Está en la página 1de 1

Universidad Central Del Ecuador

Política Octavo
Dinámicas del Estado-Nación

Nombre: Boris Freire Temas: Informe de Lectura 6


Capítulo 3 El congreso
Las autoras analizan el papel del órgano legislativo en Ecuador, que ha recibido
diferentes nombres a lo largo del tiempo. Este órgano ocupa un lugar central en los
regímenes democráticos, ya que es la institución que representa la diversidad de la
población y expresa la voluntad general. Sin embargo, también es el órgano legislativo
el que se enfrenta a más controversias dentro de la institucionalidad democrática debido
a sus funciones, ya que es donde se manifiesta la tensión entre la expresión de la
voluntad popular y la toma de decisiones.
Las funciones del poder legislativo son diversas, entre ellas, su función principal es la
legislación, que es la más evaluada ya que tiene efectos indirectos en la vida de las
personas. También tiene la función de controlar a los otros poderes, supervisar el trabajo
del ejecutivo, realizar juicios políticos y participar en el nombramiento de autoridades,
entre otros. Según los autores, las demandas de representación son las más complejas
para el legislativo, ya que sus demás funciones se derivan precisamente de su carácter
representativo. En este sentido, se hace una distinción entre representación privada,
representación social y representación política. Esta última tiene una doble naturaleza,
como agregación de intereses y como formación de gobierno.
El órgano legislativo tiene un doble carácter, el representativo y su poder legislativo.
Sin embargo, en el electorado a menudo destaca más su función legislativa, olvidando
que constantemente combina esta función con la representación política de diversos
intereses de la sociedad. Por esta razón, según los autores, el electorado elige a personas
con un perfil más político que técnico. Sin embargo, es gracias a su doble carácter que
el legislativo es capaz de materializar la metáfora del contrato social. Las autoras
señalan que el conocimiento de estas atribuciones políticas del órgano legislativo
influye en el tipo de régimen político o forma de gobierno.
Al referirse específicamente al parlamento ecuatoriano, los autores destacan que ha
experimentado cambios constantes a lo largo del periodo democrático, algunos más
significativos que otros, lo que ha afectado su estructura misma, redefiniendo sus
atribuciones y sus relaciones con los demás poderes. Han agrupado estos cambios en
cuatro áreas: 1) composición y tamaño; 2) modalidad de elección y duración de los
mandatos de sus autoridades; 3) facultades y atribuciones; 4) proceso de formación de la
ley. Todo esto ha llevado a que el legislativo ecuatoriano vea afectadas sus capacidades
como órgano legislativo, disminuyendo su eficacia y eficiencia, y su imagen se perciba
de manera negativa debido a la falta de comprensión de la ciudadanía respecto a sus
atribuciones, alimentada además por las prácticas clientelares que se han llevado a cabo.

También podría gustarte