Está en la página 1de 2

TEMAS SUGERIDOS PARA EVALUACIÓN

DEL SEGUNDO PARCIAL

• -Conflicto Árabe-israelí
• -Conflicto Rusia-Ucrania
• -Guerra Fría
• -Guerra de Irán-Irak (1980-1988)
• -Guerra de las Malvinas (1982)
• -Guerra de los Balcanes (1991-1995)
• -Guerra de Vietnam (1955-1975)
• -Guerra de las dos Coreas (1950-1953)
• -Algún otro evento histórico que sea
posible analizar desde la geografía política.
INSTRUCCIONES
-El trabajo se desarrollará en equipos, con base en cómo se conformaron estos desde el inicio del
curso.
-Cada trabajo se le presentará a todo el grupo mediante una exposición por equipo, para lo cual
dispondrán de un máximo de 25 minutos. Cuando envíen el trabajo, favor de enviar también la
presentación en Power Point que utilizarán para la exposición.
-El equipo tendrá la libertad de no incluir a quien no haya contribuido en la elaboración del trabajo.
-La fecha de entrega será a más tardar el sábado 9 de diciembre, antes de la media noche.
Se deberá de entregar mediante archivo de word, vía correo electrónico, junto con la presentación
en PPT para la exposición.
El trabajo deberá de contener la siguiente estructura:
• Breve introducción que contextualice el tema a desarrollar.
• Un apartado donde se aborde el análisis de los conceptos de Geografía política y geopolítica.
• Causas económicas, ideológicas, políticas, territoriales del conflicto a analizar.
• Cambios territoriales (geográficos), que generó el conflcito analizado. En esta sección, se
recomienda utilizar mapas que ayuden a explicar dichos cambios espaciales y territoriales.
• Repercusiones políticas, económicas y sociales del conflicto.
• Reflexión colectiva, a manera de conclusión (del equipo de trabajo), acerca del tema analizado.

También podría gustarte