Está en la página 1de 4

Sílabo, dinámicas del estado Nación

Profesor, Andrés Ortiz Lemos

1. El estado los debates en torno a sus orígenes

1.1. Juan Carlos Rodríguez, La Historia de la Guerra Del Peloponeso De Tucídides: La Sinrazón
De La Polis

1.2. Ernest Cassirier, Armando Villegas Contreras; El mito del estado y el cuerpo del rey.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

1.3. Forero Hidalgo, Jymy Alexander, La formación de los Estados-nación modernos: modelos y
enfoques interpretativos desde la perspectiva comparada. Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura, vol. 36, núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 229-250 Universidad Nacional de
Colombia Bogotá, Colombia.

1.4. Kissinger Henry, Diplomacia (1996) Capítulo 3, 4, 5 y 6

1.4. Kissinger Henry, Diplomacia (1996) Capítulo 7, 8 y 9

Primera investigación. (Se trabajará durante las horas PAE durante cinco semanas. Se requiere
un documento grupal, y una presentación de nivel académico también grupal).

Los estados europeos, pre y post wesfalia. Informe crítico basado en revisión de la
literatura académica.

- a. Rusia, la liberación Mongola. el zarismo y sus reformas. conflictos con las potencias
occidentales. La triple alianza. Guerra de Crimea. Guerra ruso japonesa. Las revoluciones
rusas. El rostro de la sociedad tras la segunda guerra. La Etapa soviética. Las federación
rusa, los conflictos contemporáneos entre ex repúblicas soviéticas.

- b. Alemania y Austria. El imperio romano Germánico. Los príncipes electores. Reforma


protestante, rol en la guerra de los treinta años. paz de Westfalia. antecedentes para
unificación. rivalidad prusiana austriaca. La triple alianza. Creación del Imperio Alemán.
Imperio Austro Húngaro. Primera Guerra mundial. Revolución 1918. Paz de Versalles.
República de Weimar. Tercer Reich. La Alemania Federal, y la Alemania Democrática.
La Unificación Alemana. El liderazgo alemán en la Unión Europea.

- c. El rol de Francia en la guerra de los treinta años. Las ideas y las acciones del cardenal
Richelieu. Francia y la paz de Westfalia. La revolución francesa. La etapa napoleónica.
El retorno al viejo régimen. La segunda república. Guerra con Prusia. Rivalidad con
Alemania. La aventura mexicana. Primera Guerra Mundial. Tratado de Versalles.
Segunda guerra mundial y Francia. Francia y la Unión Europea.
-
- d. Inglaterra. La Carta Magna 1215. La guerra de las Rosas 1487. La separación de la
Iglesia de en Inglaterra (la reforma Anglicana) 1534. La arremetida Católica. La
revolución Gloriosa 1688. Evolución del parlamentarismo desde las facciones tories y
whigs, hasta los partidos contemporáneos. Rol en la Guerra de los treinta años 1625-
1629. Rol de Inglaterra en la paz de Westfalia. Rol de Inglaterra en la guerra de los siete
años de 1763. Procesos de descolonización Ingleses. Rol de Inglaterra en las dos guerras
mundiales.

2. La formación del estado, el caso ecuatoriano

2.1.Flavia Freidenberg y Simón Pachano, El sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 1

2.2.Flavia Freidenberg y Simón Pachano El sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 2

2.3.Flavia Freidenberg y Simón Pachano El sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 3

2.4.Flavia Freidenberg y Simón Pachano El sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 4

2.5.Flavia Freidenberg y Simón Pachano El sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 5

2.6.Flavia Freidenberg y Simón Pachano El sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 6

2.7.Flavia Freidenberg y Simón PachanoEl sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 7

2.8.Flavia Freidenberg y Simón PachanoEl sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 8

2.9.Flavia Freidenberg y Simón PachanoEl sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 10

Segunda Investigación. (Cuatro semanas de horas PAE, se requiere informe grupal escrito,
presentación grupal, y conclusiones individuales).
En un primer momento describa las características de la conformación del proyecto de
estado nacional de forma general, en los países planteados, y en un segundo momento
analice un tema político conflictivo en torno particular en cada caso. Investigación con dos
componentes.

a. El Estado Nación en México


b. El Estado Nación en Bolivia
c. El estado Nación en Costa Rica
d. El caso de Estados Unidos

3. El estado ecuatoriano y los debates económicos

3.1.Alberto Acosta, Breve Historia Económica del Ecuador, corporación editora nacional 2006.
Capítulo 1

3.2.Alberto Acosta, Breve Historia Económica del Ecuador, corporación editora nacional 2006.
Capítulo 2

3.3.Alberto Acosta, Breve Historia Económica del Ecuador, corporación editora nacional 2006.
Capítulo 3

3.4.Alberto Acosta, Breve Historia Económica del Ecuador, corporación editora nacional 2006.
Capítulo 4

3.5.Alberto Acosta, Breve Historia Económica del Ecuador, corporación editora nacional 2006.
Capítulo 5

3.6.- Pablo Samaniego P. (2004) La política fiscal en dolarización: una reflexión (pag 185). En:
Antología Económica Ecuatoriana, FLACSO - Manuel González Astudillo (2016), Dolarización:
efectos y riesgos (pag 95). En: Dolarizacón dos décadas después, Mateo Villalva Editor

3.7.Paredes Pablo Lucio (2016), ahorro fiscal, empleo, comercio, moneda, futuro, capítulo 1

3.8.Paredes Pablo Lucio (2016), ahorro fiscal, empleo, comercio, moneda, futuro, capítulo 2

3.9.Paredes Pablo Lucio (2016), ahorro fiscal, empleo, comercio, moneda, futuro, capítulo 3

3.10. Paredes Pablo Lucio (2016), ahorro fiscal, empleo, comercio, moneda, futuro, capítulo 4

3.11. Paredes Pablo Lucio (2016), ahorro fiscal, empleo, comercio, moneda futura, capítulos 5, 6
y7

- Investigación sobre grupos económicos.

Tercera investigación.
Ensayo individual: Identificar un tema donde el poder político, económico y la sociedad civil
han interactuado y generado modificaciones en el estado, particularmente en el caso ecuatoriano.

4. Sociedad civil, movimientos sociales y poder.

4.1.Ortiz Andrés (2013) La sociedad civil ecuatoriana en el laberinto de la revolución ciudadana,


Capítulo I

4.2.Flavia Freidenberg y Simón PachanoEl sistema, político ecuatoriano (FLACSO 2016),


Capítulo 9

4.3. Ortiz Andrés (2013) La sociedad civil ecuatoriana en el laberinto de la revolución


ciudadana. Parámetros conclusivos generales (pag 354)

4.4. Los movimientos sociales en el Ecuador Contemporáneo, Agustín Cueva - Investigación


sobre movimientos sociales y sociedad civil.

Tercera Investigación. Informe individual, de un tema a plantearse.

- Informes de lectura y tareas adicionales 25% - Primera investigación 25% - Segunda


investigación 25% - Tercera investigación 25%

Horas PAE

Actividad Tiempo Producto requerido


Preparación de Cuatro horas PAE Presentación de los capítulos
presentaciones grupales 3 al 9 del libro de Kissinger ,
sobre el libro Diplomacia de diplomacia
Kissinger
Rusia, Alemania - Austria, Ocho horas PAE Informe de investigación y
Francia, Inglaterra. Presentación
El Estado Nación en México, Ocho horas PAE Informe de investigación y
Bolivia, Costa Rica, Estados Presentación
Unidos

Investigación final, Diez horas PAE Informe final de investigación


interacción política-
economía -

También podría gustarte