CON EL ABSOLUTO Y TIERRA PROMETIDA
PASADO REVELACIÓN DIVINA
Un mosaico vibrante de La religión más antigua entre las tres grandes La historia del judaísmo se remonta en el siglo XVIII
religión, tradición y cultura abrahámicas, introduce conceptos a.C, marcada por la vida de Abraham, un pastor en la
del pueblo judío, se ilustra fundamentales. Establece el monoteísmo antigua Mesopotamia. En un giro fundacional,
con el término "hebreo", absoluto, la consideración de las escrituras Abraham recibe un llamado divino para establecer su
un puente hacia la antigua como palabra divina y la interpretación histórica patria en Canaán, la Tierra Prometida entre el mar
comunidad de Israel. como la manifestación de la presencia divina. Mediterráneo y el río Jordán. Este episodio histórico
Es una piedra angular en la evolución de las traza los cimientos de la identidad judía, influenciando
creencias religiosas del Medio Oriente. la interpretación de las escrituras y la conexión única
con la tierra y la divinidad.

SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y
ESPIRITUALIDAD JUDÍA
MENORAH:
LA FUNDACIÓN DEL REINO LUZ DIVINA
DE ISRAEL Y LA Y SÍMBOLO
LIBERACIÓN POR MOISÉS ESPIRITUAL
DEL
En la fundación del Reino de Israel, las doce tribus
hebreas, que se designan en su territorio. Ante la sequía JUDAÍSMO ESTRELLA DE
y el hambre, los israelitas emigraron a Egipto, donde se
convirtieron en esclavos. La historia da un giro cuando
Dios elige a Moisés como el primer y único profeta judío
DAVID
para liberar a los israelitas de la esclavitud egipcia, Candelabro de siete brazos, símbolo clave en el Configura una estrella de seis
marcando un capítulo crucial en la historia y la judaísmo y en el Templo de Jerusalén. puntas. Este icónico símbolo judío
identidad del pueblo judío. Representa la luz divina, sabiduría y guía lleva consigo un profundo
espiritual. Su presencia evoca la conexión significado que abraza la
intrínseca entre la fe judía y la manifestación de la identidad cultural, la
luz como un faro espiritual en el camino de la espiritualidad y la conexión con la
vida. rica tradición judía
SHOFAR: SONIDOS
MEZUZAH: MANDAMIENTOS ANTIGUOS EN RITUALES KIPÁ: RESPETO Y
EN EL UMBRAL DEL HOGAR SAGRADOS CONEXIÓN
Instrumento desarrollado por los ESPIRITUAL
antiguos hebreos, es un cuerno
de antílope o carnero con un Gorra judía, simboliza
Un pergamino con pasajes de la extremo aplastado para la respeto hacia Dios y
Torá, encuentra su hogar en un embocadura. En tiempos recordatorio constante de
estuche especial en el umbral de antiguos, este instrumento su presencia. Su uso
las casas judías. Más que un resonó en ceremonias y rituales expresa reverencia y
adorno, este pequeño recordatorio religiosos, emitiendo señales conexión espiritual,
destaca los mandamientos divinos y acústicas que conectaban lo destacando
proclama la continua presencia de sagrado con lo terrenal, especialmente en la
Dios en el hogar, creando un marcando momentos oración y situaciones
vínculo espiritual palpable en cada significativos en la espiritualidad religiosas
puerta judía

LOS 10 MANDAMIENTOS: LEY


DIVINA DEL PUEBLO JUDÍO
TALIT: SÍMBOLO DE MONOTEÍSMO Y YAHVÉ: LA
IDENTIDAD Y CONEXIÓN FUNDACIÓN DE LA
DIVINA IDENTIDAD HEBREA
Manto de oración usado por En el Monte Sinaí, el pueblo
hombres judíos, lleva flecos hebreo adopta a Yahvé
llamados 'tzitzit' en sus esquinas, como su único ser divino,
recordando mandamientos consolidando el
divinos y promoviendo la monoteísmo. Este momento
conexión con lo divino. Este crucial marca el inicio de la
símbolo no solo representa la adopción de creencias y
identidad religiosa y cultural costumbres que perduran Entregados por Yahvé a Moisés
judía, sino que simboliza también de generación en debido a la corrupción percibida,
la igualdad ante Dios y fomenta la generación, conformando la son las normas fundamentales
unión comunitaria durante la identidad hebrea alrededor aceptadas por el pueblo judío.
adoración y los servicios de la singularidad de su fe Desde entonces, han perdurado
religiosos en Yahvé. como la ley divina que guía la
ética y moral judía hasta hoy
CELEBRACIÓN DEL ÉXODO
Y LA LIBERTAD
TORÁ: PENTATEUCO Y
RELATO DESDE LA MISHNAH Y TALMUD:
CREACIÓN HASTA INTERPRETANDO LAS HISTORIAS
MOISÉS ORALES DEL TORÁ
Escrita por profetas, consta
de cinco partes que
comienzan con la historia
de la creación y culminan
con la muerte de Moisés en
El Mishnah, recopilación de
tradiciones orales del Torah en
PASCUA
el río Jordán. Este hebreo, se complementa con el
Talmud, la interpretación Conmemora la libertad de los
pentateuco es un relato israelitas en Egipto. En una cena
fundamental que abarca amorrea del siglo II. Juntos,
estos libros forman una base ritual, las familias celebran con
desde los orígenes hasta haróset, recordando el éxodo y la
eventos clave en la historia crucial para la comprensión y
aplicación de la ley y la tradición tradición, invitando a todos a
del pueblo judío. participar en la celebración de la
judía.
Pascua

AÑO NUEVO Y MÚLTIPLES


INICIOS EN EL
SUKÓT: RECORDANDO EL CALENDARIO HEBREO

FIESTAS JUDÍAS Y EL DESIERTO


SABBÁT: RITMO LUNI-
SOLAR Y DÍA DE DESCANSO
El calendario hebreo, luni-solar, combina meses lunares
en un año solar. El Sabbát, el día de descanso semanal,
cae en sábado, prohibiendo actividades y promoviendo ROSH HASHANAH
la asistencia a sinagogas. El culto requiere el Minyán, El año nuevo judío, se celebra del
quórum de diez varones mayores de 13 años, esenciales 15 al 17 de septiembre en 2023. El
para la observancia religiosa. implica instalar tiendas cerca de las sinagogas calendario hebreo incluye varios
para recordar las acampadas en el desierto. inicios de año, como el civil,
Durante una semana, se come y se duerme en agrícola, de cosecha, entre otros,
estos lugares en agradecimiento a la protección marcando un tiempo significativo
de Dios durante la travesía de los hebreos desde de reflexión y renovación
Egipto hasta la tierra prometida. espiritual.
YOM KIPPUR: AYUNO RIGUROSO Y SHELOSHET HAREGALIM:
DÍA DE PURIFICACIÓN FESTIVIDADES PEREGRINAS
Culminación de los Yamim Noraim
Festividades de Pésaj, Shavuot y
iniciados por Rosh Hashanah, es un
Sucot, donde el pueblo judío solía
ayuno riguroso que comienza
peregrinar al Templo de Jerusalén
desde la víspera. En este día, el
para ofrecer ofrendas. Estas
hombre busca purificación y perdón
festividades destacan la conexión
de sus pecados. Celebrado en el
y espiritual histórica con el Templo
mes de Tishri, estos diez días son
y las tradiciones de peregrinación.
dedicados al arrepentimiento y la
renovación espiritual.

MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte